lunes, 4 de agosto de 2025

EL GORE - CALLAO ENTREGO COMPUTADORAS A CENTROS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN DEL CALLAO PARA LA IMPLEMENTACION DE LA HISTORIA CLINICA ELECTRONICA


Se trata de 43 equipos informáticos de alta tecnología valuados en más de 270,000 soles, gracias al apoyo del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) del 
MIDIS.
Con el objetivo de impulsar la implementación del sistema de información de Historia Clínica Electrónica (SIHCE), en los establecimientos de salud del primer nivel de atención del primer puerto, en cumplimiento con los compromisos de gestión del Gobierno Regional del Callao, y mediante la Dirección Regional de Salud del Callao, es que se entregaron 43 equipos informáticos de alta tecnología. Esto es posible gracias al convenio con el Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
Las computadoras, que demandaron una inversión de más de 270,000 soles, estarán destinadas también para la implementación de los cuidados integrales por curso de vida para la persona, familia y comunidad (MCI) y redes integradas de salud (RIS).
El evento fue presidido por el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, quien estuvo acompañado del gerente de la Diresa Callao, Dr. Roberto Espinoza Atoche, así como de otras autoridades regionales.
Diagnósticos rápidos y eficaces
Al respecto, la máxima autoridad del primer puerto, adelantó que ya se están capacitando los funcionarios chalacos que trabajan en la salud: “La tecnología, las computadores nos ayudan en muchos aspectos de la vida, y en la salud no es la excepción, ya que las historias clínicas electrónicas de los pacientes se pueden ver en cualquier centro de salud, y hacer así más rápido y eficaces los diagnósticos y los consecuentes tratamientos que los médicos indiquen”.


CORTE SUPERIOR DEL CALLAO DESTACÓ AVANCES EN LA MODERNIZACIÓN Y ACCESO A LA JUSTICIA


EN EL MARCO DE LAS CELEBRACIONES POR EL 
DIA DEL JUEZ

· Durante la ceremonia, se destacó el impacto de las medidas implementadas para agilizar los procesos judiciales, modernizar los servicios y acercar la justicia al ciudadano.

Una gestión basada en la modernización de la justicia con aplicativos y herramientas digitales, el uso de la inteligencia artificial, así como la eliminación de escritos pendientes por resolver, fueron los principales anuncios del presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Miguel Ricardo Castañeda Moya, durante la ceremonia por el Día del Juez y de la Jueza.
En su mensaje institucional, el presidente del Poder Judicial de la provincia constitucional, Miguel Castañeda Moya, destacó el trabajo articulado y el compromiso de todo el equipo judicial orientado a fortalecer la administración de justicia, mejorar el acceso ciudadano a los servicios de justicia y consolidar la transformación digital del Poder Judicial.
El homenaje central fue para el juez superior cesante Amelio Paucar Gómez, cuya semblanza y destacada trayectoria fue rememorada por el magistrado superior Santos Benites Burgos. En tanto, la lectura de la Ley 18918 que instituye el Día del Juez fue presentada por el magistrado Edie Solórzano Huaraz.

LOGROS DEL PRIMER SEMESTRE DEL 2025

1.- Fortalecimiento de la celeridad procesal
A inicios de año se impulsó el reto institucional “Cero estadístico”. Al 30 de junio, 27 servidores judiciales alcanzaron el objetivo de eliminar escritos con desfase de un mes. Asimismo, el proceso de digitalización de cargos de notificación ha posicionado a la CSJ Callao como modelo nacional, permitiendo que más de 112 mil cédulas sean digitalizadas y replicadas por cinco Cortes Superiores del país.
2.- Innovaciones para una justicia más cercana
Con casi 10 mil atenciones realizadas, el Módulo de Atención al Usuario Judicial refuerza la atención personalizada al justiciable. Además, se implementó con éxito el Programa de Voluntariado Judicial, incorporando 86 jóvenes para apoyar en la descarga procesal. En el ámbito de producción jurisdiccional, se destaca el incremento de productividad en los módulos civil (29.1%), NCPP-Investigación (12.5%) y Paz Letrado (5%).
3.- Lucha contra la corrupción e integridad pública
Se viene impulsando una intensa campaña interna de mensajes éticos y se han producido contenidos digitales institucionales —como noticieros, podcasts y microprogramas— que han elevado significativamente el alcance en redes sociales. Las licitaciones públicas también son difundidas por medios digitales, reforzando la transparencia.
4.- Mejoras en justicia penal y gestión de violencia de género
La Corte del Callao implementó el Módulo Corporativo Penal en salas superiores y reubicó juzgados liquidadores para optimizar los espacios en la sede Dos de Mayo. En coordinación con el SNEJ Callao, se amplió el uso del “botón de pánico” en 14 comisarías, fortaleciendo la protección a víctimas de violencia.
5.- Justicia accesible e inclusión social
Se han incrementado las campañas itinerantes de justicia en zonas vulnerables del Callao, además, se han entregado más de S/. 600 mil en endosos de alimentos como parte de una campaña nacional. De otro lado, se firmaron convenios con universidades nacionales para fortalecer la formación académica de jueces y trabajadores.
6.- Transformación digital e innovación tecnológica
Entre los avances más notables destaca la implementación de una nueva herramienta digital llamada Notebook KLM-Callao, que permite a los magistrados revisar expedientes judiciales en formato PDF unificado de manera más rápida, ordenada y eficiente. También se implementó el Dashboard para visualizar estadísticas jurisdiccionales en tiempo real, facilitando la toma de decisiones estratégicas, todo ello aplicando la IA.
7.- Modernización de la gestión institucional
Se han acondicionado nuevos espacios como el archivo de expedientes judiciales en un local de más de 700 metros, el comedor institucional y ambientes para la Unidad de Flagrancia. Asimismo, por primera vez, en el marco de la apertura institucional, se firmó el primer Convenio Colectivo Descentralizado con el gremio sindical, y se realizaron acciones sostenibles como la eliminación de residuos electrónicos y documentos innecesarios.
8.- Gestión de riesgos y seguridad
Con la realización de simulacros y el diseño de nuevos planes de contingencia, la Corte del Callao ha reafirmado su compromiso con la seguridad institucional. También se implementará un moderno sistema de videovigilancia IP, tras la gestión directa de la Presidencia de Corte.
Como parte de la ceremonia y con el propósito de resaltar el legado judicial, se implementó una Galería de Expresidentes de Corte en el auditorio principal, en reconocimiento a las gestiones que contribuyeron con obras significativas en la consolidación de la magistratura nacional.
El doctor Miguel Ricardo Castañeda Moya reiteró que la Corte Superior de Justicia del Callao continuará promoviendo una gestión transparente, innovadora y centrada en el ciudadano. “Esta celebración no solo es una oportunidad para homenajear a los jueces y juezas, sino también para renovar nuestro compromiso con el acceso a una justicia oportuna, eficaz y digna para toda la sociedad”, expresó.
En la ceremonia protocolar por el Día del Juez y la Jueza del Callao, participaron el prefecto regional, Alexander Calderón; el presidente de la Junta de Fiscales Superiores, Roberto Lozada; Coronel PNP Juan Jiménez Garcés, representante del Jefe de la Región Policial; el Alcalde de la Municipalidad de La Punta; Ramón Garay León, autoridades militares; así como autoridades de la provincia constitucional.

domingo, 20 de julio de 2025

𝐄𝐍 𝐀𝐆𝐎𝐒𝐓𝐎 𝐒𝐄 𝐋𝐈𝐂𝐈𝐓𝐀 𝐎𝐁𝐑𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐊𝐌 𝟑.𝟓 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐀𝐕. 𝐆𝐀𝐌𝐁𝐄𝐓𝐓𝐀


¡𝑻𝒖 𝒎𝒖𝒏𝒊𝒄𝒊𝒑𝒊𝒐 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒕𝒊 𝒚 𝒕𝒖 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂!

La Municipalidad de Ventanilla sigue trabajando para mejorar el km 3.5 de la Av. Gambetta. El Alcalde 𝑱𝒉𝒐𝒗𝒊𝒏𝒔𝒐𝒏 𝑽𝒂́𝒔𝒒𝒖𝒆𝒛 sostuvo una reunión con el ministro de Transporte y Comunicaciones, César Sandoval, y sus respectivos equipos técnicos, además de la congresista Martha Moyano, en el que se acordó convocar a licitación de la obra en el mes de agosto, y de acuerdo al compromiso del MTC, se mejorarán dos rutas de desvío para soportar carga pesada, mientras dura la ejecución de la Av. Gambetta.

domingo, 13 de julio de 2025

CORESEC SOLICITARA AL MINISTRO DE INTERIOR, CREACIÓN DE LA UNIDAD ANTIDROGAS DEL CALLAO


El gobernador Regional del Callao Dr. Ciro Castillo Rojo Salas agradeció la presencia del titular del MININTER y afirmó que frenar la inseguridad “es una lucha que solo puede ser efectiva si trabajamos juntos, y el respaldo del ministro es clave para seguir construyendo un Callao más seguro”.
Por unanimidad de los integrantes que participaron en la 4º Sesión Ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), que preside el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, se definió proponer al Ministerio del Interior la creación de la Unidad Antidrogas del Callao, la cual dependerá de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (DIRANDRO).
Durante esta actividad, a la cual fue invitado el ministro del Interior, Carlos Malaver, también hubo varias exposiciones relacionadas con el recientemente aprobado Plan de Intervención Integral para el Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana 2025
En ese contexto, el jefe de la Región Policial del Callao General PNP Isaac Candia Haro, presentó el Estado Situacional de la Seguridad Ciudadana en la Región Callao, que es un análisis donde se detallaron los principales indicadores de criminalidad, evolución de la victimización, percepción ciudadana, y acciones operativas implementadas, y por implementar.
Asimismo, instituciones clave como la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTYPE) y el Programa Nacional Aurora (Warmiñan) presentaron sus informes de avances, destacando el impacto de sus intervenciones en la mejora de la seguridad en el Callao.
Asimismo, en el marco de la sesión, la máxima autoridad política chalaca agradeció la presencia del ministro del Interior, y subrayó al hablar sobre la inseguridad que “esta es una lucha que solo puede ser efectiva si trabajamos juntos, y el respaldo del ministro es clave para seguir construyendo un Callao más seguro”.
También reafirmó su compromiso de articular esfuerzos multisectoriales “con todos los niveles de gobierno y los actores clave del sistema de seguridad ciudadana”.
Reiteró el gobernador que “el estado de emergencia por sí solo no genera cambios reales, debe ir acompañado de una estrategia contra la inseguridad ciudadana”, e invitó al ministro a “trabajar de forma conjunta”. Adelantó que el próximo 18 de julio, el Gore entregará 85 motos a la PNP chalaca.
En tanto, el titular del MININTER, Carlos Malaver destacó que “si bien los homicidios persisten, este año se han resuelto 62 casos, a diferencia del año pasado donde solo fueron 6. Seguimos articulando esfuerzos para reducir muertes por crimen”.


viernes, 11 de julio de 2025

CORRE CHALACO 5K A VENTANILLA


A pocos días el Aniversario Patrio la población chalaca tendrá nuevos motivos para conmemorar las Fiestas Patrias, al haberse anunciando que la Oficina de Deporte y Recreación (ODyR) del Gobierno Regional del Callao viene organizando la gran prueba pedestre CORRE CHALACO 5K en el pujante distrito de Ventanilla.
En efecto, el domingo 20 de julio desde las 9 de la mañana cientos de atletas de las categorías juveniles entre 13 y 17 años, mayores de 18 a 39 años y master a partir de los 40 años, estarán en el punto de partida en el boulevard Miguel Grau para cubrir el trayecto convirtiendo ese día en una jornada festiva para la población ventanillense.
Como suele ocurrir en las pruebas organizadas por el GORE Callao los corredores recibirán un kit minutos antes de la largada, se contará con hidratación y asistencia médica para los participantes, así como el control policial a lo largo de la ruta por las calles del distrito para la adecuada movilización y seguridad de los atletas.
Invitamos a los interesados en esta nueva jornada que destaca las actividades físico deportivas en beneficio de la salud y el estado atlético, en la juventud chalaca y personas mayores, a inscribirse a la brevedad a través del link https://forms.gle/y3rUp7JaCn8RUqxP7
A celebrar el aniversario patrio con una prueba pedestre que pondrá de pie a la población de Ventanilla el próximo domingo 20 de julio.
¡Estamos todos listos para esta gran jornada atlética!

HOSPITALES Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA REGION CALLAO, FORTALECEN SISTEMA DE SALUD CON TALLER DE MITIGACIÓN DE RIESGOS


Importante taller fue organizado por SUSALUD

Las instituciones prestadoras de servicios de salud pública y privada de la región Callao, entre hospitales, sanidades internacionales y establecimientos de salud de la dirección regional de salud del Callao, entre otros participaron del taller de fortalecimiento en la elaboración e implementación del plan de mitigación de riesgos en IPRESS y UGIPRESS del Callao, "Fortaleciendo el PMR".
Este espacio, organizado por la Superintendencia Nacional de Salud-SUSALUD, tiene la finalidad de promover, proteger y defender los derechos de las personas en los servicios de salud, supervisando que las prestaciones de servicios sean otorgadas con calidad, oportunidad, disponibilidad y aceptabilidad en beneficio de la población chalaca y con independencia de quién las financia.
Asimismo, busca fortalecer la elaboración e implementación del plan de mitigación de riesgos y gestionar de manera adecuada la gestión de riesgos existentes en las IPRESS o UGIPRESS de la región portuaria.
El evento, contó con la presencia del director regional de salud del Callao, Dr. Roberto Espinoza Atoche, encargado de inaugurar la actividad, el intendente de ISIPRESS-SUSALUD, Dr. José Cuadros Maco, entre otras autoridades.
La actividad culminó con importantes acuerdos y compromisos por parte de las autoridades regionales para la implementación de planes de mitigación de riesgos.
Es así, como el gobierno regional del Callao y la DIRESA Callao, bajo este contexto se prepara en este programa "Fortaleciendo el PMR", el cual le permitirá gestionar de manera adecuada la gestión de riesgos existentes en hospitales y establecimientos de salud de la región portuaria y mejorar la calidad en los servicios de salud pública con eficacia, calidez y trato humanizado.
En tanto el taller culminó con importantes acuerdos y compromisos por parte de las autoridades regionales para la implementación de planes de mitigación de riesgos.


SESION EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN DE LA MUJER DEL CONSEJO REGIONAL DEL CALLAO


Esta mañana se llevo a cabo la sesión extraordinaria de la Comisión de la Mujer, presidida por la consejera Luz Julca e integrada por la consejera Ps. Rosa María Pacheco Miñan (Bellavista) y el consejero Juan Carlos León (La Perla).
Durante la reunión se abordó el derecho de la mujer y la violencia sexual en adolescentes mujeres de toda la Provincia Constitucional del Callao. 
La gerente regional de Desarrollo Social, María Perla Espinoza, expuso que esta forma de violencia afecta a menores entre 12 y 17 años en todos los distritos del Callao, y tiene como causas comunes la normalización de la violencia de género, la falta de educación sexual integral, escasos servicios de salud mental y débil supervisión del entorno digital.
Asimismo, se presentó el Plan de Salud Mental Escolar 2025–2026, que busca reducir el riesgo de problemas de salud mental en estudiantes de instituciones educativas públicas del Callao. 
Se intervendrán más de 350 colegios, priorizando distritos con alta incidencia como Ventanilla, Carmen de la Legua y Mi Perú.
Entre los datos más relevantes se indicó que el 49% de adolescentes presenta síntomas emocionales graves, y sólo 2 de cada 10 acceden a atención especializada.
En las conclusiones se enfatizó que la violencia sexual contra adolescentes es una problemática regional urgente, y que la implementación del plan de salud mental escolar representa una oportunidad clave para transformar el entorno educativo. Para ello, se requiere una articulación efectiva entre la DREC, UGEL, DEMUNA, centros de salud, municipios y la comunidad educativa.
Las consejeras regionales expresaron su profunda preocupación frente a esta realidad que afecta a nuestras adolescentes, y coincidieron en que esta situación no puede continuar: se necesita actuar con decisión, prevención y compromiso para erradicar todo tipo de violencia.

miércoles, 9 de julio de 2025

TODO VA QUEDANDO LISTO PARA CONMEMORAR EL 141 ANIVERSARIO DEL CLUB DE TIRO "ALMIRANTE MIGUEL GRAU" BELLAVISTA 2


Habrá toda una semana de actividades deportivas -recreacionales, patio de comidas, la Santa Misa, Conferencia de Prensa, Sesión Solemne y Almuerzo de Camaradería.

¡Feliz Aniversario!

OPORTUNA INTERVENCION DE SERENOS LOGRARON RESCATAR A HERIDOS EN ACCIDENTE DE TRANSITO


VEHICULO EN EL QUE VIAJABAN FUE IMPACTADO 
POR POSTES DE LUZ

Seis personas se salvaron de morir aplastadas, luego que un automóvil chocó y derribó dos postes de luz, en el distrito de Carmen de la Legua-Reynoso.
El accidente se registró a la 7:30 de la noche de ayer en la intersección de las avenidas Daniel Alcides Carrión y Morales Duárez.
A través de las imágenes de la comuna, se observa que Jorge Ubillus Carrión conducía su vehículo azul Nissan, de placa A7R-174, por la avenida Morales Duárez, vía principal de acceso al aeropuerto internacional 'Jorge Chávez'.
Ubillus espera el cambio de luz verde del semáforo para arrancar, cuando de pronto pierde el control y se estrella y derriba un poste de concreto y aplasta su unidad motorizada.
Los cables eléctricos de esta estructura de luz jalan a un segundo poste que, por el mismo peso, cae sobre una minivan gris, de placa BVT-513.
En el interior viajaban cinco miembros de una familia, que se salvaron milagrosamente de morir aplastados.
El alcalde Edwards Infante López dispuso el inmediato envío de serenos y personal del área de Transportes y Rescate hasta la zona de la emergencia.
Con el apoyo de la ambulancia municipal, se trasladó a los heridos a una clínica local con golpes y contusiones en varias partes del cuerpo.
En tanto, personal de la empresa eléctrica PLUZ Anergia procedió a reponer los nuevos postes de luz, mientras el conductor causante del accidente fue llevado a la comisaría del sector.
El tránsito vehicular hacia el aeropuerto quedó interrumpido por varias horas y posteriormente fue restablecido.

POR UN CALLAO MAS SEGURO PARA TODOS, ... A LA CHALACA

 


¡𝗨𝗻 𝗖𝗮𝗹𝗹𝗮𝗼 𝗺𝗮́𝘀 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀, 𝗔 𝗟𝗔 𝗖𝗛𝗔𝗟𝗔𝗖𝗔!

Con una inversión histórica de más de S/ 31 millones, en el Gobierno Regional del Callao estamos reforzando la seguridad ciudadana como nunca antes.
¡𝑨𝒒𝒖𝒊́ 𝒏𝒐 𝒔𝒆 𝒊𝒎𝒑𝒓𝒐𝒗𝒊𝒔𝒂, 𝒔𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂 𝒄𝒐𝒏 𝒅𝒆𝒄𝒊𝒔𝒊𝒐́𝒏 𝒚 𝒂𝒍𝒆𝒈𝒓𝒊́𝒂!
1.- 𝗠𝗶 𝗣𝗲𝗿𝘂́, 𝗲𝗹 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗿𝗶𝘁𝗼 𝗺𝗮́𝘀 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗹𝗹𝗮𝗼:
* Un moderno centro de operaciones
* 183 cámaras inteligentes
* 24 vehículos (camionetas, motocicletas, cuatrimotos) y tecnología de punta

2.- 𝗩𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻𝗶𝗹𝗹𝗮:
* Más de 400 cámaras de vigilancia
* Inversión superior a S/ 5 millones

3.- 𝐂𝐨𝐦𝐢𝐬𝐚𝐫𝐢́𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐥𝐥𝐚𝐨:
* 85 motocicletas con radios TETRA para respuestas rápidas
* Casi S/ 3 millones en inversión
Esto es trabajar por la seguridad de todos los chalacos, desde cada distrito y con resultados reales.

¡𝘼𝙨ɪ́ 𝙨ᴇ ʜᴀᴄᴇ, 𝘼 𝙇𝘼 𝘾𝙃𝘼𝙇𝘼𝘾𝘼!

martes, 8 de julio de 2025

COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO, REALIZARA CAMPAÑA GRATUITA DE FOTOS PARA AGREMIADOS


El Ilustre Colegio de Abogados del Callao invita cordialmente a todos sus agremiados a participar en la campaña gratuita de toma de fotografía profesional, con el objetivo de apoyar y mejorar la presentación del perfil de habilidad de cada colegiado.
Esta iniciativa forma parte del compromiso institucional por fortalecer la imagen profesional de nuestros miembros y mantener actualizada nuestra base de datos.
La campaña se inicia el 9 de Julio al 9 de Agosto, solamente los días miércoles de  3:00 a 5:00 de la tarde con previa coordinación y cita.
Mayor información al celular 977 344 978
Cabe destacar que esta campaña es TOTALMENTE GRATUITA y dirigida exclusivamente a agremiados del CAC.
Fotografía profesional para su perfil de habilidad.
 Lugar: Sede Central | Av. Óscar R. Benavides N°4368 Bellavista – Callao
𝗦𝘂 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲. ¡𝗟𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮𝗺𝗼𝘀!

COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO LANZA CAMPAÑA SOLIDARIA ¡JUNTOS CONTRA EL FRIO!


𝗧𝘂 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮 𝗮𝗯𝗿𝗶𝗴𝗮. 𝗧𝘂 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘀𝗮𝗹𝘃𝗮

Este invierno, tú puedes hacer la diferencia. El Ilustre Colegio de Abogados del Callao te invita a sumarte a nuestra campaña solidaria donando ropa de abrigo para quienes más lo necesitan.
¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗼𝗻𝗮𝗿?
* Casacas
* Gorras
* Frazadas
* Guantes
* Medias
* Chompas
𝗣𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗰𝗼𝗽𝗶𝗼: Sede Central Av. Óscar R. Benavides N°4368 Bellavista – Callao
Informes: 977 344 978


¡𝐂𝐎𝐑𝐑𝐄 𝐂𝐇𝐀𝐋𝐀𝐂𝐎 𝟓𝐊!


El Gobierno Regional del Callao, que dirige el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, invita a todos los vecinos a participar de la gran carrera CORRE CHALACO 5K. 
¡Anímate a correr con tu familia, tus amigos o tu grupo runner favorito! 
El evento deportivo se llevara a cabo el día Domingo 20 de julio teniendo como punto de concentración el Boulevard Almirante "Miguel Grau" de Ventanilla, como referencia  Av. Venus cdra. 6
Habrá entrega de kits: Desde las 6:45 de la mañana.
Inicio de la carrera: 9:00 a. m.
Revisa el reglamento 
Durante el evento contarás con hidratación gratuita, seguridad garantizada, kit para participantes, sorpresas y premios que harán de esta experiencia algo inolvidable.

¡𝐀 𝐋𝐀 𝐂𝐇𝐀𝐋𝐀𝐂𝐀, 𝐁𝐈𝐄𝐍 𝐇𝐄𝐂𝐇𝐎 𝐘 𝐂𝐎𝐍 𝐀𝐋𝐄𝐆𝐑𝐈́𝐀!

¡PROTECCIÓN GARANTIZADA PARA VECINOS DE PACHACUTEC!


La iniciativa del consejero regional Claudio Fernández Zapata para construir y equipar la Compañía de Bomberos N.º 232 en Pachacútec fue aprobada. 
Un logro importante para la seguridad y bienestar de los vecinos de Ventanilla.
En sesión ordinaria del Consejo Regional del Callao, se aprobó por mayoría el proyecto de ordenanza regional que declara de interés regional y necesidad pública la construcción y equipamiento de la Compañía de Bomberos N.º 232, ubicada en la zona de Pachacútec, distrito de Ventanilla.
La propuesta fue impulsada por el consejero regional por Ventanilla, Claudio Fernández Zapata, quien destacó la urgente necesidad de dotar a esta zona estratégica, de una infraestructura adecuada para la atención oportuna de emergencias, considerando el crecimiento poblacional y urbano de dicho sector.

domingo, 6 de julio de 2025

DISCURSO DE ORDEN DE LA ING. MARGOT GOÑI PRESIDENTA DEL ROTARY CLUB BELLAVISTA EN ACCIÓN


En la ceremonia protocolar de cambio de mazo del Rotary Club se La Perla donde asumió la 
al presidente 2025–2026, Néstor Manuel Zúñiga Bustamante, hizo uso de la palabra la Ing. Margot Goñi Presidenta del Rotary Club Bellavista en Acción y en representación de la Gobernadora Distrital Carmen Irribarren dijo:
"Hoy me dirijo a ustedes no solo en mi calidad de presidenta del Rotary Club Bellavista en Acción, sino también con el honor de representar a nuestra distinguida Gobernadora Distrital, Carmen Aurora Irribarren Chávez, quien este 1ero de Julio asumió la gobernación del Distrito 4465 de Rotary International para el periodo 2025–2026. 
Su mensaje nos impulsa a comenzar este nuevo año rotario con esperanza, compromiso y unidad. En esta ceremonia tan significativa para el Rotary Club La Perla, celebramos el relevo de un liderazgo que no solo representa un cambio de nombres, sino la continuidad de un propósito: servir con pasión, actuar con integridad y transformar desde lo colectivo. Desde Bellavista en Acción, nos sumamos con entusiasmo a este nuevo ciclo de servicio, convencidos de que juntos, unidos para hacer el bien, el impacto será aún mayor.
Como presidenta del Rotary Club Bellavista en Acción, agradezco profundamente a nuestra Gobernadora Carmen Aurora Irribarren Chávez por sus palabras tan inspiradoras, llenas de visión, propósito y esperanza para este nuevo año rotario.
Quiero felicitar al presidente 2024-2025, Daniel Medina, por su labor durante este período. Su entrega y compromiso han dejado una huella positiva en su Club Rotario y en la comunidad a la que sirven. 
Y de manera especial, felicito al presidente 2025–2026, Néstor Manuel Zúñiga Bustamante, por asumir con entusiasmo y responsabilidad el liderazgo del club. Estoy convencida de que este nuevo periodo será una etapa de crecimiento, inspiración y servicio. Extiendo mi reconocimiento a cada socio, porque la fuerza de Rotary está en la suma del esfuerzo de todos".






viernes, 4 de julio de 2025

CONTRALORIA DESPLIEGA OPERATIVO EN EL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO PARA SUPERVISAR MAS DE S/. 143 MILLONES


Contralor César Aguilar informó que intervenciones abarcan hospitales, colegios, obras de infraestructura como la Costa Verde y compras menores a 8 UIT

Con el despliegue de más de cincuenta auditores, el contralor general César Aguilar Surichaqui lideró un operativo de control al Gobierno Regional del Callao y a sus nueve unidades ejecutoras, donde se verificará si están cumpliendo con sus objetivos estratégicos en materia de salud, educación e infraestructura. En total, se supervisará el uso de más de S/ 143 millones de presupuesto.
El contralor general señaló que la fiscalización se desarrolla en el GORE Callao, la Dirección Regional de Salud del Callao (DIRESA Callao), la Dirección Regional de Educación del Callao (DRE Callao), la Unidad de Gestión Educativa Local de Ventanilla (UGEL Ventanilla), así como al Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao (CAFED).
Acompañado de un grupo de auditores, Aguilar Surichaqui supervisó el Hospital Daniel Alcides Carrión, donde se revisó el estado de la infraestructura, la disponibilidad de equipos biomédicos y el abastecimiento de medicamentos, con la finalidad de contribuir a mejorar la atención médica a los pacientes.
“Como parte del operativo estamos interviniendo en total siete establecimientos de salud del Callao donde se atienden más de 175 mil pacientes, con el objetivo de identificar oportunidades de mejora. En esa línea, hemos desplegado equipos de control a los principales hospitales: Ventanilla, San José y Rehabilitación del Callao; además de los centros de salud Acapulco y Néstor Gambetta; y, el Departamento de Sanidad del Colegio Leoncio Prado”, afirmó.
Doce instituciones educativas
Asimismo, el contralor general reveló que están supervisando “doce instituciones educativas que albergan a más de 12 mil alumnos del Callao, con la finalidad de verificar el estado de la infraestructura tras el último sismo de 6.1 grados de junio pasado”. Precisó que “en los colegios estamos revisando el mobiliario, la prestación de servicios básicos, el mantenimiento y la accesibilidad, además de los documentos de gestión escolar”.
Auditorías de cumplimiento
Durante el operativo se ha previsto realizar 23 servicios de control simultáneo y posterior, entre los cuales destacan cinco auditorías de cumplimiento que están focalizadas en las operaciones realizadas por la sede del GORE Callao y el CAFED, de acuerdo al siguiente detalle:

Costa Verde
Entre los proyectos que serán auditados destaca la “Construcción de saldo de obra de la Costa Verde”, donde se examinarán más de S/ 116.3 millones. Durante el proceso de recopilación de información se identificó que el tramo Callao, considerado como una vía regional y cuya vida útil es de 20 años, presenta un prematuro deterioro de la carpeta asfáltica y desprendimiento de pintura en la superficie de la ciclovía. Además, las áreas verdes y sardineles lucen deteriorados.
Asimismo, se revisará el componente principal del proyecto que es el bloque de concreto y roca para proteger la costa (escollera), así como el área donde se realizó la construcción y mejoramiento de la escollera marginal. También se verificará el cumplimiento de especificaciones técnicas, el pago de mayores metrados y el proceso de liquidación de contrato de obra, a fin de determinar si los montos pagados a la empresa ejecutora corresponden a lo realmente ejecutado.
Pistas y veredas de Ventanilla
La segunda auditoría de cumplimiento se viene ejecutando a la obra de “Construcción de pistas y veredas en el AA.HH. Los Cedros, I Etapa, distrito de Ventanilla”, en la cual se examinarán más de S/ 17.3 millones. En la recopilación de información realizada semanas atrás se ha identificado el deterioro prematuro del pavimento asfáltico.
De igual manera, se está verificando el cumplimiento de especificaciones técnicas, el pago de mayores metrados y el proceso de liquidación de contrato de obra, a fin de determinar si los montos pagados a la empresa ejecutora corresponden a lo realmente ejecutado.
Bienes y servicios por 8 UIT
La tercera auditoría corresponde a la contratación de bienes y/o servicios (alquileres de muebles e inmuebles y compra de otros bienes) por montos iguales o inferiores a 8 UIT, ascendente a más de S/ 3.4 millones. En este caso se revisan las contrataciones a proveedores que venden de manera recurrente al Gobierno Regional del Callao, a fin de determinar si se efectuó o no la prestación del servicio o entrega de bienes (periodo 2023-2024).
Mientras que en la auditoría a la ejecución de las actividades operativas de las acciones de sensibilización para promover el respeto y buen trato hacia las personas con discapacidad y de fomento del aprendizaje en lengua de señas, por un monto mayor a los S/ 1.3 millones, se fiscalizará si los servicios contratados y bienes adquiridos para dichas actividades fueron ingresados y distribuidos a sus beneficiarios.
Resultados del control
Los resultados de los informes de control simultáneo a hospitales e instituciones educativas ubicados en el Callao incluirán recomendaciones a los gestores públicos a fin de contribuir a mejorar los servicios de Salud y Educación; mientras que los resultados de los servicios de control posterior se extenderían hasta octubre próximo y comprendería la identificación de presuntas responsabilidades, de corresponder.

POR UN CALLAO MAS SEGURO PARA TODOS, ... A LA CHALACA


        ¡𝗨𝗻 𝗖𝗮𝗹𝗹𝗮𝗼 𝗺𝗮́𝘀 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀, 𝗔 𝗟𝗔 𝗖𝗛𝗔𝗟𝗔𝗖𝗔! 
Con una inversión histórica de más de S/ 31 millones, en el Gobierno Regional del Callao estamos reforzando la seguridad ciudadana como nunca antes.
¡𝑨𝒒𝒖𝒊́ 𝒏𝒐 𝒔𝒆 𝒊𝒎𝒑𝒓𝒐𝒗𝒊𝒔𝒂, 𝒔𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂 𝒄𝒐𝒏 𝒅𝒆𝒄𝒊𝒔𝒊𝒐́𝒏 𝒚 𝒂𝒍𝒆𝒈𝒓𝒊́𝒂! 
1.-  𝗠𝗶 𝗣𝗲𝗿𝘂́, 𝗲𝗹 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗿𝗶𝘁𝗼 𝗺𝗮́𝘀 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗹𝗹𝗮𝗼:
      *   Un moderno centro de operaciones
      *   183 cámaras inteligentes
     *  24 vehículos (camionetas, motocicletas, cuatrimotos) y  tecnología de punta 
2.-  𝗩𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻𝗶𝗹𝗹𝗮:
      *   Más de 400 cámaras de vigilancia 
      *   Inversión superior a S/ 5 millones
3.-  𝐂𝐨𝐦𝐢𝐬𝐚𝐫𝐢́𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐥𝐥𝐚𝐨:
    *  85 motocicletas con radios TETRA  para respuestas rápidas
      *   Casi S/ 3 millones en inversión
Esto es trabajar por la seguridad de todos los chalacos, desde cada distrito y con resultados reales.
¡𝘼𝙨ɪ́ 𝙨ᴇ ʜᴀᴄᴇ, 𝘼 𝙇𝘼 𝘾𝙃𝘼𝙇𝘼𝘾𝘼!

lunes, 30 de junio de 2025

DERECHOS LABORALES: ¿QUE BENEFICIOS DEBES DE RECIBIR SI TRABAJAS FORMALMENTE?


● Según el INEI, más del 70 % de la población económicamente activa en Perú trabaja en la informalidad.

● Las gratificaciones, CTS, vacaciones pagadas y seguro de salud son algunos de los derechos principales según el marco legal vigente.

La formalidad no solo representa un cumplimiento normativo, sino también una garantía de derechos y beneficios para los trabajadores peruanos, ya que en un país donde la informalidad afecta a más del 70 % de la población económicamente activa, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el acceso a una planilla laboral es una oportunidad para mejorar la calidad de vida y la estabilidad financiera, indica María del Carmen Altuna, decana de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Privada del Norte (UPN).
"El trabajo formal garantiza estabilidad económica y acceso a beneficios que protegen el bienestar de los trabajadores y sus familias. Para promover un entorno laboral justo, es clave que empleados y empleadores conozcan y respeten estos derechos. 
En la UPN, formamos a nuestros estudiantes de Derecho con las competencias necesarias para resolver desafíos jurídicos, convirtiéndolos en agentes de cambio capacitados para defender los derechos laborales y promover un marco legal justo y equitativo. Su formación les permitirá contribuir activamente al desarrollo de nuestra sociedad", afirmó Altuna.
En ese sentido, la decana de Derecho y Ciencias Políticas de la UPN detalla los principales beneficios que corresponden a los trabajadores de medianas y grandes empresas, de acuerdo con el marco legal vigente:
Gratificaciones: la reciben los trabajadores formales dos veces al año (julio y diciembre), equivalentes a un sueldo completo cada una. Además, se les suma un 9% adicional correspondiente a EsSalud o un 6,75% en caso de seguros privados.
Compensación por Tiempo de Servicios (CTS): es un fondo que brinda respaldo económico en caso el trabajador deje de laborar, por lo que funciona como un fondo de contingencia. Se entrega dos veces al año, en mayo y noviembre, y equivale aproximadamente a medio sueldo por cada semestre trabajado. Se recomienda no disponer de este fondo, ya que su propósito es servir como respaldo ante situaciones imprevistas.
Vacaciones pagadas: todo trabajador formal tiene derecho a 30 días de vacaciones pagadas por cada año completo de trabajo. En caso de que el trabajador cese por cualquier motivo, el empleador debe pagar los días de vacaciones pendientes que no fueron gozados, conocidos como vacaciones truncas.
Seguro social y beneficios de salud: las prestaciones de salud son fundamentales para los trabajadores. Al contar con un contrato formal, los colaboradores acceden a los servicios de EsSalud, que les brindan atención médica tanto a ellos como a sus derechohabientes, sin costos adicionales.
Aportes a la AFP u ONP: un porcentaje del sueldo del trabajador se destina a su fondo de pensiones, asegurando un respaldo económico para la jubilación, una etapa en la que contar con ingresos fijos es indispensable al ya no poder seguir trabajando. Si el colaborador elige una AFP, el aporte es del 10%, y si opta por la ONP, del 13%.
Asignación familiar: los empleados que tienen hijos menores de edad reciben un monto adicional mensual equivalente al 10% del sueldo mínimo.
Es importante tener en cuenta que estos beneficios aplican a la planilla de medianas y grandes empresas. Además, la especialista de la UPN señala que, en el caso de las pequeñas empresas, se otorgan al 50%, excepto la asignación familiar, que se mantiene en su totalidad. Para las microempresas, estos beneficios tienen una aplicación diferente. Sin embargo, su alcance puede variar según el régimen laboral, el sector y la naturaleza de las funciones del trabajador.
La formalidad laboral no solo beneficia a los trabajadores, sino también a la economía nacional. Un mayor número de empleados en planilla se traduce en una mayor recaudación tributaria, lo que permite al Estado invertir en infraestructura, educación y salud. Asimismo, fomenta la estabilidad empresarial al reducir la rotación de personal y mejorar la productividad laboral.
"Promover la formalización laboral es una tarea clave para el desarrollo del país. Los beneficios que otorga la planilla no solo impactan a los trabajadores, sino que también fortalecen la economía nacional y la seguridad social", concluye Altuna.

domingo, 29 de junio de 2025

PESCADORES CHALACOS CELEBRARON EL DIA DE SAN PEDRO EN SU CASA: EL TRADICIONAL MUELLE DE PESCADORES ARTESANALES DEL CALLAO


¡La tradición Chalaca se respeta!

La actividad contó con el apoyo del Gobierno Regional, y la presencia del gobernador, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, que destacó la labor de los trabajadores del mar y defendió este muelle, ya que siempre ha sido “su lugar” en el primer puerto.
Con el firme objetivo de seguir apoyando el trabajo y el desarrollo de los pescadores artesanales del primer puerto, a lo que se suma el compromiso de continuar respetando las tradiciones más profundas de los chalacos, el Gobierno Regional del Callao, que dirige el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, apoyó y participó de las celebraciones en homenaje a San Pedro y San Pablo, por el Día del Pescador. La actividad se llevó a cabo en el tradicional e histórico Muelle de los Pescadores Artesanales del Callao, “la casa” de los trabajadores del mar del primer puerto.
La ceremonia tuvo la entrega de una ofrenda a San Pedro, la que fue lanzada al mar de Grau por parte de la máxima autoridad política del Callao, quien se mostró emocionado con la causa de los pescadores y comprometido con lograr que estos logren mantener su lugar en la costa chalaca, justamente donde se encuentran desde hace décadas.
Durante sus palabras, el gobernador manifestó que “es un reconocimiento que hacemos desde el Gobierno Regional y desde mi persona a todos aquellos hombres de mar que con coraje y dedicación sostienen las tradiciones chalacas y alimentan a sus familias, y también ofrecen sus mejores productos, los que sacan del mar, para que todas las familias chalacas se alimenten”.
Recordó el Dr. Ciro Castillo Rojo: “Seguiremos apoyando, y para eso lo estamos gestionando junto a las autoridades nacionales, que los pescadores artesanales mantengan su lugar en el puerto, que se queden dónde están, en su muelle. 
El Callao es de los pescadores, es su casa, y la tradición se debe mantener. 
Este es mi compromiso con todos Ustedes, el que siempre he tenido y eso no se negocia”, enfatizó el Gobernador Ciro Castillo Rojo.



viernes, 27 de junio de 2025

EN SAN MIGUEL INAUGURAN SIMBOLO VIVO DE LA CORDIALIDAD, ARMONIA Y EL SENTIDO DE COMUNIDAD


Vecinos del Parque Sagrada Familia celebran la inauguración de Topiario en forma de corazón como símbolo de convivencia y bienestar comunal

En una noche llena de emociones y gestos de cercanía, los vecinos del Parque Sagrada Familia inauguraron un hermoso topiario en forma de corazón, que es el arte de podar y dar forma a plantas, generalmente árboles y arbustos, para crear formas ornamentales y escultóricas. Una obra que se ha convertido en símbolo vivo de la cordialidad, la armonía y el sentido de comunidad que caracteriza al distrito de San Miguel.
Este acto fue acompañado de un reconocimiento espontáneo y sincero al señor alcalde Eduardo Bless y al Ing. Kike Morales, gerente de Desarrollo Urbano de la comuna, por su compromiso constante con el mejoramiento de los espacios públicos y su contribución al fortalecimiento del tejido social en el distrito.
El topiario no solo embellece el parque, sino que representa una expresión colectiva de que en San Miguel se vive con calidad, con respeto y con participación activa. Los vecinos destacaron que esta obra refleja un estilo de convivencia basado en el aprecio mutuo y en el deseo de compartir ese sentimiento de bienestar con todos los que visitan su comunidad.
"San Miguel no solo se transforma con obras, sino con afectos, con ejemplos de organización vecinal y con una ciudadanía que participa y cuida lo que se construye", expresó el Ing. Morales, visiblemente agradecido por la acogida.
La jornada cerró con abrazos, sonrisas y un claro mensaje: San Miguel es hoy un referente de participación y desarrollo urbano sostenible dentro de Lima Metropolitana.


REGIÓN CALLAO REALIZARÁ CAMPAÑA DE DETECCIÓN DE CANCER ESTE SABADO 28


En el Callao, los tipos de cáncer más prevalentes entre la población son el cáncer de mama, cuello uterino, próstata, estómago y piel.

Estos tipos de cáncer, en su mayoría, pueden prevenirse o detectarse precozmente mediante acciones de promoción de la salud, tamizaje y diagnóstico oportuno.

Es por esta razón, que con el objetivo de facilitar e incrementar el acceso de la población a los servicios de prevención primaria y secundaria del cáncer en la región Callao, reduciendo los riesgos asociados al cáncer mediante acciones integrales de prevención, detección temprana y educación comunitaria sobre los tipos de cáncer más prevalentes, el Gobierno Regional del Callao a través de la Dirección Regional de Salud del Callao, en el marco del Plan Nacional de Control del Cáncer, realizará una campaña integral que incluya acciones de sensibilización, educación sanitaria, tamizajes gratuitos y referencia oportuna con la finalidad de contribuir a disminuir la morbilidad y mortalidad por cáncer en la región Callao.
En esta campaña se realizará la detección temprana de cáncer de cuello uterino, mama, próstata, piel, colon – recto, estómago, pulmón, y cáncer oral, mejorando la cobertura y la calidad del tamizaje con pruebas de detección y poniendo atención a los antecedentes, signos y síntomas.
Si se presentara alguna sospecha el paciente será referido al hospital de referencia para que continúe con su atención y tratamiento si fuera necesario.
Esta campaña estará dirigida a mujeres de 30 a 49 años (prevención de cáncer de cuello uterino con pruebas de VPH o IVAA), mujeres de 50 a 64 años (prevención de cáncer de cuello uterino con Papanicolaou), mujeres de 40 a 69 años (prevención de cáncer de mama), hombres mayores de 40 años (prevención de cáncer de próstata), público en general (prevención de cáncer de piel, estómago, colon y recto, pulmón, entre otros cánceres prevalentes). Asimismo, se vacunará contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) al 100% del grupo etario de 9 a 18 años.
Cabe resaltar que en esta campaña se atenderá a toda la población en general sin importar el tipo de seguro que cuente (Essalud, SIS, etc).
Se contará con un equipo de especialistas como Urólogo, Gastroenterólogo, Ginecólogo, Obstetra, Neumólogo, Pediatra, Dermatólogo y especialista de Cabeza y Cuello, y se llevará a cabo el sábado 28 de junio, en el local Comunal de Gambetta.
De igual manera, se llevará a cabo el sábado 12 de julio en Ventanilla y el sábado 19 de julio en Bellavista.