sábado, 25 de mayo de 2024

AUTORIDADES, SOCIEDAD CIVIL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARTICIPARON EN LA PRIMERA MESA DE TRABAJO POR LA EFICIENCIA Y EFICACIA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA


ODANC-Callao convocó a los representantes de las entidades públicas vinculadas al sistema de justicia, así como a la sociedad civil y medios de opinión pública a fin de articular y coadyuvar al trabajo realizado por los órganos de control de la ANC-PJ y mejorar el control funcional en la administración de justicia.

Autoridades institucionales, representantes de la sociedad civil y medios de opinión pública, de la Provincia Constitucional del Callao, participaron en la primera Mesa de Trabajo por la Transparencia, Eficiencia y Eficacia en la administración de justicia, actividad organizada por la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control (ODANC) de la Corte Superior de Justicia del Callao.

El evento fue inaugurado por el Jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Poder Judicial, Doctor Roberto Palacios Bran, quien destacó “Las personas que forman parte del sistema de justicia tienen una gran responsabilidad, especialmente los que conforman la Autoridad de Control, porque entre nuestras principales tareas está la prevención, por medio del cual nos anticipamos al problema; pero también, iniciamos procedimientos disciplinarios, originados por algunas inconductas funcionales de jueces y auxiliares jurisdiccionales”.

Añadió que “Esta mesa de trabajo es un gran paso para escuchar a los diferentes actores de la sociedad civil, que de alguna manera, se vinculan con el sistema de justicia. (…) Incidimos en el acercamiento a la ciudadanía mediante mesas itinerantes, mesas de trabajo (…) tenemos un enfoque de interculturalidad, de respeto a la democracia, un enfoque participativo. Buscamos la independencia, la lucha contra la corrupción, el comportamiento ético e idóneo que debe regir en la administración de justicia”

Agregó que la ANC ha puesto especial interés en atender las necesidades de las personas en condición de vulnerabilidad que tienen procesos judiciales. “No es posible que exista retardo, esto no se justifica”, concluyó. 

En tanto, la jefa de la ODANC-Callao, la jueza superior Rocío Pilar Mendoza Caballero, manifestó que esta mesa de trabajo es una actividad de acercamiento a las instituciones públicas, a la sociedad civil y medios de comunicación para exponer ideas, identificar problemas y plantear soluciones en el quehacer judicial, enfocados desde la perspectiva del control funcional de los jueces y servidores judiciales de la Corte Superior de Justicia del Callao. 

Resaltó la importancia de las opiniones y requerimientos por parte de los integrantes de la Mesa de Trabajo, a fin de conocer en mérito a sus funciones y experiencias de presuntas inconductas funcionales, así como obstáculos y demás hechos que se consideren pertinentes, dando inicio a las acciones preventivas que permitan corregir las deficiencias puestas en conocimiento.

En el desarrollo del evento se realizaron 4 mesas de trabajo integradas por autoridades de diversas instituciones chalacas, quienes detallaron desde sus propias experiencias, los principales problemas que afectan el servicio de justicia, todas las observaciones, requerimientos y propuestas fueron recabadas por los Magistrados Responsables de las Unidades Descentralizadas de la Odanc Callao, los jueces Superiores Santos Benites Burgos, Jorge Luis Mucha Palomino, Maria Clavijo Arraiza y Viza Ccalla, quienes expusieron además el enfoque contralor respecto de cada una de ellas, absolviendo los temas planteados por cada autoridad.

En esta primera mesa de trabajo participaron la fiscal superior Eliana Iberico Hidalgo, jefa de la Oficina Desconcentrada de Control del Ministerio Público del Callao; Delcy Heredia Silva, Jefa de la Oficina Defensorial del Callao; Richard Ponciano Anchante, Director Distrital de Defensa Pública; Oswaldo Aguilar Fernández, Decano del Colegio de Abogados del Callao; Giovanna Estrada Claudio, Directora Regional de Educación del Callao; Aidé Moreno Tarazona, Comisaria de Familia del Callao; Ramón Herrera Letellier, Presidente del Círculo de Periodistas y Comunicadores del Callao; Tulio Chávez Toro, Director del Diario “Prensa Chalaca”; Abraham Ramírez Lituma, Representante del diario “El Callao”, así como otros representantes de entidades como el programa Aurora del Ministerio de la Mujer, el representante de la Región Policial Callao, Centro de Emergencia Mujer, y otras instituciones afines. También participó la Gerente de Administración de la Corte Superior de Justicia del Callao, Claudia Barrantes.

Finalmente, la jefa de ODANC-Callao, Rocío Mendoza Caballero, procedió a exponer las conclusiones, cuyos resultados serán elevados a la Jefatura de la ANC-PJ, agradeciendo la participación de todos los intervinientes.

No hay comentarios: