miércoles, 3 de septiembre de 2025

CALLAO Y KRAI DE KAMCHATKA RUSIA, FIRMARON ACUERDO DE HERMANAMIENTO


Este tipo de alianzas elimina todo tipo de barreras burocráticas con el propósito de alcanzar objetivos comunes, dentro de un contexto de paz, hermandad 
y desarrollo entre ambos puertos

Con el objetivo de fortalecer los lazos culturales, medioambientales, y el desarrollo social y económico entre ambos pueblos, el Gobierno Regional del Callao y el Gobierno del Krai de Kamchatka, perteneciente a la Federación Rusa, suscribieron un acuerdo de hermanamiento considerada inédito e histórico.
Recordemos que a lo largo de los tiempos, los hermanamientos han permitido a las ciudades que tienen similitudes en cuanto a su historia, geografía y actividades económicas de todo el mundo, acercarse dentro de un contexto internacional que elimina todo tipo de barreras burocráticas, con el propósito de alcanzar objetivos comunes, dentro de un contexto de paz, hermandad y desarrollo, ya que el Pacífico no nos separa, nos une, han manifestado las autoridades en una reunión previa a esta firma.
El evento, es el resultado de varios meses de intercambio entre ambas partes, tuvo la presencia del gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, quien estuvo acompañado por el abogado Mahicol Almandos Vargas, jefe de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional del Gore, y del embajador de Rusia en Perú. Igor V. Romanchenko, así como de otras autoridades regionales y del país euroasiático.
En ese marco, la máxima autoridad del primer puerto, se mostró agradecido con el trabajo de coordinación efectuado entre ambas partes durante estos meses lo que posibilitó que se firmara este hermanamiento: “No solo significa un importante acuerdo de gestión, sino que también se constituirá en nuestro legado. Este tipo de acciones son clave para lograr un mayor desarrollo de ambos pueblos”, y agregó: “Este es un mensaje de paz, amistad, y los esperamos con los brazos abiertos para apoyarnos. El océano no será lo que nos separe, sino lo que no una, y en breve, este acuerdo lo estaremos bajando a tierra y concretándolo en mejora para los dos pueblos”.
Un poco de historia
El Krai de Kamchatka está ubicado en la península volcánica de Kamchatka, la cual tiene 1250 km de longitud, y está situada al este de Rusia. Tiene una superficie de 472,300 km², y una población multiétnica de 402,500 habitantes.
La capital es la ciudad portuaria de Petropávlovsk-Kamchatski, siendo esta el centro administrativo, industrial, científico y cultural de Krai.

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO IMPULSA A FAMILIAS EMPRENDEDORAS A DEDICARSE A LA VENTA DE PAN CON CHICHARRÓN


Más de 50 familias del Parque Porcino de Ventanilla han sido beneficiadas con apoyo técnico, equipamiento y procesos de formalización, fortaleciendo la cadena productiva del emblemático desayuno peruano que hoy brilla en un torneo internacional.
A propósito del Mundial de Desayunos organizado por el streamer español Ibai Llanos, en el que el tradicional pan con chicharrón peruano ha alcanzado la semifinal, el Gobierno Regional del Callao resaltó que ha apoyado directamente a más de 50 familias emprendedoras dedicadas a la preparación y venta de este plato bandera, principalmente en el Parque Porcino de Ventanilla.
Este respaldo no se limita al acompañamiento en la comercialización. A través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico y del fondo concursable PROCOMPITE, se ha entregado a las familias porcicultores, jaulas, balanzas, paneles solares, marranas de alta genética y otros equipamientos esenciales, fortaleciendo la producción local de carne de cerdo, insumo principal del emblemático desayuno peruano.
Asimismo, el Gobierno Regional del Callao continúa impulsando el proceso de titulación de predios en el Parque Porcino de Ventanilla. Actualmente, se encuentra en la tercera fase, correspondiente a la emisión de la resolución directoral por parte del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), lo que permitirá avanzar hacia la tasación de los terrenos y la posterior entrega de títulos de propiedad. 
Esta formalización beneficiará directamente a 60 familias, quienes podrán acceder a créditos bancarios y contar con seguridad jurídica sobre sus parcelas.
Avances concretos
En el 2023 se tituló a 25 familias y en lo que va del 2024 a 46 más, alcanzando un total de 71 familias formalizadas.
Se emitieron más de 100 constancias de productor agropecuario, permitiendo a los porcicultores vender su carne en mejores condiciones y participar en programas del Estado.
A través de PROCOMPITE, en 2023 fueron beneficiados 10 Agentes Económicos Organizados (AEOs) de la cadena productiva porcina, impactando a 76 productores locales, entre ellos los que se dedican a la venta del pan con chicharrón.
Con estas acciones, el Gore Callao reafirma su compromiso de fortalecer la porcicultura, impulsar el desarrollo económico y preservar la tradición gastronómica del pan con chicharrón, que hoy brilla en las semifinales de un torneo mundial de desayunos, llevando la identidad chalaca y peruana al más alto nivel.

SERENAZGO DE BELLAVISTA: FALTA DE DISCIPLINA, CONTROL Y AUTORIDAD



Graves incidentes se registraron a la hora de formación y lista del personal de Serenazgo que cubre el servicio de amanecida. Al promediar las 10.00 de la noche en el Boulevard "Simón Bolívar" se originó una discusión por una supuesta orden mal dada que afectaba los derechos del personal.
Esta discusión verbal desató una pelea entre Coordinadores y personal de Serenazgo en el mismo Boulevard a vista y paciencia de los vecinos y visitantes que se encontraban a esa hora. 
Lo delicado es que no solo se encontraban Coordinadores, Supervisores sino el propio Jefe de Operaciones, quienes presenciaron todo este incidente. Los testigos dieron a conocer que fueron varios Serenazgo  quienes se vieron inmersos en este confuso incidente.
Lo grave de est4e asunto es que no es la primera vez que se registran incidentes entre serenazgos. Recordemos que el personal de Serenazgo realizó un plantón por falta de pago, posteriormente por falta de entrega de la dotación de uniformes, zapatos, capotines, etc., posteriormente publicaron un ampay al propio gerente de Seguridad Ciudadana con su enamorada, un video sonde se aprecia a una Serena haciendo ingresar a su pareja a una Caseta de Seguridad, y ahora una pelea y falta de disciplina.
Todos estos incidentes sólo demuestran una completa falta de orden y disciplina, falta de respeto y no existe el respeto a la jerarquía al interior del Cuerpo de Serenazgo que ha sido y siempre será una FUERZA PARA MILITAR.
Exigimos un pronunciamiento oficial de la Municipalidad de Bellavisteña, de la Gerencia de Seguridad Ciudadana para que la opinión pública se entere de las acciones que se han adoptado por estos graves incidentes con la finalidad DE QUE NO SE VUELVAN A REGISTRAR. 



MUNICIPALIDAD DE BELLAVISTA CONTINÚA INSTALANDO LUMINARIAS LED EN EL DISTRITO


Esta labor permite renovar el ornato y reforzar la 
seguridad ciudadana

La Municipalidad de Bellavista que dirige el Alcalde Alex Callán Callán, en coordinación con la empresa Plus Energía, continuará con la instalación de modernas luminarias LED en diversos puntos del distrito, como parte del plan integral de modernización del alumbrado público.
De acuerdo con el cronograma establecido con la empresa eléctrica, los trabajos se retomarán en las siguientes ubicaciones:

- Calle 64
- Calle Las Malvas
- Calle Hipólito Unanue
- Calle Julio C. Tello
- Jr. Las Aguilas
- Parque Amelia Dávila (Calle Los Ruiseñores, 
  Las Golondrinas y Las Grullas)

Esta implementación se ejecutará también en otros sectores de la jurisdicción durante las próximas tres semanas, con el objetivo de ampliar la cobertura y reforzar la seguridad ciudadana en beneficio de los vecinos.
El alcalde de Bellavista, Alex Callán, resaltó que este esfuerzo busca no solo modernizar la infraestructura del distrito, sino también recuperar espacios públicos para que las familias puedan transitarlos con mayor tranquilidad y confianza.



martes, 2 de septiembre de 2025

CONTRALORÍA ALERTA DEMORA DE MÁS DE CUATRO AÑOS EN EXPEDIENTE TÉCNICO DE MILLONARIA OBRA EDUCATIVA EN EL CALLAO


Obra de mejoramiento de colegio en Ventanilla tiene previsto beneficiar a más de 1300 alumnos de educación secundaria

La Contraloría General de la República alertó que el Gobierno Regional del Callao no está cautelando la culminación de la elaboración del expediente técnico del proyecto del mejoramiento del servicio educativo de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén, ubicada en el distrito de Ventanilla, cuya inversión asciende a S/ 13 539 112.50 y su declaratoria de viabilidad fue efectuada en marzo del 2021, por lo que han transcurrido más de cuatro años sin que se culmine ni apruebe tal expediente técnico.
El objetivo del proyecto de inversión del GORE del Callao es brindar condiciones educativas a la población accediendo a servicios que cumplan estándares sectoriales, este se medirá considerando la atención de 1360 alumnos adecuadamente atendidos en un horizonte de 10 años.
En el Informe de Hito de Control n.° 026-2025-OCI/5355-SCC, cuyo período de evaluación fue del 31 de julio al 15 de agosto del presente año, la comisión de control solicitó a la Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte el estado situacional del expediente técnico del proyecto de mejoramiento del Institución Educativa Nuestra Señora de Belén, quien respondió que la elaboración del expediente está observado debido a que no estaría cumpliendo con los requerimientos que exige el Reglamento Nacional de Edificaciones para continuar su ejecución.
Asimismo, los auditores de la Contraloría revisaron los registros mensuales de seguimiento de dicho proyecto en el aplicativo informático del Sistema de Seguimiento de Inversiones (SSI) e identificaron diversas anotaciones efectuadas sobre la situación del expediente, pero ninguno de los registros refiere la aprobación de la culminación y/o aprobación del mismo.
Según los reportes de seguimiento sobre el proyecto de inversión del aplicativo del SSI, el último registro se efectuó el pasado 8 agosto del 2025 y la anotación indica que se estaba recopilando y evaluando los documentos de la gestión anterior, mencionando que estos se encuentran dispersos, y señalando que el objetivo de ello es tener un estado situacional para la posterior elaboración y finalización del expediente.
En consecuencia, si se considera que la declaración de viabilidad del proyecto de “Mejoramiento del Servicio Educativo del Nivel Secundaria de la I.E. Nuestra Señora de Belén – Distrito de Ventanilla – Provincia Constitucional del Callao – Departamento de Callao” se realizó el 25 de marzo de 2021, hasta la fecha de emisión del Informe de Hito de Control de la Contraloría, han transcurrido más de cuatro años sin que el Gobierno Regional del Callao culmine la elaboración del expediente y por ende se apruebe, lo que impide la continuidad del ciclo de inversión.

El informe de Contraloría advierte que esta situación generaría un riesgo en el logro de los objetivos del proyecto, así como limitaría el uso oportuno de la infraestructura educativa por parte de la población estudiantil. Además, se podría generar un eventual riesgo de pérdida de vigencia de la viabilidad.

Por ello, se notificó estos hechos al titular del Gobierno Regional del Callao con la finalidad de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, con el objetivo de asegurar la continuidad del proceso y el logro de los objetivos del proyecto de inversión.

MINISTRA FANNY MONTELLANOS: "GOBIERNO DE LA PRESIDENTA DINA BOLAUTE HA REALIZADO LA MAYOR INVERSIÓN EN PROTECCIÓN SOCIAL"


· La titular del sector sustentó los principales logros del sector y ejes de la hoja de ruta de la continuidad de la protección social para el próximo gobierno.

Ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República del Perú, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos, presentó los principales logros del sector durante el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, con base en evidencias y resultados.
“Respecto a gobiernos anteriores, la presidenta Dina Boluarte ha realizado la mayor inversión en protección social para ampliar la cobertura y mejorar la calidad de vida de la población, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030 (PNDIS)”, señaló la titular del Midis.
En su presentación, la ministra detalló el incremento presupuestal del sector que pasó S/5018.2 millones en el año 2022 a S/7326.3 millones en el presente año; y con la proyección del presupuesto del 2026 a más de S/7500 millones, lo que significaría un aumento de más del 50 % respecto al 2022.
La ministra destacó que se dejará una hoja de ruta para el próximo gobierno, con 2 ejes transversales:
· articulación para la implementación de la PNDIS,
· y gestión de la información y la evidencia.
Y 3 ejes temáticos:
· fortalecimiento de los programas sociales,
· seguridad alimentaria y alimentación escolar,
· e inclusión económica y desarrollo productivo.
“La inclusión económica y desarrollo productivo es un componente clave: el verdadero salto hacia el bienestar. Sin inclusión económica, no hay inclusión social”, enfatizó la ministra Montellanos.

MÁS DE 153 MIL CANES FUERON VACUNADOS EN CAMPAÑA "VANCAN - 2025


Esta intervención masiva busca reducir los riesgos de transmisión 
de la rabia canina en el Callao
Con la finalidad de prevenir y reducir los riesgos de la rabia canina y su transmisión a los seres humanos, el gobierno regional del Callao, a través de la dirección regional de salud del Callao, vacunó a 153 mil 149 canes, desde los 3 meses de edad como única medida efectiva para evitar esta enfermedad mortal en los perros.
Cabe señalar que, gracias a estas intervenciones, la región Callao no registra casos de rabia humana ni canina, desde hace 27 años.
La vacunación antirrábica canina gratuita, alcanzó el 99.7% de la meta programada para este año y se realizó en diversos puntos de la región chalaca e involucró a cientos de profesionales y equipos distribuidos en plazas, parques, mercados, losas deportivas, en los 45 establecimientos de salud; entre otros, con el desafío de inmunizar a los perros domésticos de todo el Callao para proteger la salud pública frente a la rabia.
Asimismo, se promovió la tenencia responsable de mascotas, la adopción de animales en situación de abandono, la importancia de la triada preventiva, que debe aplicarse inmediatamente después de una mordedura canina, siguiendo tres pasos: Lavar la herida con agua y jabón, identificar al animal agresor y por último acudir al establecimiento de salud más cercano a tu domicilio.
De esta manera, el gobierno regional del Callao y la DIRESA, reafirman el compromiso con la salud pública y el bienestar animal, integrando la vigilancia y control de enfermedades Zoonóticas como la rabia.


lunes, 1 de septiembre de 2025

CIENTOS DE TRABAJADORES DE DIVERSAS ÁREAS DE LA MUNICIPALIDAD DEL CALLAO FUERON DESPEDIDOS


Trabajadores de Mantenimiento de la Ciudad, Parques y Jardines, Fiscalización, Serenazgo, etc. fueron despedidos el día de ayer y hoy no pudieron ingresas a sus puestos de labores. Fueron a la Comisaría del Callao en Santa Marina Sur con la finalidad de solicitar una constatación policial y realizar su denuncia respectiva, pero al parecer no fueron atendidos.
Ellos permanecen en ese punto a la espera de una respuesta y además, tomar decisiones para iniciar un reclamo con plantón en la municipalidad del Callao, así como recorrer en marcha de protesta por diversas calles y avenidas del Callao para dar a conocer a la opinión pública chalaca este malestar que afecta a ciento de familias.

GOBERNADOR DEL CALLAO: "REABRIR EL FRONTÓN REQUIERE UN ANÁLISIS DE COSTO-BENEFICIO"


El Dr. Ciro Castillo Rojo Salas Gobernador Regional del Callao, se pronunció sobre la visita de la presidenta Dina Boluarte a la antigua prisión de El Frontón, en el marco de la ceremonia donde se certificó al primer hotel cinco estrellas del Callao.
El gobernador regional del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, se pronunció respecto a la postura de la presidenta de la República, Dina Boluarte, sobre la posibilidad de reabrir la cárcel de El Frontón para trasladar a reos de máxima seguridad.
“Necesitamos seguridad en todo ámbito. El problema carcelario es parte de esa seguridad. La presidenta ha ido a evaluar la infraestructura; puede ser recuperada, pero hay que analizarlo bien, desde el punto de vista costo-beneficio”, expresó Castillo Rojo durante la inauguración de un importante evento en el Aeropuerto Internacional "Jorge Chávez".
En paralelo, el Gobierno Regional del Callao, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, otorgó la Certificación de Clase y Categoría 5 Estrellas al Hotel Wyndham Grand Costa del Sol, luego de un exhaustivo proceso de evaluación que comprobó el cumplimiento de los más altos estándares de calidad, infraestructura y servicio.
Este reconocimiento marca un hecho histórico, ya que el Wyndham Grand Costa del Sol se convierte en el primer hotel del Callao en alcanzar la máxima categoría turística, consolidando a la región como un destino con servicios de nivel internacional y reforzando su atractivo frente a inversionistas y visitantes.
Durante la ceremonia de entrega, el gobernador Castillo Rojo destacó que este logro es fruto del trabajo conjunto entre el sector público y privado, y que representa una oportunidad para potenciar el turismo receptivo, atraer nuevas inversiones y diversificar la economía regional.
De esta manera, el Gobierno Regional del Callao impulsa el desarrollo económico y turístico con la certificación de su primer hotel cinco estrellas, consolidando a la región como un polo de competitividad y progreso a nivel nacional e internacional.