Sanidad Aérea Internacional previene ingreso 
de enfermedades a través de terminal aéreo 
Con el objetivo de preparar  al personal de las empresas que laboran en el Aeropuerto Internacional "Jorge Chávez", personal de la Sanidad Aérea viene brindando charlas de prevención de enfermedades. 
Instituciones como SUNAT, Aduanas, Migraciones, SENASA, LAP, CORPAC y las diversas líneas aéreas que prestan servicio en nuestro primer puerto, viene siendo capacitados por el personal de salud en temas como  epidemias y relación con el viajero, medidas de bioseguridad, eventos sanitarias, protección del personal rol en el plan de emergencia sanitaria, control aduanero. 
Son casi 500 trabajadores quienes vienen siendo capacitados, recibiendo además charlas de prevención de Cólera, dengue, sarampión, otros eventos: tóxicos radioactivos naturales y desastres. 
Cabe mencionar que la Sanidad Aérea Internacional  ubicada dentro del Aeropuerto “Jorge Chávez”  es la autoridad sanitaria en el principal punto de entrada encargada de vigilar y prevenir  el ingreso o salida de enfermedades o eventos de riesgo para la Salud Pública y  de trascendencia internacional a través del aeropuerto. 
Se encarga de aplicar a los viajeros vacuna  antiamarilíca y otras vacunas, brinda la   certificación vacuna antiamarílica, canje y duplicado de control  de sanidad a bordo,  desinfecciones, desinsectaciones. servicio de análisis de cloro residual, autorización de traslado de cadáveres, autorización de donaciones,  atención de emergencia, consulta medica, control de presión arterial, curaciones, inyectable, suturas,  extracción de puntos  control vectorial, etc. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario