Gustavo Adrianzén
Al cierre de la I Sesión Ordinaria del CONASEC 2025, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó la unidad de las instituciones en el marco de la lucha contra la criminalidad y, a continuación, dio a conocer los acuerdos adoptados durante la jornada.
"La unidad de sus autoridades es el mejor mensaje que se le puede transmitir a la ciudadanía y es al mismo tiempo una advertencia a la criminalidad de que no van a poder con las instituciones democráticas, con el Estado de Derecho. Que somos más los peruanos de bien y que somos todos quienes estamos dispuestos a enfrentarlos", expresó el jefe del Gabinete.
Estos fueron los acuerdos adoptados durante la sesión del CONASEC 2025:
1. El Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana se declara en sesión permanente.
2. El Poder Judicial, el Ministerio Público y el Ministerio del Interior (MINNINTER) realizarán las gestiones correspondientes ante el Ministerio de Economía y Finanzas para la asignación presupuestal que permita asegurar la plena implementación y funcionamiento de las unidades de flagrancia.
3. El Ministerio del Interior impulsará la declaratoria de emergencia de la Policía Nacional de Perú para reducir su brecha logística y fortalecer la inteligencia policial en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.
4. El Ministerio del Interior promoverá la creación del Servicio Civil de Graduados (SECIGRA) para que puedan brindar el servicio civil en las entidades miembros del Sistema Nacional del Sistema de Seguridad Ciudadana (SINASEC).
5. El Poder Judicial impulsará los programas preventivos para fortalecer la participación vecinal e institucional en la lucha contra la inseguridad ciudadana.
6. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos impulsará la reforma del Sistema Nacional Penitenciario para mejorar el control en los establecimientos penitenciarios y evaluará la incorporación de las Fuerzas Armadas como apoyo a la gestión y control penitenciario.
7. El Ministerio del Interior, a través de la Superintendencia Nacional de Migraciones, ejecutará acciones para regularizar la condición migratoria de todos los extranjeros indocumentados. Caso contrario, se tomarán acciones multisectoriales para su expulsión del país.
8. El Ministerio del Interior impulsará la asignación de licenciados de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional del Perú.
9. El Presidente del Sistema Nacional Penitenciario realizará una exposición sobre el estado situacional de los establecimientos penitenciarios en la próxima sesión del CONASEC 2025.
10. El Poder Ejecutivo presentará ante el Congreso de la República un proyecto de ley por medio del cual se aprueba el servicio militar y policial obligatorio.
11. La Presidencia del Congreso de la República convocará especialistas del Poder Judicial, del Ministerio Público y de otras entidades para su participación y opinión en la elaboración de proyectos de ley relacionados a su competencia.
12. El Ministerio de Economía y Finanzas, en coordinación con los gremios empresariales, promoverán la inversión a favor de la implementación de centros penitenciarios a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).
13. El Poder Ejecutivo presentará ante el CONASEC 2025 la creación de una entidad de alto nivel con la capacidad de articular con todos los sectores del estado los acuerdos y acciones que se adopten en materia de seguridad ciudadana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario