domingo, 20 de julio de 2025

𝐄𝐍 𝐀𝐆𝐎𝐒𝐓𝐎 𝐒𝐄 𝐋𝐈𝐂𝐈𝐓𝐀 𝐎𝐁𝐑𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐊𝐌 𝟑.𝟓 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐀𝐕. 𝐆𝐀𝐌𝐁𝐄𝐓𝐓𝐀


¡𝑻𝒖 𝒎𝒖𝒏𝒊𝒄𝒊𝒑𝒊𝒐 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒕𝒊 𝒚 𝒕𝒖 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂!

La Municipalidad de Ventanilla sigue trabajando para mejorar el km 3.5 de la Av. Gambetta. El Alcalde 𝑱𝒉𝒐𝒗𝒊𝒏𝒔𝒐𝒏 𝑽𝒂́𝒔𝒒𝒖𝒆𝒛 sostuvo una reunión con el ministro de Transporte y Comunicaciones, César Sandoval, y sus respectivos equipos técnicos, además de la congresista Martha Moyano, en el que se acordó convocar a licitación de la obra en el mes de agosto, y de acuerdo al compromiso del MTC, se mejorarán dos rutas de desvío para soportar carga pesada, mientras dura la ejecución de la Av. Gambetta.

domingo, 13 de julio de 2025

CORESEC SOLICITARA AL MINISTRO DE INTERIOR, CREACIÓN DE LA UNIDAD ANTIDROGAS DEL CALLAO


El gobernador Regional del Callao Dr. Ciro Castillo Rojo Salas agradeció la presencia del titular del MININTER y afirmó que frenar la inseguridad “es una lucha que solo puede ser efectiva si trabajamos juntos, y el respaldo del ministro es clave para seguir construyendo un Callao más seguro”.
Por unanimidad de los integrantes que participaron en la 4º Sesión Ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), que preside el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, se definió proponer al Ministerio del Interior la creación de la Unidad Antidrogas del Callao, la cual dependerá de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (DIRANDRO).
Durante esta actividad, a la cual fue invitado el ministro del Interior, Carlos Malaver, también hubo varias exposiciones relacionadas con el recientemente aprobado Plan de Intervención Integral para el Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana 2025
En ese contexto, el jefe de la Región Policial del Callao General PNP Isaac Candia Haro, presentó el Estado Situacional de la Seguridad Ciudadana en la Región Callao, que es un análisis donde se detallaron los principales indicadores de criminalidad, evolución de la victimización, percepción ciudadana, y acciones operativas implementadas, y por implementar.
Asimismo, instituciones clave como la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTYPE) y el Programa Nacional Aurora (Warmiñan) presentaron sus informes de avances, destacando el impacto de sus intervenciones en la mejora de la seguridad en el Callao.
Asimismo, en el marco de la sesión, la máxima autoridad política chalaca agradeció la presencia del ministro del Interior, y subrayó al hablar sobre la inseguridad que “esta es una lucha que solo puede ser efectiva si trabajamos juntos, y el respaldo del ministro es clave para seguir construyendo un Callao más seguro”.
También reafirmó su compromiso de articular esfuerzos multisectoriales “con todos los niveles de gobierno y los actores clave del sistema de seguridad ciudadana”.
Reiteró el gobernador que “el estado de emergencia por sí solo no genera cambios reales, debe ir acompañado de una estrategia contra la inseguridad ciudadana”, e invitó al ministro a “trabajar de forma conjunta”. Adelantó que el próximo 18 de julio, el Gore entregará 85 motos a la PNP chalaca.
En tanto, el titular del MININTER, Carlos Malaver destacó que “si bien los homicidios persisten, este año se han resuelto 62 casos, a diferencia del año pasado donde solo fueron 6. Seguimos articulando esfuerzos para reducir muertes por crimen”.


viernes, 11 de julio de 2025

CORRE CHALACO 5K A VENTANILLA


A pocos días el Aniversario Patrio la población chalaca tendrá nuevos motivos para conmemorar las Fiestas Patrias, al haberse anunciando que la Oficina de Deporte y Recreación (ODyR) del Gobierno Regional del Callao viene organizando la gran prueba pedestre CORRE CHALACO 5K en el pujante distrito de Ventanilla.
En efecto, el domingo 20 de julio desde las 9 de la mañana cientos de atletas de las categorías juveniles entre 13 y 17 años, mayores de 18 a 39 años y master a partir de los 40 años, estarán en el punto de partida en el boulevard Miguel Grau para cubrir el trayecto convirtiendo ese día en una jornada festiva para la población ventanillense.
Como suele ocurrir en las pruebas organizadas por el GORE Callao los corredores recibirán un kit minutos antes de la largada, se contará con hidratación y asistencia médica para los participantes, así como el control policial a lo largo de la ruta por las calles del distrito para la adecuada movilización y seguridad de los atletas.
Invitamos a los interesados en esta nueva jornada que destaca las actividades físico deportivas en beneficio de la salud y el estado atlético, en la juventud chalaca y personas mayores, a inscribirse a la brevedad a través del link https://forms.gle/y3rUp7JaCn8RUqxP7
A celebrar el aniversario patrio con una prueba pedestre que pondrá de pie a la población de Ventanilla el próximo domingo 20 de julio.
¡Estamos todos listos para esta gran jornada atlética!

HOSPITALES Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA REGION CALLAO, FORTALECEN SISTEMA DE SALUD CON TALLER DE MITIGACIÓN DE RIESGOS


Importante taller fue organizado por SUSALUD

Las instituciones prestadoras de servicios de salud pública y privada de la región Callao, entre hospitales, sanidades internacionales y establecimientos de salud de la dirección regional de salud del Callao, entre otros participaron del taller de fortalecimiento en la elaboración e implementación del plan de mitigación de riesgos en IPRESS y UGIPRESS del Callao, "Fortaleciendo el PMR".
Este espacio, organizado por la Superintendencia Nacional de Salud-SUSALUD, tiene la finalidad de promover, proteger y defender los derechos de las personas en los servicios de salud, supervisando que las prestaciones de servicios sean otorgadas con calidad, oportunidad, disponibilidad y aceptabilidad en beneficio de la población chalaca y con independencia de quién las financia.
Asimismo, busca fortalecer la elaboración e implementación del plan de mitigación de riesgos y gestionar de manera adecuada la gestión de riesgos existentes en las IPRESS o UGIPRESS de la región portuaria.
El evento, contó con la presencia del director regional de salud del Callao, Dr. Roberto Espinoza Atoche, encargado de inaugurar la actividad, el intendente de ISIPRESS-SUSALUD, Dr. José Cuadros Maco, entre otras autoridades.
La actividad culminó con importantes acuerdos y compromisos por parte de las autoridades regionales para la implementación de planes de mitigación de riesgos.
Es así, como el gobierno regional del Callao y la DIRESA Callao, bajo este contexto se prepara en este programa "Fortaleciendo el PMR", el cual le permitirá gestionar de manera adecuada la gestión de riesgos existentes en hospitales y establecimientos de salud de la región portuaria y mejorar la calidad en los servicios de salud pública con eficacia, calidez y trato humanizado.
En tanto el taller culminó con importantes acuerdos y compromisos por parte de las autoridades regionales para la implementación de planes de mitigación de riesgos.


SESION EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN DE LA MUJER DEL CONSEJO REGIONAL DEL CALLAO


Esta mañana se llevo a cabo la sesión extraordinaria de la Comisión de la Mujer, presidida por la consejera Luz Julca e integrada por la consejera Ps. Rosa María Pacheco Miñan (Bellavista) y el consejero Juan Carlos León (La Perla).
Durante la reunión se abordó el derecho de la mujer y la violencia sexual en adolescentes mujeres de toda la Provincia Constitucional del Callao. 
La gerente regional de Desarrollo Social, María Perla Espinoza, expuso que esta forma de violencia afecta a menores entre 12 y 17 años en todos los distritos del Callao, y tiene como causas comunes la normalización de la violencia de género, la falta de educación sexual integral, escasos servicios de salud mental y débil supervisión del entorno digital.
Asimismo, se presentó el Plan de Salud Mental Escolar 2025–2026, que busca reducir el riesgo de problemas de salud mental en estudiantes de instituciones educativas públicas del Callao. 
Se intervendrán más de 350 colegios, priorizando distritos con alta incidencia como Ventanilla, Carmen de la Legua y Mi Perú.
Entre los datos más relevantes se indicó que el 49% de adolescentes presenta síntomas emocionales graves, y sólo 2 de cada 10 acceden a atención especializada.
En las conclusiones se enfatizó que la violencia sexual contra adolescentes es una problemática regional urgente, y que la implementación del plan de salud mental escolar representa una oportunidad clave para transformar el entorno educativo. Para ello, se requiere una articulación efectiva entre la DREC, UGEL, DEMUNA, centros de salud, municipios y la comunidad educativa.
Las consejeras regionales expresaron su profunda preocupación frente a esta realidad que afecta a nuestras adolescentes, y coincidieron en que esta situación no puede continuar: se necesita actuar con decisión, prevención y compromiso para erradicar todo tipo de violencia.

miércoles, 9 de julio de 2025

TODO VA QUEDANDO LISTO PARA CONMEMORAR EL 141 ANIVERSARIO DEL CLUB DE TIRO "ALMIRANTE MIGUEL GRAU" BELLAVISTA 2


Habrá toda una semana de actividades deportivas -recreacionales, patio de comidas, la Santa Misa, Conferencia de Prensa, Sesión Solemne y Almuerzo de Camaradería.

¡Feliz Aniversario!

OPORTUNA INTERVENCION DE SERENOS LOGRARON RESCATAR A HERIDOS EN ACCIDENTE DE TRANSITO


VEHICULO EN EL QUE VIAJABAN FUE IMPACTADO 
POR POSTES DE LUZ

Seis personas se salvaron de morir aplastadas, luego que un automóvil chocó y derribó dos postes de luz, en el distrito de Carmen de la Legua-Reynoso.
El accidente se registró a la 7:30 de la noche de ayer en la intersección de las avenidas Daniel Alcides Carrión y Morales Duárez.
A través de las imágenes de la comuna, se observa que Jorge Ubillus Carrión conducía su vehículo azul Nissan, de placa A7R-174, por la avenida Morales Duárez, vía principal de acceso al aeropuerto internacional 'Jorge Chávez'.
Ubillus espera el cambio de luz verde del semáforo para arrancar, cuando de pronto pierde el control y se estrella y derriba un poste de concreto y aplasta su unidad motorizada.
Los cables eléctricos de esta estructura de luz jalan a un segundo poste que, por el mismo peso, cae sobre una minivan gris, de placa BVT-513.
En el interior viajaban cinco miembros de una familia, que se salvaron milagrosamente de morir aplastados.
El alcalde Edwards Infante López dispuso el inmediato envío de serenos y personal del área de Transportes y Rescate hasta la zona de la emergencia.
Con el apoyo de la ambulancia municipal, se trasladó a los heridos a una clínica local con golpes y contusiones en varias partes del cuerpo.
En tanto, personal de la empresa eléctrica PLUZ Anergia procedió a reponer los nuevos postes de luz, mientras el conductor causante del accidente fue llevado a la comisaría del sector.
El tránsito vehicular hacia el aeropuerto quedó interrumpido por varias horas y posteriormente fue restablecido.

POR UN CALLAO MAS SEGURO PARA TODOS, ... A LA CHALACA

 


¡𝗨𝗻 𝗖𝗮𝗹𝗹𝗮𝗼 𝗺𝗮́𝘀 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀, 𝗔 𝗟𝗔 𝗖𝗛𝗔𝗟𝗔𝗖𝗔!

Con una inversión histórica de más de S/ 31 millones, en el Gobierno Regional del Callao estamos reforzando la seguridad ciudadana como nunca antes.
¡𝑨𝒒𝒖𝒊́ 𝒏𝒐 𝒔𝒆 𝒊𝒎𝒑𝒓𝒐𝒗𝒊𝒔𝒂, 𝒔𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂 𝒄𝒐𝒏 𝒅𝒆𝒄𝒊𝒔𝒊𝒐́𝒏 𝒚 𝒂𝒍𝒆𝒈𝒓𝒊́𝒂!
1.- 𝗠𝗶 𝗣𝗲𝗿𝘂́, 𝗲𝗹 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗿𝗶𝘁𝗼 𝗺𝗮́𝘀 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗹𝗹𝗮𝗼:
* Un moderno centro de operaciones
* 183 cámaras inteligentes
* 24 vehículos (camionetas, motocicletas, cuatrimotos) y tecnología de punta

2.- 𝗩𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻𝗶𝗹𝗹𝗮:
* Más de 400 cámaras de vigilancia
* Inversión superior a S/ 5 millones

3.- 𝐂𝐨𝐦𝐢𝐬𝐚𝐫𝐢́𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐥𝐥𝐚𝐨:
* 85 motocicletas con radios TETRA para respuestas rápidas
* Casi S/ 3 millones en inversión
Esto es trabajar por la seguridad de todos los chalacos, desde cada distrito y con resultados reales.

¡𝘼𝙨ɪ́ 𝙨ᴇ ʜᴀᴄᴇ, 𝘼 𝙇𝘼 𝘾𝙃𝘼𝙇𝘼𝘾𝘼!

martes, 8 de julio de 2025

COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO, REALIZARA CAMPAÑA GRATUITA DE FOTOS PARA AGREMIADOS


El Ilustre Colegio de Abogados del Callao invita cordialmente a todos sus agremiados a participar en la campaña gratuita de toma de fotografía profesional, con el objetivo de apoyar y mejorar la presentación del perfil de habilidad de cada colegiado.
Esta iniciativa forma parte del compromiso institucional por fortalecer la imagen profesional de nuestros miembros y mantener actualizada nuestra base de datos.
La campaña se inicia el 9 de Julio al 9 de Agosto, solamente los días miércoles de  3:00 a 5:00 de la tarde con previa coordinación y cita.
Mayor información al celular 977 344 978
Cabe destacar que esta campaña es TOTALMENTE GRATUITA y dirigida exclusivamente a agremiados del CAC.
Fotografía profesional para su perfil de habilidad.
 Lugar: Sede Central | Av. Óscar R. Benavides N°4368 Bellavista – Callao
𝗦𝘂 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲. ¡𝗟𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮𝗺𝗼𝘀!

COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO LANZA CAMPAÑA SOLIDARIA ¡JUNTOS CONTRA EL FRIO!


𝗧𝘂 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮 𝗮𝗯𝗿𝗶𝗴𝗮. 𝗧𝘂 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘀𝗮𝗹𝘃𝗮

Este invierno, tú puedes hacer la diferencia. El Ilustre Colegio de Abogados del Callao te invita a sumarte a nuestra campaña solidaria donando ropa de abrigo para quienes más lo necesitan.
¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗼𝗻𝗮𝗿?
* Casacas
* Gorras
* Frazadas
* Guantes
* Medias
* Chompas
𝗣𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗰𝗼𝗽𝗶𝗼: Sede Central Av. Óscar R. Benavides N°4368 Bellavista – Callao
Informes: 977 344 978


¡𝐂𝐎𝐑𝐑𝐄 𝐂𝐇𝐀𝐋𝐀𝐂𝐎 𝟓𝐊!


El Gobierno Regional del Callao, que dirige el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, invita a todos los vecinos a participar de la gran carrera CORRE CHALACO 5K. 
¡Anímate a correr con tu familia, tus amigos o tu grupo runner favorito! 
El evento deportivo se llevara a cabo el día Domingo 20 de julio teniendo como punto de concentración el Boulevard Almirante "Miguel Grau" de Ventanilla, como referencia  Av. Venus cdra. 6
Habrá entrega de kits: Desde las 6:45 de la mañana.
Inicio de la carrera: 9:00 a. m.
Revisa el reglamento 
Durante el evento contarás con hidratación gratuita, seguridad garantizada, kit para participantes, sorpresas y premios que harán de esta experiencia algo inolvidable.

¡𝐀 𝐋𝐀 𝐂𝐇𝐀𝐋𝐀𝐂𝐀, 𝐁𝐈𝐄𝐍 𝐇𝐄𝐂𝐇𝐎 𝐘 𝐂𝐎𝐍 𝐀𝐋𝐄𝐆𝐑𝐈́𝐀!

¡PROTECCIÓN GARANTIZADA PARA VECINOS DE PACHACUTEC!


La iniciativa del consejero regional Claudio Fernández Zapata para construir y equipar la Compañía de Bomberos N.º 232 en Pachacútec fue aprobada. 
Un logro importante para la seguridad y bienestar de los vecinos de Ventanilla.
En sesión ordinaria del Consejo Regional del Callao, se aprobó por mayoría el proyecto de ordenanza regional que declara de interés regional y necesidad pública la construcción y equipamiento de la Compañía de Bomberos N.º 232, ubicada en la zona de Pachacútec, distrito de Ventanilla.
La propuesta fue impulsada por el consejero regional por Ventanilla, Claudio Fernández Zapata, quien destacó la urgente necesidad de dotar a esta zona estratégica, de una infraestructura adecuada para la atención oportuna de emergencias, considerando el crecimiento poblacional y urbano de dicho sector.

domingo, 6 de julio de 2025

DISCURSO DE ORDEN DE LA ING. MARGOT GOÑI PRESIDENTA DEL ROTARY CLUB BELLAVISTA EN ACCIÓN


En la ceremonia protocolar de cambio de mazo del Rotary Club se La Perla donde asumió la 
al presidente 2025–2026, Néstor Manuel Zúñiga Bustamante, hizo uso de la palabra la Ing. Margot Goñi Presidenta del Rotary Club Bellavista en Acción y en representación de la Gobernadora Distrital Carmen Irribarren dijo:
"Hoy me dirijo a ustedes no solo en mi calidad de presidenta del Rotary Club Bellavista en Acción, sino también con el honor de representar a nuestra distinguida Gobernadora Distrital, Carmen Aurora Irribarren Chávez, quien este 1ero de Julio asumió la gobernación del Distrito 4465 de Rotary International para el periodo 2025–2026. 
Su mensaje nos impulsa a comenzar este nuevo año rotario con esperanza, compromiso y unidad. En esta ceremonia tan significativa para el Rotary Club La Perla, celebramos el relevo de un liderazgo que no solo representa un cambio de nombres, sino la continuidad de un propósito: servir con pasión, actuar con integridad y transformar desde lo colectivo. Desde Bellavista en Acción, nos sumamos con entusiasmo a este nuevo ciclo de servicio, convencidos de que juntos, unidos para hacer el bien, el impacto será aún mayor.
Como presidenta del Rotary Club Bellavista en Acción, agradezco profundamente a nuestra Gobernadora Carmen Aurora Irribarren Chávez por sus palabras tan inspiradoras, llenas de visión, propósito y esperanza para este nuevo año rotario.
Quiero felicitar al presidente 2024-2025, Daniel Medina, por su labor durante este período. Su entrega y compromiso han dejado una huella positiva en su Club Rotario y en la comunidad a la que sirven. 
Y de manera especial, felicito al presidente 2025–2026, Néstor Manuel Zúñiga Bustamante, por asumir con entusiasmo y responsabilidad el liderazgo del club. Estoy convencida de que este nuevo periodo será una etapa de crecimiento, inspiración y servicio. Extiendo mi reconocimiento a cada socio, porque la fuerza de Rotary está en la suma del esfuerzo de todos".






viernes, 4 de julio de 2025

CONTRALORIA DESPLIEGA OPERATIVO EN EL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO PARA SUPERVISAR MAS DE S/. 143 MILLONES


Contralor César Aguilar informó que intervenciones abarcan hospitales, colegios, obras de infraestructura como la Costa Verde y compras menores a 8 UIT

Con el despliegue de más de cincuenta auditores, el contralor general César Aguilar Surichaqui lideró un operativo de control al Gobierno Regional del Callao y a sus nueve unidades ejecutoras, donde se verificará si están cumpliendo con sus objetivos estratégicos en materia de salud, educación e infraestructura. En total, se supervisará el uso de más de S/ 143 millones de presupuesto.
El contralor general señaló que la fiscalización se desarrolla en el GORE Callao, la Dirección Regional de Salud del Callao (DIRESA Callao), la Dirección Regional de Educación del Callao (DRE Callao), la Unidad de Gestión Educativa Local de Ventanilla (UGEL Ventanilla), así como al Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao (CAFED).
Acompañado de un grupo de auditores, Aguilar Surichaqui supervisó el Hospital Daniel Alcides Carrión, donde se revisó el estado de la infraestructura, la disponibilidad de equipos biomédicos y el abastecimiento de medicamentos, con la finalidad de contribuir a mejorar la atención médica a los pacientes.
“Como parte del operativo estamos interviniendo en total siete establecimientos de salud del Callao donde se atienden más de 175 mil pacientes, con el objetivo de identificar oportunidades de mejora. En esa línea, hemos desplegado equipos de control a los principales hospitales: Ventanilla, San José y Rehabilitación del Callao; además de los centros de salud Acapulco y Néstor Gambetta; y, el Departamento de Sanidad del Colegio Leoncio Prado”, afirmó.
Doce instituciones educativas
Asimismo, el contralor general reveló que están supervisando “doce instituciones educativas que albergan a más de 12 mil alumnos del Callao, con la finalidad de verificar el estado de la infraestructura tras el último sismo de 6.1 grados de junio pasado”. Precisó que “en los colegios estamos revisando el mobiliario, la prestación de servicios básicos, el mantenimiento y la accesibilidad, además de los documentos de gestión escolar”.
Auditorías de cumplimiento
Durante el operativo se ha previsto realizar 23 servicios de control simultáneo y posterior, entre los cuales destacan cinco auditorías de cumplimiento que están focalizadas en las operaciones realizadas por la sede del GORE Callao y el CAFED, de acuerdo al siguiente detalle:

Costa Verde
Entre los proyectos que serán auditados destaca la “Construcción de saldo de obra de la Costa Verde”, donde se examinarán más de S/ 116.3 millones. Durante el proceso de recopilación de información se identificó que el tramo Callao, considerado como una vía regional y cuya vida útil es de 20 años, presenta un prematuro deterioro de la carpeta asfáltica y desprendimiento de pintura en la superficie de la ciclovía. Además, las áreas verdes y sardineles lucen deteriorados.
Asimismo, se revisará el componente principal del proyecto que es el bloque de concreto y roca para proteger la costa (escollera), así como el área donde se realizó la construcción y mejoramiento de la escollera marginal. También se verificará el cumplimiento de especificaciones técnicas, el pago de mayores metrados y el proceso de liquidación de contrato de obra, a fin de determinar si los montos pagados a la empresa ejecutora corresponden a lo realmente ejecutado.
Pistas y veredas de Ventanilla
La segunda auditoría de cumplimiento se viene ejecutando a la obra de “Construcción de pistas y veredas en el AA.HH. Los Cedros, I Etapa, distrito de Ventanilla”, en la cual se examinarán más de S/ 17.3 millones. En la recopilación de información realizada semanas atrás se ha identificado el deterioro prematuro del pavimento asfáltico.
De igual manera, se está verificando el cumplimiento de especificaciones técnicas, el pago de mayores metrados y el proceso de liquidación de contrato de obra, a fin de determinar si los montos pagados a la empresa ejecutora corresponden a lo realmente ejecutado.
Bienes y servicios por 8 UIT
La tercera auditoría corresponde a la contratación de bienes y/o servicios (alquileres de muebles e inmuebles y compra de otros bienes) por montos iguales o inferiores a 8 UIT, ascendente a más de S/ 3.4 millones. En este caso se revisan las contrataciones a proveedores que venden de manera recurrente al Gobierno Regional del Callao, a fin de determinar si se efectuó o no la prestación del servicio o entrega de bienes (periodo 2023-2024).
Mientras que en la auditoría a la ejecución de las actividades operativas de las acciones de sensibilización para promover el respeto y buen trato hacia las personas con discapacidad y de fomento del aprendizaje en lengua de señas, por un monto mayor a los S/ 1.3 millones, se fiscalizará si los servicios contratados y bienes adquiridos para dichas actividades fueron ingresados y distribuidos a sus beneficiarios.
Resultados del control
Los resultados de los informes de control simultáneo a hospitales e instituciones educativas ubicados en el Callao incluirán recomendaciones a los gestores públicos a fin de contribuir a mejorar los servicios de Salud y Educación; mientras que los resultados de los servicios de control posterior se extenderían hasta octubre próximo y comprendería la identificación de presuntas responsabilidades, de corresponder.

POR UN CALLAO MAS SEGURO PARA TODOS, ... A LA CHALACA


        ¡𝗨𝗻 𝗖𝗮𝗹𝗹𝗮𝗼 𝗺𝗮́𝘀 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀, 𝗔 𝗟𝗔 𝗖𝗛𝗔𝗟𝗔𝗖𝗔! 
Con una inversión histórica de más de S/ 31 millones, en el Gobierno Regional del Callao estamos reforzando la seguridad ciudadana como nunca antes.
¡𝑨𝒒𝒖𝒊́ 𝒏𝒐 𝒔𝒆 𝒊𝒎𝒑𝒓𝒐𝒗𝒊𝒔𝒂, 𝒔𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂 𝒄𝒐𝒏 𝒅𝒆𝒄𝒊𝒔𝒊𝒐́𝒏 𝒚 𝒂𝒍𝒆𝒈𝒓𝒊́𝒂! 
1.-  𝗠𝗶 𝗣𝗲𝗿𝘂́, 𝗲𝗹 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗿𝗶𝘁𝗼 𝗺𝗮́𝘀 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗹𝗹𝗮𝗼:
      *   Un moderno centro de operaciones
      *   183 cámaras inteligentes
     *  24 vehículos (camionetas, motocicletas, cuatrimotos) y  tecnología de punta 
2.-  𝗩𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻𝗶𝗹𝗹𝗮:
      *   Más de 400 cámaras de vigilancia 
      *   Inversión superior a S/ 5 millones
3.-  𝐂𝐨𝐦𝐢𝐬𝐚𝐫𝐢́𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐥𝐥𝐚𝐨:
    *  85 motocicletas con radios TETRA  para respuestas rápidas
      *   Casi S/ 3 millones en inversión
Esto es trabajar por la seguridad de todos los chalacos, desde cada distrito y con resultados reales.
¡𝘼𝙨ɪ́ 𝙨ᴇ ʜᴀᴄᴇ, 𝘼 𝙇𝘼 𝘾𝙃𝘼𝙇𝘼𝘾𝘼!