viernes, 11 de julio de 2025

SESION EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN DE LA MUJER DEL CONSEJO REGIONAL DEL CALLAO


Esta mañana se llevo a cabo la sesión extraordinaria de la Comisión de la Mujer, presidida por la consejera Luz Julca e integrada por la consejera Ps. Rosa María Pacheco Miñan (Bellavista) y el consejero Juan Carlos León (La Perla).
Durante la reunión se abordó el derecho de la mujer y la violencia sexual en adolescentes mujeres de toda la Provincia Constitucional del Callao. 
La gerente regional de Desarrollo Social, María Perla Espinoza, expuso que esta forma de violencia afecta a menores entre 12 y 17 años en todos los distritos del Callao, y tiene como causas comunes la normalización de la violencia de género, la falta de educación sexual integral, escasos servicios de salud mental y débil supervisión del entorno digital.
Asimismo, se presentó el Plan de Salud Mental Escolar 2025–2026, que busca reducir el riesgo de problemas de salud mental en estudiantes de instituciones educativas públicas del Callao. 
Se intervendrán más de 350 colegios, priorizando distritos con alta incidencia como Ventanilla, Carmen de la Legua y Mi Perú.
Entre los datos más relevantes se indicó que el 49% de adolescentes presenta síntomas emocionales graves, y sólo 2 de cada 10 acceden a atención especializada.
En las conclusiones se enfatizó que la violencia sexual contra adolescentes es una problemática regional urgente, y que la implementación del plan de salud mental escolar representa una oportunidad clave para transformar el entorno educativo. Para ello, se requiere una articulación efectiva entre la DREC, UGEL, DEMUNA, centros de salud, municipios y la comunidad educativa.
Las consejeras regionales expresaron su profunda preocupación frente a esta realidad que afecta a nuestras adolescentes, y coincidieron en que esta situación no puede continuar: se necesita actuar con decisión, prevención y compromiso para erradicar todo tipo de violencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario