domingo, 31 de agosto de 2025

CONSTRUIRÁN PENAL EN LA ISLA "EL FRONTÓN"


¡Gobierno toma decisiones valientes contra la criminalidad!

La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que el Gobierno evalúa la construcción de un nuevo penal en la isla "El Frontón", en el Callao, destinado a internos de alta peligrosidad como parte de la estrategia contra la delincuencia y el crimen organizado.
“En el menor tiempo posible construiremos un centro penitenciario que albergará a unos 2,000 reos de alta peligrosidad. Con ello atendemos una tarea pendiente del país y damos una respuesta concreta a la ciudadanía en materia de seguridad”, afirmó.
Este domingo, la mandataria realizó una inspección en las instalaciones del antiguo centro de reclusión, acompañada por ministros y autoridades, con el fin de definir los pasos para su reapertura.
El proyecto contempla más de 57,000 m² de infraestructura, con un diseño que garantice aislamiento efectivo, estrictas medidas de vigilancia, régimen cerrado especial, restricciones de comunicación y control riguroso de visitas. 
Además, se construirá un muelle logístico para facilitar el transporte de personal, equipos y suministros.
“Estamos reafirmando nuestro compromiso de vencer a las bandas y organizaciones criminales para devolver la paz a más de 33 millones de peruanos”, enfatizó Dina Boluarte.
Tras la visita, la jefa de Estado sostuvo una reunión de coordinación en la Escuela Naval del Perú. Allí anunció que este miércoles se firmará un convenio interministerial entre Justicia, Defensa y Vivienda para acelerar la ejecución del proyecto.
En la inspección participaron los ministros Walter Astudillo (Defensa), Juan José Santiváñez (Justicia), Durich Whittembury (Vivienda), Carlos Malaver (Interior) y Morgan Quero (Educación), entre otras autoridades.

viernes, 29 de agosto de 2025

INICIAN FUNCIONES 22 JURADOS ELECTORALES ESPECIALES PARA LAS ELECCIONES GENERALES 2026


Impartirán justicia electoral en primera instancia
Atenderán de manera oportuna los pronunciamientos referidos a publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad y encuestas electorales

Hoy se instalaron e iniciaron sus funciones 22 Jurados Electorales Especiales (JEE) en diversos puntos del país, los cuales impartirán justicia electoral en primera instancia durante las Elecciones Generales 2026 (EG 2026) cuya jornada electoral se llevará a cabo el 12 de abril del próximo año.
Se trata de los JEE de Chachapoyas, Huaraz, Abancay, Huamanga, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Trujillo, Lima Oeste 1, Lima Oeste 2, Huaura, Maynas, Tambopata, Mariscal Nieto, Pasco, Piura 2, Puno, Tacna, Tumbes y Coronel Portillo.
Previamente, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, tomó juramento a cada uno de los titulares de dichos órganos temporales, que, luego, procedieron a instalar sus respectivos colegiados e iniciar funciones.
El titular del supremo tribunal electoral felicitó y dio la bienvenida a los magistrados que presidirán cada JEE, quienes son elegidos por la Corte Superior de Justicia de la respectiva circunscripción.
El acto público se realizó al amparo de lo dispuesto en el Reglamento de Gestión de los JEE, según la cual para ejercer el cargo de presidente de los citados órganos de primera instancia en materia electoral se debe prestar juramento ante el titular del JNE.
Cabe destacar que el Jurado Electoral Especial del Callao lo preside la Dra. Rosa Ruth Benavides Vargas.
El tribunal de cada JEE se completa con un representante de la Junta de Fiscales Superiores de la correspondiente circunscripción como segundo miembro; y un ciudadano elegido en sorteo público, como tercer miembro.
Los 22 JEE se suman a los cinco primeros instalados el 25 de abril pasado, para atender de manera oportuna los pronunciamientos referidos a publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad y encuestas electorales en sus respectivos ámbitos geográficos, de acuerdo con la Resolución N°0237-2025-JNE.
Asistieron al acto, realizado en modo virtual, los miembros del Pleno del JNE, la secretaria general y la gerente general de la entidad, así como funcionarios del organismo rector del sistema electoral. La ceremonia fue transmitida en vivo a través del canal institucional JNETV y redes sociales de la institución.

GORE CALLAO REPARTIO 3 TONELADAS DE PESCADO A 500 FAMILIAS VULNERABLES DE VENTANILLA


Esta campaña se enmarca en la lucha contra la anemia y la desnutrición que afecta al primer puerto, y que lleva adelante el GORE-CALLAO

El Gobierno Regional del Callao, que dirige el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, con la finalidad de contribuir a la canasta básica de las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad y están registrados en el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), entregó tres toneladas de pescado fresco a 500 familias de escasos recursos que viven el asentamiento humano Leandra Ortega de Ventanilla.
Esta campaña fortalece la lucha del Gore contra la anemia y la desnutrición que afecta a nuestra región. También esta actividad es un testimonio tangible de la determinación de enfrentar los desafíos de la salud pública con soluciones concretas y efectivas.
En el evento se ofrecieron, además, servicios gratuitos como vacunación (Diresa); Campaña de Belleza (Instituto Montalvo); stands informativos de Defensa Civil, de Bolsa de Trabajo, y de Oredis; juegos didácticos sobre Seguridad Vial, Recursos Naturales y de Seguridad Integral. Estuvieron presentes también representantes del Instituto Simón Bolívar; del Programa Jóvenes Productivos del Mintra; y de la aseguradora Mapfre.
El evento contó con la presencia del gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, quien estuvo acompañado por la gerenta regional de Desarrollo Social, Ec. Perla Espinoza, así como de otras autoridades regionales.
Durante la actividad, la máxima autoridad política del primer puerto enfatizó que “Hemos traído 3 toneladas para alimentar el cuerpo, para ayudar a bajar los niveles de anemia, pero también fomentamos la hermandad que alimenta el alma, no hay que pelearse. Además, en este A.H. hay mujeres fuertes, que son la reina de la célula familiar, que es lo más importante de la sociedad, y que debemos cuidar”.
EL DATO
En este año, el Gore, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, repartirá más de 1,000 toneladas de pescado en todo el Callao.

GORE - CALLAO REALIZA LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DEL CAUSE DELRIO RIMAC


Tarea que beneficiará a más de 30,000 chalacos

Las tareas se iniciaron hace más de dos meses, y terminarán el lunes 1° de septiembre; el objetivo final es extraer unos 90,000 m3 de sedimentos, desmontes y residuos sólidos, con el fin de evitar desbordes del río y afectación a la población que vive en la ribera.
Con el objetivo de contribuir a disminuir el riesgo de desborde e inundación de las aguas del cauce del río Rímac, que pueden afectar a la población, áreas de cultivo e infraestructura existente aledaña a su cauce en el primer puerto, el Gobierno Regional del Callao viene realizando una campaña de limpieza y descolmatación del cauce del citado río, la cual fue visitada, este viernes 29 de agosto, por el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas.
Con esta importante actividad de gestión se estima que más de 30,000 chalacos resultarán directamente beneficiados, ya que se minimiza el riesgo de desbordes del río.
Para la ejecución, que demandará unos 80 días calendario, ya que se inició a mediados de junio y terminará el lunes 1° de setiembre, se están utilizando cuatro excavadoras sobre orugas y unos diez camiones con volquetas.
En síntesis, se descolmatarán, en total, alrededor de 1.22 kilómetros del cauce del río en jurisdicción de la Región Callao, y se extraerán alrededor de 89,693 m³ de sedimentos, desmonte y residuos sólidos, los que serán desechados en un lugar designado para eso en el distrito de Ventanilla. Además, para reforzar la seguridad, se están colocando 1,423 m³ de rocas al volteo en puntos críticos, abarcando 130 metros lineales, lo que contribuirá a reducir el riesgo de desbordes de río en nuestra región.
EN EL MES DE NOVIEMBRE SE INICIARÁN LOS TRABAJOS DEL RIO CHILLON  
El gobernador estuvo acompañado, durante su visita, por el gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Ing. Joseph Valentín Huaranga. Al término de la actividad, el Dr. Castillo Rojo Salas dijo que “estas acciones son importantes y obligatorias de parte del Gobierno Regional para conservar la seguridad de los que viven en la ribera del río en caso de que haya una creciente. Tener liberado el cauce es un compromiso asumido, y que estamos llevando a cabo”, e instó a la población a tomar conciencia, y no arrojar basura a los ríos, porque genera problemas. Adelantó que a mediados de noviembre se iniciarán estas mismas tareas en el río Chillón.


UN HECHO HISTÓRICO EN EL CALLAO: GORE CALLAO DESTINÓ MÁS DE 71 MILLONES DE SOLES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS VECINOS DEL DISTRITO DE MI PERÚ


La gestión del Dr. Ciro Castillo Rojo Salas transforma el distrito, que va camino a convertirse en el más seguro del Callao con cámaras de vigilancia con inteligencia artificial, un moderno centro de monitoreo con bases en todo el distrito.

Cumpliendo con lo prometido, el Gobierno Regional del Callao, liderado por el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, viene realizando una inversión histórica para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Mi Perú. 
Este distrito contará con el mejor sistema de seguridad ciudadana de la región y ya muestra grandes avances en infraestructura: nuevas pistas y veredas en diversos asentamientos humanos, parques remodelados, así como más de 15 colegios renovados para que niños y adolescentes estudien en un espacio digno y con todas las condiciones necesarias.
El distrito más seguro
La gran obra de seguridad ciudadana que convertirá a Mi Perú en el distrito más seguro del primer puerto contempla la construcción del moderno Centro de Operaciones de Seguridad Ciudadana (COSC), puestos de auxilio rápido (PAR) y casetas de vigilancia. Además, se instalarán 183 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial, un sistema de fibra óptica de 42,960 metros, servidores, monitores, equipos tetra y estaciones de trabajo. A ello se suma la adquisición de 15 camionetas, 5 motocicletas y 4 cuatrimotos, todas equipadas con tecnología AI, que reforzarán el patrullaje y la vigilancia en el distrito.
De manera complementaria, el personal de seguridad y los integrantes de las juntas vecinales recibirán capacitación en normativas, primeros auxilios y resolución de conflictos, fortaleciendo así la prevención y la respuesta ante emergencias. Esta inversión histórica del Gobierno Regional del Callao asciende a S/ 23,627,679 y se proyecta que la obra esté lista para ser inaugurada hacia finales de este año.
NUEVAS PISTAS Y VEREDAS
La Gerencia Regional de Infraestructura (GRI) del Callao ha construido pistas y veredas en Mi Perú con inversión directa de casi 40 millones de soles (S/39,831,634). Estas fueron en el A.H. Villa Escudero (S/ 21.250.936); en el A.H. Villa Emilia (S/ 17.918.698); y en el A.H. Israel es el maestro (S/ 662.000). Las tres obras benefician directamente a más de 12,400 vecinos.
OBRAS POR TRANSFERENCIAS 
Por otro lado, el Gore - Callao transfirió fondos a la Municipalidad de Mi Perú para que ejecutara otras obras necesarias para la población, con una inversión total de S/7.018.735: estas fueron la construcción del parque del A.H. Jesús Nazareno-El Arenal (S/ 4.093.265); la construcción de la alameda en la Av. Huara (S/ 2.031.708) y la creación del parque recreativo N°2 en el A.H. Virgen de Guadalupe (S/ 893.761).
Adicionalmente, el Gobierno Regional ya dio inicio al Proyecto de Saneamiento y Titulación de 14 Asentamientos Humanos en Mi Perú, para lo cual está invirtiendo más de S/ 500,000. Esto se da en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre el Gore chalaco y la Municipalidad Distrital miperuense.
REMODELACIÓN DE LOS COLEGIOS
El Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao (Cafed) también ha efectuado un abordaje integral en las instituciones educativas de Mi Perú, con la renovación o remodelación de más de 15 colegios, que demandaron una inversión de varios millones de soles. También se ha mejorado la atención en los Centros de Educación Básica Especial (CEBE), con la asignación de más profesionales. Otro aspecto a destacar es la implementación del proyecto Club de Ciencias con más de 100 jóvenes beneficiados, y de Sinfonía a la Chalaca, que ha capacitado en la ejecución de instrumentos a 19 niños y adolescentes de Mi Perú.







CHALACOS DE LA TERCERA EDAD CELEBRARON CON MÚSICA, BAILE Y MUCHA ALEGRIA EL DIA DEL ADULTO MAYOR


El Gobierno Regional organizó dos fiestas; una en Pachacútec y otra en la Villa Deportiva, en las que disfrutaron a pleno nuestros adultos mayores

En el marco de las celebraciones por el Día del Adulto Mayor, y con el objetivo de reconocer y homenajear a nuestros chalacos de la tercera edad de todos los distritos, el Gobierno Regional del Callao, que lidera el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, realizó dos actividades, que llamó “Chalacos de Oro”, en las cuales cientos de adultos mayores celebraron, acompañados de música, baile, premios, sorteos, y muchos otros merecidos engreimientos que son en reconocimiento por todo lo que le han dado a sus hijos y a sus nietos.
La primera de estas fiestas fue el martes 26 de agosto en la Plaza Cívica de Pachacútec, en Ventanilla. Allí hubo una variedad de espectáculos artísticos, como ser una Orquesta de Salsa, Joe Arroyo de “Yo soy” y la Río Band, además de premios, sorteos y sorpresas.
En tanto, el miércoles 27 de agosto fue la otra, que en este caso se efectúo en la Villa Deportiva del Callao, en Bellavista. En esta volvieron a presentarse la Orquesta de Salsa y la Río Band, sumándose el José Luis “El Puma” Rodríguez de “Yo soy”. También hubo premios, sorteos y varias sorpresas.
A esta celebración concurrió el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, quien estuvo acompañado por la gerenta regional de Desarrollo Social, Ec. Perla Espinoza, así como de otras autoridades regionales.
Tras recibir las muestras de cariño de los presentes, la máxima autoridad política del primer puerto, dijo que “mis respetos a los adultos mayores, que cuando llegan a esa edad avanzada, pasan a ser los consejeros de la sociedad. Hay que cuidarlos, quererlos y respetarlos”.
Recordemos que el Gore Callao brinda servicios destinados a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores tanto física como emocionalmente, orientados a optimizar el proceso del envejecimiento, mediante el desarrollo de programas de integración familiar, intergeneracional, socioculturales, recreativos, productivos y de estilos de vida para un envejecimiento activo.


jueves, 28 de agosto de 2025

DIRESA CALLAO PREMIA A BEBÉ MAMONCITO Y COMELONCITO EN SEMANA DE LA "LACTANCIA MATERNA AMOR QUE NUTRE Y PROTEGE"


Para fomentar y fortalecer la importancia y promoción de la lactancia materna exclusiva

Con la finalidad de fomentar y fortalecer la importancia de la promoción, protección, apoyo y sensibilización a la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida del niño y la niña, el gobierno regional del Callao y la dirección regional de salud del Callao, celebraron la “Semana de la Lactancia Materna: Amor que nutre y protege 2025”.
En tanto, se llevó a cabo el concurso y premiación del “Bebé Mamoncito y Bebé Comeloncito” de la región Callao 2025 para garantizar el adecuado crecimiento y desarrollo del niño/niña como un derecho que debe ser promovido y protegido.
El evento contó con la presencia del asesor de la dirección general, Dr. Neptalí Santillán, en representación del director regional de salud del Callao, Dr. Roberto Espinoza Atoche, además del director de la red Bonilla-La Punta y de la dirección de atención integral de salud (DAIS).
En la categoría “Bebé Mamoncito” (de 0 a 6 meses de edad), el primer lugar lo obtuvo el representante de la red de salud Bepeca y el segundo lugar fue para la red Bonilla-La Punta; en cuanto a la categoría “Bebé Comeloncito” (de 6 a 24 meses), el primer lugar fue para la red de salud Bonilla-La Punta y el segundo puesto lo obtuvo la red Bepeca.
Durante el evento, se resaltó la importancia de la lactancia materna exclusiva, siendo crucial durante los primeros seis meses de vida, ya que proporciona al bebé todos los nutrientes necesarios, fortalece su sistema inmunológico y lo protege contra enfermedades infecciosas, como la diarrea y la neumonía.
En cuanto a la madre, la lactancia exclusiva contribuye a una mejor salud, un vínculo afectivo más fuerte y puede reducir el riesgo de ciertos tipos de cánceres, entre otros beneficios.
Cabe señalar que, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó que, en algunos departamentos como el Callao, se mostró una mayor prevalencia en la lactancia materna, en un 54.1%.
De esta manera, el gobierno regional del Callao y la DIRESA Callao, centran su mensaje, en la importancia en que todas las madres puedan amamantar con éxito a sus hijos.


miércoles, 27 de agosto de 2025

EL AUMENTO DE LA VERGÜENZA: CONGRESISTAS DE LUJO EN UN PAIS EN CRISIS

En el Perú, la política se ha convertido en un espectáculo grotesco 
de desconexión con la realidad. 

POR: EDUARDO HERRERA
AYAY


 Mientras la mayoría de peruanos   sobrevive  con un sueldo mínimo de     apenas 1,130 soles, nuestros congresistas   —esos mismos que se autoproclaman   representantes del pueblo— perciben   15,600 soles mensuales. Pero parece no   ser suficiente. Ahora, con absoluta       desfachatez, pretenden triplicar su salario   a  la cifra obscena de 42,000 soles al mes.
 Sí, leyó bien: 42 mil soles mensuales. Un   aumento que insulta a cada trabajador que   se levanta de madrugada para tomar dos   micros rumbo a su trabajo, que indigna a   cada madre que hace milagros para   alimentar a sus hijos con un sueldo que no   alcanza ni para la canasta básica, y que   humilla a cada paciente que espera horas   en postas médicas y hospitales que   carecen de medicinas.
Los impulsores de esta propuesta no se esconden. Nombres como Alejandro Soto (APP), Martha Moyano (Fuerza Popular) y Wilson Soto (Acción Popular) se repiten en los pasillos del Congreso con el mismo argumento: “hay que pagar más para atraer a los mejores”. ¿Los mejores? ¿De verdad alguien cree que quienes hoy ocupan curules, muchos de ellos manchados por denuncias, escándalos de recortes de sueldos a trabajadores y blindajes vergonzosos, representan a “los mejores”?
La excusa de “combatir la corrupción con más sueldo” es una burla. La historia demuestra que quien es corrupto roba con 10 mil, con 15 mil o con 50 mil soles. La honestidad no se compra en planilla, se cultiva en la ética y el servicio. Pretender disfrazar un aumento obsceno bajo ese pretexto es un insulto a la inteligencia del ciudadano.
Pero lo más indignante es la memoria selectiva del Congreso. En el año 2018, mediante referéndum, el pueblo peruano dijo NO a la bicameralidad. La ciudadanía habló claro: no queríamos más congresistas ni más gastos. Sin embargo, el Parlamento decidió darle la espalda a ese mandato popular, forzando el retorno de un sistema que ya habíamos rechazado en las urnas. Y ahora, como si eso no bastara, buscan llenarse los bolsillos con un sueldo de élite, pagado con el hambre de millones.
El Congreso no legisla para el pueblo: legisla para sí mismo. Y este intento de aumento salarial lo confirma. Mientras los chalacos sufren extorsiones a diario, mientras los niños de la sierra mueren de anemia y mientras los hospitales siguen colapsados, nuestros “padres de la patria” solo piensan en blindarse, perpetuarse y enriquecerse.
No se trata de política, se trata de un asalto descarado al presupuesto de todos los peruanos. Un Congreso que desconoce la voz del pueblo, que ignora los resultados de un referéndum y que aun así pretende triplicar sus privilegios, es un Congreso que no merece respeto.
En el 2026, el voto popular tendrá la oportunidad de ajustar cuentas. Si hoy intentan ganar 42 mil soles, que se preparen: en las urnas, se los bajaremos a cero.


martes, 26 de agosto de 2025

¡𝐏𝐎𝐑 𝐋𝐀 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐈́𝐒!


𝗚𝗢𝗕𝗜𝗘𝗥𝗡𝗢 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗟 𝗬 𝗚𝗢𝗕𝗜𝗘𝗥𝗡𝗢𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗙𝗨𝗘𝗥𝗭𝗔𝗡 𝗟𝗔 
𝗟𝗨𝗖𝗛𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝗖𝗥𝗜𝗠𝗘𝗡
Dina Boluarte presidió la segunda sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y reafirmó el compromiso del Gobierno con la lucha contra la delincuencia.
La presidenta Dina Boluarte encabezó la segunda sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) del año 2025, reafirmando la política de su gobierno en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado. Durante su discurso, subrayó que la meta es lograr un Perú más seguro que el que recibió el 7 de diciembre de 2022.
Boluarte afirmó que la seguridad ciudadana es una prioridad innegociable de su gestión, haciendo énfasis en el trabajo articulado entre instituciones del Estado. La sesión fue escenario para presentar avances concretos desde la primera sesión del Conasec y trazar nuevas acciones interinstitucionales.
El gobernador regional del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, como vicepresidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y representante alterno ante el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), participó en la II Sesión Ordinaria del CONASEC 2025 realizada en el Palacio de Gobierno.
En este encuentro, junto a la presidenta de la República, Dina Boluarte, ministros de Estado y otras autoridades, se reafirmó el compromiso de articular esfuerzos para enfrentar los retos de la seguridad ciudadana. 
Espacios como este fortalecen las políticas públicas, construyen consensos, buscando garantizar la paz y tranquilidad para todas las familias. 
¡A LA CHALACA, BIEN HECHO Y CON ALEGRÍA! 



lunes, 25 de agosto de 2025

GOBIERNO REGIONAL REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN


Fue en ronda de prensa con medios de comunicación del Callao

La Comisión Anticorrupción del Callao tiene como fines generales articular esfuerzos, coordinar acciones y proponer políticas de corto, mediano y largo plazo dirigidas a promover la integridad en el servicio público, en el sector privado y en la sociedad en general.
El Gobierno Regional del Callao, que encabeza el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, cumpliendo con uno de sus compromisos de gestión, que es combatir la corrupción en el primer puerto, encabezó una reunión con periodistas regionales donde se explicó el funcionamiento de la Comisión Regional Anticorrupción (CRAC) y las acciones que realiza para promover la transparencia.
La actividad tuvo como principal expositor al gerente general del Gore, Lic. Igor Camacho, quien informó que el objetivo principal de esta comisión es implementar acciones de prevención y combate de la corrupción en el marco del Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción.
La CRAC tiene como fines generales articular esfuerzos, coordinar acciones y proponer políticas de corto, mediano y largo plazo dirigidas a promover la integridad en el servicio público y en el sector privado y la sociedad en general.
Durante la reunión, el Dr. Castillo Rojo Salas sostuvo que “todos los mecanismos para combatir la corrupción están activos en la región”, y subrayó que “si bien hay una concepción que la corrupción es mayor en el ámbito público, las estadísticas revelan que hay más casos en el ámbito privado. Más allá de esto seguiremos agregando transparencia y prevención a nuestra gestión”. Para terminar indicó que “el crecimiento de la desinstitucionalización que tenemos en nuestro país facilita la corrupción”.
En el marco de la lucha contra la corrupción se creó la Comisión Regional Anticorrupción de la Región Callao el 20 de marzo de 2013, la que posteriormente fue modificada el 3 de setiembre de 2018.
Cabe destacar que en el año 2025, se identificó que son 233 servidores públicos obligados a presentar sus Declaraciones Juradas de Intereses (DJI), habiéndose registrado el 100% en la plataforma de Contraloría de la República.

MILES DE CHALACOS SALSEARON AL RITMO DE GILBERTO SANTA ROSA EN EXITOSA E HISTÓRICA EDICION DEL "CHIMPUNAZO A LA CHALACA"


El espectáculo se realizó en el estadio Miguel Grau del Callao y también tuvo las destacadas actuaciones de N´Samble, Marisol, Yahaira Plasencia, Brunella Torpoco, Son Tentación y Orquesta Zaperoko.
Mucha salsa de calidad, con toques de cumbia, performances de alto vuelo, sonido y pantallas de nivel internacional, mucha alegría y color, todo eso y mucho más tuvo la tercera edición del “Chimpunazo a la Chalaca 2025”, que se llevó a cabo el sábado 23 de agosto en el estadio Miguel Grau del Callao, que estuvo colmado por miles de personas, las que “salsearon” y vibraron al ritmo del portorriqueño Gilberto Santa Rosa, el invitado estelar. También dieron todo sobre el escenario los artistas locales: N´Samble, Marisol, Yahaira Plasencia, Brunella Torpoco, Son Tentación y la Orquesta Zaperoko.
Este evento, que es una idea del gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, tuvo momentos inolvidables, como cuando la máxima autoridad política del primer puerto obsequió al “Caballero de la Salsa”, una camiseta del club chalaco Sport Boys, y un recuerdo del Gore, que era una réplica en miniatura de uno de los cañones de la Fortaleza Real Felipe, que son los que custodiaban al Callao en los tiempos de la colonia.
Con respecto a este Festival Internacional de la Salsa, el Dr. Castillo Rojo destacó la presencia de Gilberto Santa Rosa, que hacía siete años que no actuaba en el Callao, así como de otros excelentes representantes del género. “Todos los que estuvimos en el Grau disfrutamos de un espectáculo de calidad, de nivel internacional. Otro aspecto fundamental, es que se desarrolló en paz”, destacó, y agregó: “Esta fiesta la hicimos por tercer año consecutivo, y a la chalaca, bien hecho y con alegría”.
Recordemos que el evento contó con más de 500 efectivos de la Policía Nacional, del Serenazgo, y de seguridad privada contratada por la productora del espectáculo, los que mantuvieron la calma tanto dentro como en los alrededores del estadio. También se desarrollaron operativos anti ticketes falsos en los aledaños del estadio desde primeras horas de la tarde del día del show.
El festival ofició como cierre de los festejos que ha organizado el Gobierno Regional por el Aniversario 189 del Callao, que se cumplió el 20 de agosto.