viernes, 14 de noviembre de 2025

LA ONPE INSTALA OFICINAS DISTRITALES EN EL CALLAO


En el marco de las elecciones primarias

A fin de organizar y ejecutar el 30 de noviembre y 7 de diciembre las elecciones primarias que definirán las candidaturas de las elecciones generales, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Lima Centro instaló seis oficinas distritales en la provincia constitucional del Callao.
Las referidas oficinas son responsables de la organización y ejecución de las elecciones en sus respectivas jurisdicciones, en coordinación con la ODPE. Asimismo, el personal distrital se encarga de capacitar a los actores electorales, así como a los afiliados de los partidos políticos, miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP).
Las oficinas distritales se ubican en los distritos de Bellavista, Carmen de la Legua Reynoso, La Perla, Ventanilla, Callao y Mi Perú. Su horario de atención es de lunes a sábado de 8:30 a. m. a 5:30 p. m. Asimismo, los ciudadanos que lo requieran pueden solicitar una capacitación fuera del horario establecido.
El jefe de la ODPE Lima Centro, Marco Antonio Vilela Seminario, informó que en la provincia constitucional del Callao más de 2,500 afiliados de las organizaciones políticas Renovación Popular y del Partido Aprista Peruano acudirán a las urnas, el próximo 30 de noviembre, para elegir a sus candidatos a los cargos de presidente de la República, vicepresidentes, senadores, diputados y representantes ante el Parlamento Andino.
En cuanto a la jornada del 7 de diciembre (elección por voto de delegados), la ODPE Lima Centro prevé la participación de más de 1,200 delegados en Lima Metropolitana y el Callao.
De acuerdo con el jefe de la ODPE Lima Centro, en las elecciones primarias se implementará la Solución Tecnológica de Apoyo al Escrutinio (STAE), que permitirá elaborar actas digitales. La información se guardará en un dispositivo USB y se transmitirá de forma encriptada al centro de cómputo de la ONPE, lo que agilizará el procesamiento y publicación de los resultados.
La sede de la ODPE Lima Centro está ubicada en el jirón Nazca 345, Jesús María. El horario de atención al público es de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.

GORE CALLAO INSTALÓ COMITÉ REGIONAL DE MOVILIZACIÓN SOCIAL CONTRA EL CRIMEN DEL CALLAO


El objetivo es fortalecer la presencia del Estado en los barrios, movilizar la participación ciudadana y construir una cultura de prevención que devuelva a las familias chalacas la sensación de seguridad y bienestar que merecen.
En la búsqueda de lograr bajar los altos índices de criminalidad y controlar la delincuencia en el primer puerto, y en el marco del Estado de Emergencia decretado por el Gobierno Nacional para Lima Metropolitana y el Callao, el Gobierno Regional del Callao realizó la sesión de creación del Comité Regional de Movilización Social contra el Crimen del Callao (CMSC-Callao).
La actividad, que se llevó a cabo en la sede central del GORE, abrió un nuevo espacio de coordinación donde se busca fortalecer la presencia del Estado en los barrios, movilizar la participación ciudadana y construir una cultura de prevención que devuelva a las familias chalacas la sensación de seguridad y bienestar que merecen.
El evento, que fue presidido por el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, quien estuvo acompañado de autoridades de la Región Policial del primer puerto, gobiernos locales integrantes y representantes de las Juntas Vecinales del Callao, así como de otras autoridades regionales, que integran este, contó con una nutrida y participativa presencia de dirigentes vecinales. 
En ese ámbito, expuso sobre la actualidad de la problemática y los objetivos de este Comité, el Gral. PNP (r) Jorge Cayas Medina, responsable de la Secretaría Técnica del Coresec Callao.
En la oportunidad, la máxima autoridad política del primer puerto, reiteró que “el problema de la seguridad ciudadana no es exclusivamente policial, sino que debemos todos hacernos cargo y asumir nuestra responsabilidad. Por eso estamos creando este comité para poner en funcionamiento el Sistema de Movilización Social Contra el Crimen, donde estaremos las autoridades, pero fundamentalmente las bases regionales, las comisiones de vecinos, etc.”, y agregó el gobernador: “Es una lucha de vida y muerte con los delincuentes. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y la paz social en el Callao”.
La situación actual
Esta propuesta, y otras que se han implementado o están en proceso, son en atención al incremento de los índices delictivos y la creciente percepción de inseguridad en la región. Recordemos que el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec Callao) aprobó, en su tercera sesión extraordinaria del 22 de octubre de 2025, la creación justamente del CMSC-Callao, que representa un paso firme hacia una seguridad ciudadana participativa, articulada y sostenible, donde el Estado y la comunidad actúan juntos para prevenir el delito y fortalecer la confianza ciudadana, como lo pregona siempre el Dr. Castillo Rojo Salas.

jueves, 13 de noviembre de 2025

GOBIERNO REGIONAL INSTALARÁ COMITÉ REGIONAL DE MOVILIZACIÓN SOCIAL CONTRA EL CRIMEN DEL CALLAO


El Gobierno Regional del Callao que dirige el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas,  tiene el agrado de invitar a la sesión de creación del Comité Regional de Movilización Social contra el Crimen del Callao.
Con este nuevo espacio de coordinación, el GORE - CALLAO busca fortalecer la presencia del Estado en los barrios, movilizar la participación ciudadana y construir una cultura de prevención que devuelva a las familias chalacas la sensación de seguridad y bienestar que merecen.
El evento será presidido por el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, quien estará acompañado de autoridades de la Región Policial del primer puerto, gobiernos locales, integrantes y representantes de las Juntas Vecinales del Callao, así como de otras autoridades regionales.
El evento se llevará a cabo el Viernes, 14 de noviembre de 2025 a hora 11:00 a.m. en la explanada de la sede central del Gobierno Regional del Callao (Av. Elmer Faucett 3970), Callao.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

JOLIE MESSAMBO GANO LA PRIMERA EDICIÓN DE TALENTO MALLPLAZA


Con apenas 20 años,
Jolie Messambo tenía una meta sencilla y enorme a la vez: demostrar que buscaba algo que decir a través de la música. Semanas después, su nombre se anunció como la ganadora de Talento Mallplaza, concurso que convocó a intérpretes de distintas regiones del país.
“Quería probarme y retarme a mí misma. Sentí mucha emoción, mucha alegría y hasta un poco de confusión cuando dijeron mi nombre”, cuenta Jolie. Estudió maquillaje e idiomas y admite que este reconocimiento la impulsa a seguir formándose. “Tengo muchas ganas de hacerme conocida y seguir aprendiendo”.
La experiencia de Jolie retrata una realidad extendida: en el Perú sobran voces con enorme potencial, pero no siempre encuentran espacios para crecer. Fuera de los circuitos profesionales, la mayoría no accede a asesoría, producción musical ni a escenarios donde darse a conocer.
La iniciativa y el premio
Con esa preocupación como punto de partida, Talento Mallplaza se creó como una plataforma para descubrir nuevos artistas y acercar al público a la música local. El certamen recorrió distintas ciudades y reunió a cientos de personas.
Como parte del reconocimiento, Jolie tendrá la oportunidad que Tony Succar, ganador del Latin Grammy, produzca su primer sencillo. Además, el músico anunció que invitará a la ganadora a presentarse en uno de sus conciertos, con el objetivo de darle visibilidad en un escenario profesional.
“Queremos que los centros comerciales también sean un espacio donde la cultura y la creatividad puedan crecer, conectamos sueños con oportunidades”, señaló la directora de Marketing de Mallplaza, Claudia Aller. La iniciativa busca dejar una huella distinta: acompañar procesos, abrir puertas y ofrecer a nuevos talentos la oportunidad de ser escuchados.
Una historia que recién comienza
Con gran acogida en distintas regiones del país, Talento Mallplaza logró reunir a más de 1,500 participantes que mostraron su talento en los centros comerciales a nivel nacional. Con la elección de Jolie Messambo como primera ganadora, la plataforma cierra su primera edición y deja abierta la ruta para nuevos artistas en 2026. Para Jolie, es apenas el inicio: un impulso para no abandonar su proyecto musical y una oportunidad real de ingresar al mundo profesional.

lunes, 10 de noviembre de 2025

!TU FIESTA DE PROMOCIÓN COMPLETAMENTE GRATIS!

https://www.youtube.com/shorts/GFkg8RMHWZU
Si estás en 5to de secundaria de un colegio nacional de VENTANILLA o PACHACÚTEC, Omar Marcos Arteaga y salón de Recepciones "Costa Azul" Megaevento, te regala tu fiesta a la promoción más creativa
PARTICIPA YA ...!
ENVÍA TU VIDEO HASTA EL 15 DE NOVIEMBRE AL WHATSAPP: 922 643 984

viernes, 7 de noviembre de 2025

EXPERTOS INTERNACIONALES EXPLICAN CONDICIONES PARA SUMAR OTRO PATRIMONIO MUNDIAL EN EL PERÚ

 

Congreso Internacional Fortaleza del Real Felipe, Patrimonio Mundial: De su Autenticidad, se realiza en noviembre
Mientras avanza la postulación de la Fortaleza del Real Felipe para que sea reconocido como Patrimonio Mundial, el colectivo Amigos Amantes del Callao alista un evento de alcance internacional sobre la autenticidad de esta fortaleza, condición esencial para que obtenga esta distinción que entrega Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura): el Congreso Internacional Fortaleza del Real Felipe, Patrimonio Mundial: autenticidad y valor excepcional, que se realizará el viernes 14 de noviembre. 
En este encuentro, destacados expertos internacionales profundizarán y confrontarán la teoría y la praxis de la autenticidad, principio fundamental en la evaluación y gestión de los bienes culturales. 
El resultado de estas deliberaciones serán una contribución directa al expediente técnico de la postulación del Real Felipe.y Los expositores son expertos en la materia de varios países que tienen patrimonios culturales de parecidas características a la de nuestra Fortaleza del Real Felipe: 
▪ Dra. Milagros Flores Román (Puerto Rico) Especialista de Patrimonio Militar 
▪ Ph. D. arq. Ricardo Zavaleta Puello (Colombia), Universidad Mayor de Cartagena 
▪Ph. D. arq. Katty Osorio Ugarte (Panamá), presidenta de Icomos (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) Panamá. 
▪ Arq. Alberto Herrera Díaz (Colombia), Universidad Bolívar 
▪ Dr. historiador Francisco Quiroz Chueca (Perú), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) 
▪ Doctor arq. Diego Celis Estrada (Perú) 
▪ Mag. arq. María Malpartida Pacaya (Perú) 
▪ Licenciada arqueóloga María Vílchez Carrasco, directora de la Dirección de Sitios del Patrimonio Mundial del Ministerio de Cultura (Perú) 
Este evento Congreso Internacional Fortaleza del Real Felipe, Patrimonio Mundial: Autenticidad, se realizará el próximo viernes 14 de noviembre del 2025 de manera virtual de 9:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde. El enlace via Zoom es: https://us06web.zoom.us/j/81532488458?pwd=58xoMjXzoUAHnt0Wu71NJvnasfu9bS.1 Durante el encuentro se dará homenaje al prestigiado y reconocido profesional arquitecto Víctor Pimentel Gurmendi por su fructífera labor profesional y por su vida dedicada a la conservación del patrimonio cultural y en particular en su brillante desempeño en las intervenciones de conservación de la Fortaleza del Real Felipe del Callao.

martes, 4 de noviembre de 2025

MAS DE 400 CADETES DEL COLEGIO MILITAR "LEONCIO PRADO" , FUERON INFORMADOS Y SENSIBILIZADOS EN TEMAS DE LUCHA CONTRA EL RACISMO


En lo que va del 2025, el Ministerio de Cultura, ha brindado charlas educativas a más de mil estudiantes de Lima Metropolitana y del Callao para fomentar una ciudadanía intercultural.
Con el objetivo de fortalecer el respeto por la diversidad cultural y fomentar una ciudadanía intercultural desde la etapa escolar, el Ministerio de Cultura brindó una charla de sensibilización sobre diversidad cultural y prevención del racismo a más de 400 cadetes del Colegio Militar “Leoncio Prado”.
Durante la jornada se abordaron conceptos sobre interculturalidad, promoviendo espacios de diálogo y reflexión, donde los cadetes identificaron cómo construir entornos educativos más inclusivos y libres de racismo. Asimismo, la charla destacó la diversidad cultural del país y el respeto hacia la ciudadanía intercultural representada en los cerca de siete millones de peruanos que se autoidentifican como parte de alguno de los 55 pueblos indígenas u originarios y del pueblo afroperuano.
Esta intervención forma parte de una serie de acciones desarrolladas por el Ministerio de Cultura que, en lo que va del 2025, ha sensibilizado a más de mil estudiantes de colegios de Lima Metropolitana y el Callao, como parte de su labor preventiva en el ámbito escolar.
La actividad se realizó en el marco de la Estrategia Multisectorial “Perú sin Racismo” al 2030, una iniciativa nacional que articula a 27 entidades del Estado para erradicar el racismo y la discriminación étnico-racial en todos los espacios de la sociedad.
EL DATO:
Si eres víctima o testigo de racismo, puedes denunciarlo a través del servicio Alerta contra el Racismo del Ministerio de Cultura, mediante las siguientes modalidades: línea gratuita 1817, WhatsApp 976 079 336 o la plataforma “Alerta contra el Racismo” disponible en https://www.gob.pe/t/alerta-contra-el-racismo
También puedes hacerlo a través de las redes sociales y la Mesa de Partes del Ministerio de Cultura, que recibe denuncias de manera física o virtual, en su sede central (av. Javier Prado Este 2465 - San Borja), en las Direcciones Desconcentradas de Cultura (DDC) o al correo institucional: alertacontraelracismo@cultura.gob.pe 


lunes, 3 de noviembre de 2025

MUNICIPALIDAD DE LA PUNTA PODRÁ EN PRÁCTICA PLAN ESPECIAL DE EVACUCION VERTICAL DURANTE SIMULACRO DE SISMO Y TSUNAMI


La Municipalidad Distrital de La Punta pondrá en marcha mañana, martes 4 de noviembre, a las 10:00 a.m., su plan especial de evacuación vertical hacia edificios seguros de más de seis pisos, durante el Simulacro Nacional de Sismo seguido de Tsunami.
El ejercicio se realiza en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis (5 de noviembre).
Se simulará un sismo de magnitud 8.8, con epicentro a 60 km al oeste del Callao. Los vecinos participarán evacuando hacia los edificios designados como refugio vertical, entre ellos la Escuela Naval del Perú, que puede albergar hasta 4,000 personas.
El simulacro es coordinado por la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil, bajo la supervisión del alcalde Ramón Garay León, quien liderará la actividad.
“El compromiso de nuestra gestión es proteger la vida de los vecinos. Seguiremos fortaleciendo la prevención y la capacitación”, destacó el alcalde Garay León.
Este ejercicio permitirá evaluar la capacidad de respuesta y coordinación ante un posible evento sísmico y tsunami.



BETSSY CHAVEZ SE ASILA EN LA EMBAJADA DE MÉXICO


PERÚ DECIDE ROMPER RELACIONES DIPLOMÁTICAS
En conferencia de prensa el Ministro de Relaciones exteriores Hugo de Zela anunció la decisión del Gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas con México, tras confirmarse que Betssy Chávez solicitó asilo en la residencia mexicana en Lima.
El canciller Hugo de Zela informó este lunes que la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada como presunta coautora del fallido golpe de Estado encabezado por el expresidente Pedro Castillo, se encuentra asilada en la embajada de México en Lima. “Hoy hemos conocido con sorpresa y profundo pesar que la expremier Betssy Chávez está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú”, declaró ante la prensa.
Ante este hecho, el Gobierno del Perú decidió romper relaciones diplomáticas con México. “Frente a este acto enemistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que la actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú, el Gobierno peruano ha decidido a la fecha romper relaciones diplomáticas con México”, precisó De Zela.

domingo, 2 de noviembre de 2025

COMUNICADO 018-2025-DREC DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO - DREC

El Gobierno Regional del Callao que dirige el Gobernador Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, a través de la Dirección Regional de Educación del Callao informa a la comunidad educativa del Callao lo siguiente:



lunes, 27 de octubre de 2025

COMUNICADO OFICIAL DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO


El Gobierno Regional del Callao que dirige el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, mediante Comunicado Oficial se dirige a la opinión pública chalaca, expresando su felicitación y admiración por su ejemplar comportamiento durante la visita del Señor de los Milagros al Callao; así mismo repudia los actos registrados de violencia y hostigamiento contra la alta investidura del Gobernador y miembros de su familia, así como a colaboradores del GORE CALLAO.    .

viernes, 24 de octubre de 2025

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO OTORGARA LA MAXIMA CONDECORACION AL SEÑOR DE LOS MILAGROS Y AL SEÑOR DEL MAR


El pedido fue efectuado por el GORE al Consejo Regional que aprobó 
ambas distinciones por unanimidad.

Al ser dos hechos de profunda relevancia religiosa y social para la población chalaca, el Gobierno Regional del Callao, que dirige el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, solicitó al Consejo Regional la aprobación para el otorgamiento de la Condecoración “Guarnición Guardia Chalaca” en el Grado de Gran Cruz para las imágenes del Señor de los Milagros y para el Señor del Mar.
Tras un breve debate en el órgano legislativo de la Región Callao, se aprobó por unanimidad otorgar ambas distinciones que fueron propuestas por el gobernador regional, y presentadas por la Gerencia General Regional.
Desde el Ejecutivo chalaco se recordó que la imagen del Señor de los Milagros realizará una visita extraordinaria al Callao, el próximo domingo 26 de octubre, luego de 22 años, recorriendo las avenidas Guardia Chalaca, Sáenz Peña y Pacífico, y realizándose una misa en su honor por parte del Arzobispado del Callao y dos homenajes organizados por el GORE; uno en el óvalo de La Perla, y otro en el frontis del hospital Daniel A. Carrión. 
Este acontecimiento constituye un hecho de profunda relevancia religiosa y social para la población chalaca.
Además, se argumentó desde la gestión Castillo Rojo que este evento reviste carácter histórico y devocional, y en mérito a la trascendencia religiosa y cultural de la imagen del Señor de los Milagros, es que se pidió al Consejo se otorgara la condecoración que finalmente fue aceptado, y que se entregará a la dirección de la Hermandad del Señor de los Milagros de las Nazarenas en la tarde del próximo domingo, durante el acto que efectuará el Gobierno Regional en el frontis del hospital "Daniel Alcides Carrión".
Con respecto al Señor del Mar, Patrono del Callao, simboliza la fe y devoción del pueblo chalaco, estrechamente vinculada a la historia marítima y cultural del Callao, ya que es adorado por pescadores, trabajadores portuarios y familias chalacas.
Cabe destacar que la festividad principal del Señor del Mar se celebra el 28 y 29 de octubre, en conmemoración del terremoto de 1746, fecha en la que se realizan misas y procesiones en su honor. Por estas razones se solicitó la condecoración, que el Consejo aprobó, y será entregada a la Hermandad del Señor del Mar en la verbena y serenata en su honor, que será en la noche del lunes 27 de octubre, la que está organizando el Gobierno Regional.

martes, 21 de octubre de 2025

𝗚𝗢𝗕𝗜𝗘𝗥𝗡𝗢 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗖𝗥𝗘𝗧𝗔 𝗘𝗟 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗘𝗠𝗘𝗥𝗚𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗘𝗡 𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗖𝗔𝗟𝗟𝗔𝗢


Mediante Decreto Supremo Nº 124 - 2025-PCM publicado el marte 21 de octubre del presente año en el Diario Oficial El Peruano.

𝟲.𝟮. 𝗙𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮𝘀 𝗖𝗼𝗺𝗯𝗶𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝘆 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹 𝘁𝗲𝗿𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝗹.
Las fuerzas combinadas están integradas por la Policía Nacional del Perú, las Fuerzas Armadas y el Serenazgo Municipal, las que ejecutarán las siguientes medidas:
a. Control Territorial focalizado en zonas críticas y resguardo de instituciones públicas con participación de las fuerzas combinadas. Se instalan comandos de campaña temporales para las fuerzas combinadas en coordinación con gobiernos subnacionales.
b. Sostenimiento del Control Territorial a través de patrullajes a pie de las fuerzas combinadas.
c. Patrullaje de las fuerzas combinadas en zonas críticas (Paraderos, estaciones del metro, instituciones asociadas a servicios públicos y activos estratégicos, entre otros).
d. Operativos de búsqueda y captura de requisitoriados mediante el control de identidad en base al mapa del delito y otros instrumentos dispuestos por el CCO.
e. Operativos de control de identidad en inmuebles que incluya el descerraje si fuera necesario, en función a los informes del CCO y/o CI.
f. Operativos de control de identidad en vehículos motorizados y no motorizados.
g. Operativos de Control de identidad de extranjeros que se encuentren comprendidos dentro de los supuestos del procedimiento sancionador administrativo excepcional especial.
h. Prohibición del tránsito de dos personas adultas en vehículos menores motorizados de la categoría vehicular L3 (motos lineales).
i. Intervención e internamiento de vehículos en los depósitos autorizados si exhiben documentación adulterada y/o placas ilegibles, deterioradas, adulteradas, dañadas, laminadas o con objetos que no permitan la identificación correcta del vehículo.
j. Operativos masivos y permanentes de decomiso de armas, municiones, explosivos ilegales y pirotécnicos.
k. Control y fiscalización de la fabricación artesanal de pirotécnicos.
l. Control y fiscalización de la comercialización y uso ilegal de productos pirotécnicos y sus materiales relacionados de las clases 2 y 3 conforme a la ley de la materia.
m. El Sistema de Inteligencia Nacional realizará las pruebas de confiabilidad mediante el uso del polígrafo al personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), así como a otros servidores o funcionarios que determine el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), conforme a los criterios y procedimientos establecidos en la normativa vigente.
n. Operativos de Fiscalización de los insumos químicos que sirven para la elaboración de droga.

lunes, 20 de octubre de 2025

PAOLA RUIZ: "QUIERO DESMENTIR LA PUBLICACIÓN QUE PRETENDE VINCULARME CON TEMAS DE VACANCIA"


Se comunicó telefónicamente con nosotros la Lic. Paola Ruiz Liberati, con la finalidad de aclarar y desmentir la publicación que viene circulando en las redes y que muestran su imagen, sin autorización, y que pretende vincularme en coordinaciones con el Dr. Beto Pejovés para seguir impulsando una vacancia. ¡LO NIEGO CATEGÓRICAMENTE! .... ¡ESA INFORMACIÓN ES FALSA!
"Yo me he quedado sorprendida con esta información, no se quien puede haber filtrado esa foto, aunque lo sospecho, pero quiero aclarar que esa foto corresponde a una reunión amical que se realizó hace varios meses en un club de San Isidro y no se quien la tomó, ni siquiera sabia que existia y que maliciosamente fue entregada a un Facebook de noticias del Callao para su publicación.
No se tomaron la molestia de llamarme para contrastar esa información en ningún momento, mas bien yo he intentado comunicarme con ellos sin resultado.
Yo soy amiga del Dr. Beto Pejovés y quien conozco hace años y lo respeto mucho por su impecable trayectoria personal, profesional y política, motivo por el cual estoy aclarando este tema y el dia de mañana realizare las aclaraciones correspondientes por que no quiero que me vinculen en hechos que son falsos y en el cual no tengo absolutamente nada que ver", enfatizó muy contrariada Paola Ruiz.

DIRESA CALLAO INTENSIFICA INMUNIZACIÓN PARA PROTEGER A POBLACIÓN CONTRA ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES POR VACUNACIÓN


Protege a tu familia ¡Vacúnate Ya!

El gobierno regional del Callao y la DIRESA Callao, inician la semana de intensificación de la vacunación, del 20 al 26 de octubre en toda la región, con el objetivo que más niños y niñas menores de 5 años, gestantes y adultos mayores con dosis cero o que cuenten con esquemas incompletos de vacunación, completen su protección contra la tos ferina, neumonía, sarampión, rubeola, y otras enfermedades; con las vacunas del esquema regular.
Es importante señalar que, esta gran actividad “Vacúnate, Protégete”, impulsada por el Ministerio de Salud, priorizará la inmunización en la población considerada vulnerable, es decir niños menores de 5 años, gestantes, personas con comorbilidades y adultos mayores.
Para ello, las brigadas de inmunizaciones de los establecimientos de salud de la DIRESA Callao, recorrerán calles, plazas, parques, mercados, losas deportivas, casa por casa, en los 45 establecimientos de salud de la región portuaria y hospitales para facilitar y fortalecer la salud de todos los chalacos de manera gratuita.
Por su parte, el director regional de salud del Callao, Dr. Roberto Espinoza Atoche, señaló que la prioridad es prevenir enfermedades en la población, por lo que la inmunización se realiza todos los días en los establecimientos de salud a nivel regional, “Sólo deben acudir con sus hijos menores, con toda la familia; recuerden que las vacunas son seguras, salvan vidas, son de calidad y gratuitas”, reiteró.
Para el presente año, se tienen programadas dos jornadas nacionales de vacunación más: del 24 al 30 de noviembre y del 15 al 21 de diciembre.
De esta manera, el gobierno regional del Callao y la DIRESA Callao, reafirman su compromiso con la salud de todos los chalacos.

viernes, 17 de octubre de 2025

MUNICIPALIDAD DE BELLAVISTA ORGANIZA GRAN BICICLETEADA FAMILIAR CON SORTEOS Y PREMIOS PARA LOS PARTICIPANTES


Alrededor de 200 ciclistas participarán de esta actividad que promueve la recreación, la integridad vecinal y las prácticas saludables

La Municipalidad de Bellavista anunció la realización de una bicicleteada familiar este domingo 19 de octubre que recorrerá gran parte del distrito, promoviendo la vida saludable, la recreación y la integración vecinal. 
El evento iniciará a las 8:00 de la mañana teniendo como punto de partida, la Plaza Isabel La Católica y contará con un recorrido de aproximadamente 7 kilómetros, atravesando las principales calles y avenidas de Bellavista.
El alcalde Alex Callán informó que ya se han inscrito aproximadamente 200 ciclistas entre niños, jóvenes y adultos e hizo un llamado a todos los vecinos para seguir sumándose a esta divertida actividad deportiva y especialmente familiar.
“Queremos que las familias disfruten de un domingo diferente, lleno de energía y unión. Esta bicicleteada es una oportunidad para promover el deporte, el uso de la bicicleta y fortalecer los lazos entre los bellavisteños. Los invitamos a participar y disfrutar de un día saludable y alegre”, señaló el alcalde Callán.
Asimismo, la comuna anunció que durante la jornada se sortearán grandes premios entre los participantes, incentivando la participación y el espíritu deportivo de la comunidad.
El evento contará con el apoyo del personal de Serenazgo, quienes velarán por la seguridad y bienestar de todos los asistentes a lo largo del recorrido.
Enlace de inscripción:
 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScjzbcIoD70R9SxNiU95V8AIsgDYz80grvlk-U1eoHP66E-tw/viewform?usp=header