Reconocidos
Chefs de Brasil, Colombia, Bolivia,Tunez y Perú compartieron experiencias
culinarias con alumnos de cocina
Tres días consecutivos de intercambio de experiencias y
conocimientos fueron los que se vivieron intensamente del viernes 14 al domingo 16 del presente mes
en el Instituto Superior Tecnológico Público Simón Bolívar del Callao, hasta
donde llegaron reconocidos Chefs de Brasil (Carla Baldeo y Concepción Neroni),
Colombia (Lucero Cardón), Bolivia (Pedro Vargas Aracena), Tunez (Mohanmed), y Perú (
Rosita Viacevo, Rosario Olivos de Winstón, Victor Aguilar y el destacado Chef
Mario Astocondor, ganador mundial de Panadería en Francia), quienes en
diferentes sesiones compartieron sus conocimientos con alumnos y Chefs de
nuestro país que se congregaron en esta fiesta culinaria que organizó la Asociación
Latinoamericana de Gastronomía(ASLAGA)

Posteriormente agregó que
Asociación que dirige seguirá
organizando este tipo de eventos sin fines de lucro en beneficio de los
estudiantes de gastronomía del Callao y del Perú.”Organizar un evento de esta
magnitud con reconocidos Chefs de otras partes del mundo es costoso, por ello
el ingreso es caro, por lo que estudiantes de cocina de escasos recursos no
pueden asistir, sin embargo las actividades que organiza ASLAGA les deja
abierta la posibilidad, ya que los chefs que vienen costean sus pasajes, en el marco
de una política de ayuda social que ellos tienen”, enfatizó.
Por su parte el Director del
Instituto Superior Simón Bolívar, Magister. Manuel Solorzano dijo que para la
realización de este evento se firmó un Convenio con ASLAGA, donde una clausula
de dicho acuerdo contempla beneficios para los estudiantes de gastronomía de
dicha casa de estudios. Dijo estar en coordinaciones con los Chefs que han
venido, para hacer pasantía y que los estudiantes de cocina del I.S.T.Simón
Bolívar viajen para que conozcan otras realidades culinarias.”Probablemente
Brasil sea uno de los primeros países que acoja a nuestros alumnos”, concluyó.

Por su parte el Director José Rivera
Meléndez, destacó la presencia de los Chefs internacionales en el Instituto
Superior Simón Bolívar, pues dijo que en poco tiempo que lleva en
funcionamiento el Taller de Cocina se vienen logrando muchos beneficios y a nivel nacional e internacional ya se habla
del prestigio de la carrera de cocina que se imparte en el Simón Bolívar.
“Espero que el 2015 más alumnos opten por estudiar esta carrera, donde el nivel
de enseñanza es bueno y el costo es bajo”, agregó.
Seguidamente
destacó también la participación de los estudiantes de gastronomía en la
Embajada de Israel, a donde concurrieron para hacer una exhibición de panes,
ensaladas, bebidas y otros potajes de ese país para el deleite de los
israelitas que se dieron cita al lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario