miércoles, 3 de septiembre de 2025

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO IMPULSA A FAMILIAS EMPRENDEDORAS A DEDICARSE A LA VENTA DE PAN CON CHICHARRÓN


Más de 50 familias del Parque Porcino de Ventanilla han sido beneficiadas con apoyo técnico, equipamiento y procesos de formalización, fortaleciendo la cadena productiva del emblemático desayuno peruano que hoy brilla en un torneo internacional.
A propósito del Mundial de Desayunos organizado por el streamer español Ibai Llanos, en el que el tradicional pan con chicharrón peruano ha alcanzado la semifinal, el Gobierno Regional del Callao resaltó que ha apoyado directamente a más de 50 familias emprendedoras dedicadas a la preparación y venta de este plato bandera, principalmente en el Parque Porcino de Ventanilla.
Este respaldo no se limita al acompañamiento en la comercialización. A través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico y del fondo concursable PROCOMPITE, se ha entregado a las familias porcicultores, jaulas, balanzas, paneles solares, marranas de alta genética y otros equipamientos esenciales, fortaleciendo la producción local de carne de cerdo, insumo principal del emblemático desayuno peruano.
Asimismo, el Gobierno Regional del Callao continúa impulsando el proceso de titulación de predios en el Parque Porcino de Ventanilla. Actualmente, se encuentra en la tercera fase, correspondiente a la emisión de la resolución directoral por parte del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), lo que permitirá avanzar hacia la tasación de los terrenos y la posterior entrega de títulos de propiedad. 
Esta formalización beneficiará directamente a 60 familias, quienes podrán acceder a créditos bancarios y contar con seguridad jurídica sobre sus parcelas.
Avances concretos
En el 2023 se tituló a 25 familias y en lo que va del 2024 a 46 más, alcanzando un total de 71 familias formalizadas.
Se emitieron más de 100 constancias de productor agropecuario, permitiendo a los porcicultores vender su carne en mejores condiciones y participar en programas del Estado.
A través de PROCOMPITE, en 2023 fueron beneficiados 10 Agentes Económicos Organizados (AEOs) de la cadena productiva porcina, impactando a 76 productores locales, entre ellos los que se dedican a la venta del pan con chicharrón.
Con estas acciones, el Gore Callao reafirma su compromiso de fortalecer la porcicultura, impulsar el desarrollo económico y preservar la tradición gastronómica del pan con chicharrón, que hoy brilla en las semifinales de un torneo mundial de desayunos, llevando la identidad chalaca y peruana al más alto nivel.

No hay comentarios: