viernes, 28 de febrero de 2025

MIDIS BRINDO ATENCION A MAS DE 300 USUARIOS DE PENSION 65 PARA PREVENIR ENFERMEDADES Y MEJORAR SU SALUD VISUAL


- Programa social desplegó Feria Optimismo en el distrito de Mi Perú. En la actividad se registraron emprendimientos de adultos mayores para apoyar su promoción.

Con la finalidad de promover un trato digno a favor de los adultos mayores y revalorar sus habilidades tradicionales, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) realizó la primera edición de la feria Optimismo Perú, donde más de 300 usuarios del programa Pensión 65 en el distrito de Mi Perú - Callao, recibieron atenciones médicas, exámenes preventivos y mejoraron su salud visual.
Luis Aguilar Torres, director ejecutivo de Pensión 65, lideró la actividad y supervisó las consultas y atenciones que se brindaron, gracias a la articulación con la Municipalidad de Mi Perú y la red de salud local.
Los usuarios también recibieron kits con prendas de vestir y lentes para corregir la presbicia permitiendo que recuperen la autonomía para realizar sus tareas habituales, entrega que se hizo gracias al convenio que tiene Pensión 65 con la ONG MSH-Perú.
“Continuaremos articulando una serie de acciones para mejorar su calidad de vida y fomentar su revaloración. Tenemos más de 824 mil usuarios, donde más de 100 mil participan de la Intervención Saberes Productivos y demuestran sus emprendimientos a base de sus habilidades tradicionales, mientras más de 100 mil adultos mayores han recibido lentes para mejorar su salud visual, y, en esa línea, seguiremos acercando la atención médica a través del servicio Te acompaño, que en la actualidad está presente en 9 departamentos”, señaló el director ejecutivo Aguilar Torres.
Promoción de emprendimientos
Durante la feria también se identificaron y registraron los emprendimientos que han iniciado los adultos mayores con la finalidad de revalorar sus talentos y habilidades, apoyarlos en la promoción con diversos actores locales y así mejorar su inserción en los mercados locales.
En los módulos de la Municipalidad de Mi Perú se brindaron diferentes servicios a los usuarios, como la actualización de la Clasificación Socioeconómica (CSE), a cargo de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE).
La actividad también contó con la participación de Ángel Merino, gerente de desarrollo humano de la Municipalidad de Mi Perú, en representación del alcalde distrital Irvin Chávez León; y Alexander Saco, jefe (e) de la Unidad Territorial de Pensión 65 en Lima Metropolitana y Callao.





jueves, 27 de febrero de 2025

MÁS DE 800 JOVENES DE TODO EL PAIS, BUSCARAN EN EL CFALLAO SER CAMPEONES NACIONALES DE AJEDREZ

 


Con el auspicio del Gobierno Regional del Callao, que sigue con su fuerte apuesta de incentivar el deporte entre niños y adolescentes.

Una alianza entre el Gobierno Regional del Callao, que lidera el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, y la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez, posibilita que el conocido como “deporte ciencia” sea protagonista en el primer puerto. 
En ese marco, se disputa en el Coliseo Miguel Grau, el Campeonato Nacional Juvenil de Ajedrez 2025, clasificatorio en varias categorías tanto para el Panamericano y el Sudamericano Juvenil, que se disputarán este año en Perú y en Colombia respectivamente.
Con el apoyo a estos eventos, el Gore Callao busca Impulsar el desarrollo del ajedrez juvenil en el Perú, promoviendo la integración de jóvenes deportistas de diversas regiones, mientras se refuerza la imagen del primer puerto como sede de eventos deportivos de alto nivel, y su compromiso institucional con el deporte y la juventud.
Un ejemplo de esto fue lo sucedido en 2024, cuando en tierras chalacas se hizo historia, ya que se efectuó el Campeonato Mundial de Ajedrez, instancia en la que los mejores exponentes de este deporte estuvieron en el Callao, lo que sirvió para consolidar a la región como referente del ajedrez internacional.
Cabe destacar, además, que esta disciplina no solo potencia el pensamiento estratégico, sino que también fortalece valores como la disciplina, la perseverancia y el trabajo en equipo.
Se disputa en siete categorías: sub 6, sub 8, sub 10, sub 12, sub 14, sub 16 y sub 18, tanto en masculino como femenino. Las modalidades son clásico, rápido y blitz, y se han inscripto más de 800 jóvenes de todo el país.
El objetivo de esta competencia es seleccionar a los campeones nacionales en las distintas categorías quienes serán los representantes oficiales de la Federación Peruana de Ajedrez en las competencias del calendario deportivo 2025, como ser el Panamericano Juvenil de Lima y el Sudamericano Juvenil de Colombia.
El evento, que es auspiciado por el Gore Callao, y cuenta con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD), se realiza en el Coliseo Miguel Grau de la Villa Deportiva Regional del Callao, y termina el domingo 2 de marzo. La entrada es libre y gratuita.


POLICIA DE MI PERU CAPTURA A PELIGROSO SUJETO CON ARMA DE FUEGO ROBADA


Durante un patrullaje preventivo en inmediaciones de la avenida Haya de la Torre, efectivos de la Comisaría Mi Perú intervinieron a un sujeto en actitud sospechosa, quien, al notar la presencia policial, intentó darse a la fuga. Gracias a la rápida acción del personal, fue reducido e identificado como Henry Buendía Auccapuma (36), quien cuenta con múltiples denuncias por tráfico ilícito de drogas y robo agravado.
Asimismo, es sindicado como el presunto autor de la tentativa de homicidio contra Carlos Oces Conejo, ocurrido el 17 de julio de 2024, cuando la víctima recibió impactos de bala mientras se encontraba dentro de su vehículo junto a su hija de tan solo tres meses de edad.
Durante el registro personal, se halló en su morral una pistola marca Glock, abastecida con 11 municiones. 
Al verificar su procedencia, se constató que el arma había sido robada en enero de 2024 a un taxista mientras realizaba servicio por aplicativo móvil.
El intervenido fue puesto a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes.

miércoles, 26 de febrero de 2025

CLAUSURAN LOCAL DE PLAZA VEA EN LA AVENIDA SÁENZ PEÑA


La Fiscalía realizó el operativo para prevenir los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas.

En un operativo de la Fiscalía Provincial Especializada de Prevención del Delito del Callao, la Municipalidad Distrital de Bellavista clausuró el local de Plaza Vea –ubicado en la cuadra 12 de la Av. Sáenz Peña, distrito de Bellavista– por presentar riesgos de seguridad.
Con presencia de la fiscal adjunta provincial Chandra Policarpo Santillán, los fiscalizadores de defensa civil de la Municipalidad Distrital de Bellavista inspeccionaron las instalaciones y, el ingeniero eléctrico observó que en el falso cielo raso existen cajas de paso sin tapa, tableros eléctricos que obstaculizan las rutas de evacuación y reducen el metraje exigido por ley.
Además, se hizo hincapié que falta un medidor eléctrico para la bomba de agua contra incendios, que falta actualizar los planos eléctricos y otros. Por su parte, el ingeniero de seguridad sugirió instalar detectores de humo para identificar a tiempo posibles incendios.
Cabe precisar que, la diligencia se realizó en mérito al procedimiento preventivo que inició la Fiscalía, con la finalidad de prevenir los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas, ante posibles accidentes o siniestros que pongan en riesgo la integridad y la vida de los trabajadores y los ciudadanos que realizan sus compras en dicha tienda por departamento.
El delito de homicidio culposo se comete cuando una persona ocasiona la muerte de otra sin quererlo, a causa de una negligencia, imprudencia o incumplimiento de normas de seguridad. En ese mismo sentido, el delito de lesiones culposas ocurre cuando alguien causa daño a la salud o al cuerpo de una persona por negligencia o imprudencia.

MINISTERIO PÚBLICO - DISTRITO FISCAL DEL CALLAO


El Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial de Tránsito y Seguridad Vial del Callao y la Unidad Especializada de Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía (UPIAT) realizan diligencias urgentes tras el accidente vehicular que dejó dos fallecidos, en el cruce de la Av. Bertello y el Jr. Cipreses.
En el lugar de los hechos, se realizó el levantamiento de los cadáveres de una madre y su hijo, quienes viajaban a bordo de una moto lineal. Además, se buscó cámaras de seguridad y testigos (inspección técnica policial) para identificar al responsable del accidente.
Hoy, se tomará declaración del conductor detenido de uno de los tráileres que estaría involucrado y se buscará identificar al chofer de otro vehículo pesado que habría participado en el hecho. 
La necropsia de los cadáveres se realizará en horas de la tarde para conocer la causa de la muerte y confirmar o descartar el posible embarazo de la mujer fallecida.

martes, 25 de febrero de 2025

CLAUSURAN MALL BELLAVISTA Y LOCAL DE PLAZA VEA EN LA PERLA


La Fiscalía participó en los operativos para prevenir los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas

El centro comercial Mall Bellavista y un local de Plaza Vea fueron clausurados durante dos operativos interinstitucionales que realizó la Fiscalía Provincial Especializada de Prevención del Delito del Callao para prevenir accidentes que dejen muertos o heridos (delitos de homicidio culposo y lesiones culposas).

INSPECCIÓN EN EL MALL PLAZA BELLAVISTA
En presencia de la fiscal adjunta provincial Chandra Policarpo Santillán, los inspectores riesgo y desastres de la Municipalidad Distrital de Bellavista y de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) realizaron observaciones en los techos a la altura de Ripley, Madam Tusan, Dólar City, Smart Fit y Entel (por la humedad), en el sistema eléctrico (cables expuestos, tableros eléctricos corroídos, sin señalización, pases de tomas sin tapas), en las vías de evacuación (no tienen barandas de seguridad), en el techo y la pared que están a la salida del cine (por humedad).
Además, las autoridades dejaron constancia del desprendimiento de baldosas y de techos, ocurridos en horas de la mañana de hoy 25 de febrero de 2025, y el vencimiento del certificado de pozo a tierra, hechos que pusieron en riesgo la integridad de los trabajadores y pobladores como lo corroboró la SUNAFIL – Intendencia Regional del Callao.

OPERATIVO EN PLAZA VEA
La fiscal adjunta provincial Claudia Ezaine Alfaro visitó el local de Plaza Vea –ubicado en la avenida Santa Rosa, distrito de La Perla–, donde los inspectores de la Municipalidad Distrital de La Perla advirtieron que las luces de emergencia estaban inoperativas y que el grupo electrógeno fallaba reiteradamente durante el corte del servicio eléctrico que se dio en dicho momento.
Además, la fiscal de Prevención exhortó al municipio de La Perla que dé cumplimiento al artículo 64.3 del Decreto Supremo N. °002-2018-PCM “Reglamento de inspecciones técnicas de seguridad de edificaciones”, según el cual, los gobiernos locales son responsables de controlar y fiscalizar el cumplimiento de las condiciones de seguridad en edificaciones y que cuenten con Certificado de inspección técnica de seguridad en edificaciones de riesgo bajo o medio (ITSE), a fin de identificar y reducir riesgos.


COLEGIOS DEL CALLAO FUERON REMODELADOS POR MAS DE 16 MILLONES DE SOLES


Son diez instituciones educativas a las que acuden más de 9,000 estudiantes de diferentes distritos del primer puerto.

A pocas semanas del inicio del año escolar 2025, se vienen realizando remodelaciones y/o obras en varios colegios del Callao, con el fin de mejorar la infraestructura para que los niños y adolescentes chalacos puedan recibir una educación de calidad. 
Para concretar estas mejoras, desde el Gobierno Regional del Callao se han invertido S/ 16'856,602 en más de diez instituciones educativas, a las que asisten más de 9,000 estudiantes.
Entre las obras se destaca la efectuada en la I. E "Julio Ramón Ribeyro", con dos gigantescos techos metálicos, así como nuevas áreas de recreación y una zona de jardines, lo que implicó una inversión de S/ 1'838,607, y serán usadas por unos 1,300 estudiantes de primaria y secundaria.
Además,  en  los  próximos días estará concluida las obras de remodelación en la I. E Nº 5046 "José Gálvez, con una inversión es de S/ 1'850,701 donde estudian 520 estudiantes. 
Así mismo en beneficio de 694 niños y adolescentes, se ha remodelado la infraestructura de la I. E. "Hijos de Ventanilla", lo que demandó una inversión de S/ 1'205,386.
Otras de las mejoras se realizaron en el cerco perimétrico, en la infraestructura y en el espacio de recreación pasiva del colegio "Fe y Alegría" Nº 43, que alberga a 1,210 alumnos, lo que requirió una inversión de S/ 3 323 495.
En tanto, para el uso de 1086 alumnos, y con un costo de obra de S/ 2 514 928, se efectuó una reforma del espacio deportivo con cobertura, así como de circulación interior y servicios higiénicos y/o vestidores, en la I. E Callao.
En la I. E. "Rayito de Luz", se trabajará en la renovación del cerco perimétrico con una inversión de S/ 1'615,521.36, beneficiando a 104 alumnos.
La renovación del muro de contención y la construcción de una cobertura en la I. E 5130-4 Inicial Chavinillo, beneficiará a 177 alumnos, y requerirá de S/ 1'404,522.32 para su concreción, mientras que en la I.E . 4010 "Hermanos Rafael Samuel y Emilio Moisés Gómez Paquiyauri", se realizará la renovación de la cobertura con una inversión de S/ 1'075,372, beneficiando a 1,027 alumnos.
Con una inversión de S/ 2'028,067 y el beneficio de 2,017 estudiantes, se está desarrollando la construcción de un espacio deportivo con cobertura, la remodelación de la losa, la adquisición de juegos infantiles e inclusivos, y la reforestación del área verde en la I.E. 5127 "Mártir José Olaya".
Finalmente otra de las beneficiadas será la I.E. 5124 "Libertador Simón Bolívar", y el Cebe "Helen Keller", que se encuentran en proceso la elaboración del expediente técnico.


lunes, 24 de febrero de 2025

𝙊𝘽𝙍𝘼𝙎 𝙁𝙄𝙉𝘼𝙉𝘾𝙄𝘼𝘿𝘼𝙎 𝙋𝙊𝙍 𝙀𝙇 𝙂𝙊𝘽𝙄𝙀𝙍𝙉𝙊 𝙍𝙀𝙂𝙄𝙊𝙉𝘼𝙇 𝘿𝙀𝙇 𝘾𝘼𝙇𝙇𝘼𝙊, 𝙏𝙍𝘼𝙉𝙎𝙁𝙊𝙍𝙈𝘼𝙉 𝙑𝙄𝘿𝘼 𝘿𝙀 𝙈𝙄𝙇𝙀𝙎 𝘿𝙀 𝘾𝙃𝘼𝙇𝘼𝘾𝙊𝙎


Más de 71 millones se utilizaron para mejorar pistas, veredas, parques, espacios públicos e instalaciones deportivas en las:
- Municipalidad de Ventanilla
- Municipalidad de La Punta
Municipalidad de La Perla
Municipalidad de Mi Perú  
Municipalidad de Bellavista y 
Municipalidad del Callao.
Cumpliendo con lo prometido y con el fin de mejorar la infraestructura de la región en beneficio de los habitantes del primer puerto, el Gobierno Regional del Callao, que dirige el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, transfirió más de S/ 71 millones para la ejecución de 16 proyectos solicitados por las municipalidades distritales de Ventanilla, Mi Perú, La Perla, La Punta, Bellavista y en la provincial del Callao.
Estos fondos, que fueron liberados en agosto de 2023 y se ejecutaron desde esa fecha hasta febrero de 2025, se utilizaron para la construcción de pistas, veredas, parques, espacio públicos, instalaciones deportivas, entre otros.
En lo que respecta específicamente por municipalidad, la que recibió más fue la provincial del Callao con S/ 25,015,751; mientras que a Mi Perú fueron derivados S/7,018,735. Asimismo, S/19,407,923 se asignaron a Ventanilla, y a La Perla, S/6,645,101. Bellavista requirió de S/9,491,987, al tiempo que La Punta S/3,498,387.
OBRAS QUE CAMBIAN VIDAS.
Con relación a las obras más destacadas, que pretenden cerrar las brechas existentes en tierras chalacas, la remodelación de la Av. Sáenz Peña y de la Av. Carlos Izaguirre son las vías principales de la provincial del Callao.
En Bellavista, los mejoramientos en el Paseo Simón Bolívar de la urbanización Taboadita, y en la urbanización San Antonio, así como la creación de ciclovías en varias zonas del distrito, son las más importantes.
En Mi Perú, las reformas en la Av. Huaura, y la creación de espacios públicos en el parque recreativo del A.H. Jesús Nazareno-El Arenal, y del parque recreativo N°2 en el A.H. Virgen de Guadalupe son las principales.
Ya en Ventanilla, pistas y veredas en los AA.HH. Los Álamos, Luis Alberto Kouri y Viñas de Angamos. A estas obras, se suma la mejora en la losa deportiva ubicada en el A.H. 12 de Octubre.
En La Perla se efectuaron mejoramientos en el parque Miguel Grau de la Urb. Santa Luisa, y se recuperaron pistas y veredas en los jirones Tacna y Atahualpa. Además, se mejoró el parque Leoncio Prado de la urbanización del mismo nombre.

domingo, 23 de febrero de 2025

CARMEN DE LA LEGUA CELBRÓ CARNAVAL CON YUNZA, PINTURA, BAILE Y PLATOS TÍPICOS


Aproximadamente 5 mil personas se congregaron para disfrutar 
del tradicional Carnaval Carmelino

Con música, baile, potajes típicos y pasacalles, más de cinco mil personas se divirtieron durante el III Carnaval Carmelino, organizado por la municipalidad  de Carmen de la Legua - Reynoso.
Desde tempranas horas, niños, jóvenes y adultos salieron a las calles para jugar con pintura, agua y talco.
La Plaza Miguel Grau fue el punto de concentración de miles de personas que llegaron, inclusive, de diferentes puntos de la capital y del primer puerto.
Chicos y grandes se lanzaron globos y baldes con agua, bajo un sol radiante en un ambiente de sana diversión.
La emoción se contagió entre los asistentes y en medio de la algarabía se pintarrajearon el rostro entre risas y abrazos.
Grupo de danzantes con trajes típicos, comparsas, delegaciones de embajadas y municipios desfilaron por las calles del distrito.
La fiesta continuó con la tradicional yunza al ritmo de contagiantes temas de bandas folkloricas costumbristas.
"Por tercer año consecutivo realizamos esta fiesta de carnavales para unir a las familias, además de reactivar los negocios locales", señaló el alcalde Edwards Infante López.
Con hacha en mano, el burgomaestre carmelino, acompañado de vecinos y autoridades, danzaron alrededor de la Yunza, que estaba repleto de variados regalos lo que fue del agrado del público asistente. 
Minutos después, el pesado árbol fue derribado y la gente se abalanzó para agarrar los obsequios.
Infante saludó la masiva participación de los pobladores en esta gran fiesta popular que, durante su gestión, se ha institucionalizado y se repetirá en los próximos años.
La nota singular la pusieron un grupo de niños que, al ritmo de marinera, demostraron su picardía y talento, ante el aplaudo del público.
Personas de la tercera edad, con atuendos típicos, no se quedaron atrás y también desfilaron por las calles en las comparsas y pasacalles.
Y como la comida no podía faltar, el público degustó ricos potajes, como chancho al palo, cebiche y frejoles con seco, carapulcra, entre otros, en la feria gastronómica.
La nota singular la puso 'Ichmita', huaco de la cultura preinca Ichmy, que representa a esta fiesta popular del distrito carmelino.
'Ichmita' estuvo acompañado del 'Cuy Carmelino' y el 'Capibara', para el deleite de los más pequeños.




viernes, 21 de febrero de 2025

CORTE SUPERIOR DEL CALLAO Y POLICIA JUDICIAL ARTICULAN ACCIONES PARA FORTALECER LABOR INTERINSTITUCIONAL


En cuanto a la ficha única de requisitorias, habilitación de otra sala de juzgamiento y otras mejoras.

Con el objetivo de fortalecer el trabajo interinstitucional, el presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Miguel Ricardo Castañeda Moya, y el jefe de la Policía Judicial del primer puerto, Capitán PNP Raúl Albricht Mendoza, establecieron acciones rápidas que faciliten la labor en la custodia de las personas detenidas.
Se definió que la ficha única de requisitorias se remita con copia a la Policía Judicial a través de un correo, además de la resolución del juzgado y oficio.
Además de las dos salas de juzgamiento ubicadas en el sótano de la sede Dos de Mayo, se coordinará para habilitar una tercera sala que atienda un mayor número de diligencias de los órganos jurisdiccionales del Módulo de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, dada la alta demanda de audiencias.
Posteriormente, el presidente de la Corte, Miguel Castañeda Moya, junto a la gerente de Administración, Claudia Barrantes Carrillo; jefes de unidades y el administrador del módulo del Nuevo Código Procesal Penal, visitaron las instalaciones de la carceleta ubicada en la sede Dos de Mayo, donde se dispuso que se realicen algunas mejoras en estas instalaciones.

jueves, 20 de febrero de 2025

CONFERENCIA DE PRENSA DEL SINDICATO HISTÓRICO DE CONSTRUCCIÓN CIVIL DEL CALLAO


Jorge Zarate Gabriela
, Secretario General del Sindicato Histórico de Construcción Civil del Callao, denunció la existencia de una banda delincuencial, que el día de ayer pretendió extorsionar y paralizar la obra de la Av Pacasmayo, que viene ejecutando la Municipalidad Provincial del Callao.
Así mismo denunció que un alto dirigente de su organización venía sufriendo reglaje y amenazas de muerte, motivo por el cual, el día de ayer tuvieron una reunión con el General PNP Isaac CANDIA HARO, Jefe de la Región Policial del Callao Callao, a quien le expusieron está problemática. "Nuestro dirigente de milagro esta vivo y esto ti8ene que sancionarse", enfatizo Zarate Gabriela.
Así mismo dio a conocer que vienen solicitando reiteras veces AUDIENCIAS con el Alcalde del Callao Pedro Spadaro y con el Gobernador Regional Dr. Ciro Castillo Rojo Salas y hasta la fecha no son atendidos.

miércoles, 19 de febrero de 2025

𝐈𝐌𝐏𝐔𝐋𝐒𝐎 𝐀 𝐋𝐀 𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐋𝐋𝐀𝐎


La Congresista por el Callao Mg. Ing. Ariana Orué Medina
sostuvo una importante reunión con la Rectora de la Universidad Nacional del Callao Dra. Arcelia Rojas Salazar con la finalidad de apoyar y respaldar las gestiones para la creación de la nueva sede de la UNAC en el distrito de Ventanilla.

"Hoy sostuvimos una importante conversación con la rectora de la Universidad Nacional del Callao, Dra. Arcelia  Olga Rojas Salazar, a quien agradecemos por las facilidades brindadas para la realización, por primera vez, de la Sesión Descentralizada de la Comisión de Fiscalización y Contraloría en el Callao.

Además, tuvimos la oportunidad de escuchar las necesidades de la comunidad universitaria y coordinar una reunión posterior con los representantes de la UNAC, para apoyar las gestiones necesarias para avanzar en la construcción de la nueva sede de la universidad en el distrito de Ventanilla.
Atte
Mg. Ing. Ariana Orué Medina
Congresista de la República


ESSALUD SABOGAL CORRIGE MALFORMACIÓN DE LA COLUMNA DE BEBÉ MEDIANTE COMPLEJA CIRUGIA FETAL


Primera cirugía fetal abierta realizada en 2025 evitó daños 
irreversibles en el bebé

Un equipo multidisciplinario de médicos logró, con éxito, realizar una compleja cirugía fetal en una gestante de 32 años en el Hospital Nacional "Alberto Sabogal Sologuren" de EsSalud. La intervención, llevada a cabo en el vientre materno, permitió corregir una malformación en la columna vertebral del feto.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Águila, destacó el profesionalismo del equipo médico y el uso de moderna tecnología, que hicieron posible esta delicada intervención, corrigiendo la malformación y garantizando la calidad de vida del bebé.
“Gracias a los controles prenatales, los médicos pudieron detectar un mal congénito en el bebé en el vientre materno. Olga Aguirre, la gestante de 32 años, pudo ser intervenida a tiempo, y hoy espera con ansias la llegada de su bebé, con la certeza de que podrá caminar y valerse por si mismo”, expresó.
Por su parte, el doctor Jorge Arroyo Campuzano, médico gineco-obstetra, precisó que la cirugía se realizó durante la semana 24 de gestación, luego de detectar que la columna vertebral del feto no se había cerrado, lo que podría haber provocado secuelas graves y severas.
“La paciente ingresó con el diagnóstico de disrafismo espinal, una alteración en el cierre del tubo neural fetal. Esta condición, asociada a la deficiencia de ácido fólico, impide que la columna vertebral del bebé se cierre correctamente, dejando expuestos los nervios, lo que requería una operación intrauterina”, explicó el doctor Arroyo.
Médicos gineco-obstetras y neurocirujanos realizaron una mieloplastía fetal intrauterina, un procedimiento que consiste en acceder al útero como en una cesárea. Con el útero fuera del cuerpo de la madre, se realiza una pequeña incisión para operar al bebé y corregir el defecto.
La cirugía duró cerca de 4 horas y, diez días después, tanto la paciente como su bebé fueron dados de alta.
“La atención en este hospital de EsSalud ha sido excelente. Todos los médicos me han cuidado de manera constante y han monitoreado a mi bebé”, comentó la paciente, quien dará a luz a su bebé en abril.
Cabe destacar que la Unidad de Medicina Fetal del Hospital "Alberto Sabogal Sologure" fue inaugurada en septiembre de 2023. Esta cirugía de alta complejidad es la primera del año y la segunda desde la apertura de la unidad.

martes, 18 de febrero de 2025

¡𝐅𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋𝐄𝐂𝐄𝐌𝐎𝐒 𝐋𝐀 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 𝐈𝐍𝐅𝐀𝐍𝐓𝐈𝐋 𝐂𝐇𝐀𝐋𝐀𝐂𝐀!


El Gobierno Regional del Callao, que dirige el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, a través de la Dirección Regional de Salud (DIRESA - Callao), suscribió un convenio específico de cooperación interinstitucional con el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (PROFONANPE) y la empresa minera PERUBAR S.A.
Este acuerdo potenciará las campañas anuales de nutrición, dosaje de plomo en sangre y evaluación psicológica, promoviendo acciones preventivas, reduciendo los riesgos ambientales, garantizando un seguimiento continuo para fortalecer la atención y protección de la salud infantil en el primer puerto.
¡A LA CHALACA, BIEN HECHO Y CON ALEGRÍA!

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO PRESENTA PROYECTO DE MEJORA Y AMPLIACION DE SEGURIDAD CIUDADANA EN MI PERÚ


El Gobierno Regional del Callao que dirige el Gobernador Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, realizara la presentación del proyecto de mejora y ampliación de la seguridad ciudadana en Mi Perú, una iniciativa que transformará la seguridad en el distrito con infraestructura moderna y un sistema de videovigilancia de última tecnología.
Este proyecto fortalecerá la tranquilidad y la seguridad de los vecinos del Distrito de Mi Perú a través de:
- Infraestructura: 
  Construcción del Centro de Operaciones de Seguridad Ciudadana (COSC)
- Puestos de Auxilio Rápido (PAR) y casetas de vigilancia.
- Equipamiento Tecnológico: 
- Instalación de 183 cámaras de videovigilancia
- Sistema de fibra óptica de 42,960 metros
- Servidores, monitores y estaciones de trabajo.
- Mobiliario: 
- Adquisición de escritorios, sillas, lockers y otros elementos para el COSC.
- Capacitación: 
- Formación del personal de seguridad y juntas vecinales en normativas, primeros auxilios y resolución de conflictos.
- Unidades Móviles: 
- Incorporación de 15 camionetas
- 5 motocicletas y 
- 4 cuatrimotos para reforzar la vigilancia.
La ceremonia se llevara a cabo el día miércoles 19 de febrero del presente año, a horas 11.00 de la mañana en el frontis de la Municipalidad de Mi Perú.

CONDENAN A SUJETO QUE EXTORSIONÓ A TRABAJADORES DE UNA EMPRESA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS


La Fiscalía demostró que Antonio Ángel Otrilla Oliva envió mensajes amenazantes y que una de las víctimas le pagó S/4,000.00.

Ante el pedido del Tercer Despacho de la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao, el Poder Judicial condenó a diez años de cárcel a un extorsionador que exigía dinero, bajo amenaza, a una empresa de estructuras metálicas. Además, deberá cancelar la suma de S/8 000.00 soles como reparación civil.
El fiscal provincial Eduardo Alfredo Luna Andaviza acusó ante el Poder Judicial a Antonio Ángel Otrilla Oliva por cometer el delito contra el patrimonio, en la modalidad de extorsión, en agravio del propietario y dos trabajadores de la empresa.
En el juicio oral, la fiscal adjunta provincial Lidia Mercedes Rodríguez Zamora demostró que, al promediar las 12:00 p. m. del 9 de octubre de 2023, Otrilla Oliva y otros dos sujetos estaban parados al frente del local de fabricación de estructuras metálicas –ubicado en la Asociación de Viviendas Las Ponceanas de Oquendo –, con la finalidad de amedrentar a las víctimas. En estas circunstancias, los sujetos fueron detenidos por la Policía.
Previamente (21 de agosto del mismo año), tras las amenazas recurrentes de muerte hacia él y su familia, el sobrino del propietario pagó S/4 000.00 a una cuenta bancaria que estaba a nombre de Antonio Otrilla. Pese a ello, le seguía llegando mensajes extorsivos.
Durante la investigación, se identificó que uno de los celulares de donde se enviaban los mensajes amenazantes era de propiedad del ahora sentenciado. Esto y el voucher de pago fueron pruebas determinantes para rebatir la postura de la defensa que indicaba que Otrilla Oliva pidió el dinero como pago de sus servicios ofrecidos a la empresa.

PRISIÓN PREVENTIVA PARA DOS SUJETOS QUE HABRÍAN PARTICIPADO EN EL ASESINATO DE UN HOMBRE EN CORONGO


Según la hipótesis de la Fiscalía, los investigados se habrían desplazado a bordo de una moto lineal para cometer el crimen y huir.

El Segundo Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao obtuvo nueve meses de prisión preventiva en contra de dos sujetos que estarían involucrados en el asesinato de Jhon Luis Mantilla Fernández, en el sector Corongo.
Se trata de Juan Daniel Castañeda Torres y Jordy Isla García, quienes son investigados por ser los presuntos autores del delito de homicidio calificado.
En la audiencia, el fiscal adjunto provincial Edgar Ricardo Chávez La Cruz sustentó los graves y fundados elementos de convicción, según los cuales, al promediar las 9:15 p. m. del 5 de febrero de 2025, los investigados habrían llegado al cruce de la calle Oxapampa y del pasaje Buena Vista, a bordo de una moto lineal, y habrían disparado varias veces contra la víctima, ataque que causó su muerte.
Inmediatamente, alertada por los balazos, llegó la Policía y vio a dos sospechosos intentando fugarse en la motocicleta. Tras perseguirlos y ordenarles que se detengan (señales que fueron ignoradas), intervinieron a los sujetos en el parque Divina Pastora, asentamiento humano Ciudadela Chalaca, y los trasladaron a la comisaría del sector, donde fueron reconocidos por un testigo.
Para recabar los elementos de convicción presentados en la audiencia, el 7 de febrero, la fiscal provincial Irma Soldevilla Barrietos solicitó siete días de detención judicial en flagrancia, tiempo en el que se realizaron diligencias y pericias con los detenidos: absorción atómica, pruebas balísticas, recorrido por las calles que se habrían fugado los investigados, búsqueda de testigos y toma de declaraciones de los detenidos y los testigos de partes.

lunes, 17 de febrero de 2025

SIGUE EL "CARNAVAL DE OBRAS" EN BENEFICIO DE LA EDUCACIÓN DEL CALLAO: GOBERNADOR CIRO CASTILLO ROJO INAUGURO DOS TECHOS METALICOS EN EL COLEGIO JULIO RAMON RIBEYRO


Acompañado de una remodelación de jardines y áreas recreativas, 
se invirtieron más de S/1,8 millones

“Hemos venido a cumplir con lo prometido. Y lo hacemos por nuestros hijos, por nuestros nietos, por nuestro querido puerto”, dijo este lunes 17 de febrero el gobernador regional del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas. 
Sus palabras fueron en el marco de la inauguración de dos techos metálicos, uno para primaria y otro para secundaria, y también la remodelación de jardines y áreas recreativas, en la emblemática institución educativa Julio Ramón Ribeyro. La inversión fue de S/ 1, 838, 607.
Estas mejoras son en respuesta al compromiso asumido por el titular del Gore Callao de brindar a la comunidad educativa instalaciones de calidad que fomenten el aprendizaje y el bienestar de los alumnos.
La obra, que representa un hito en la historia del citado colegio chalaco, ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de las autoridades educativas de la región y la comunidad escolar, demostrando que la inversión en educación es clave para el desarrollo de la sociedad.
En el acto, el Dr. Castillo Rojo Salas subrayó: “Hemos venido a cumplir con lo prometido. Y lo hacemos por nuestros hijos, por nuestros nietos, por nuestro querido puerto”, agregando que “cuando hacemos obra, estamos dando trabajo, y esa es otra promesa que cumplimos”.
Asimismo, la máxima autoridad chalaca celebró en un carnaval, con yunza incluida, acompañado de estudiantes, padres de familia y docentes
La reforma en el colegio de la urbanización Bocanegra hace parte de un plan integral de obras del Gore Callao, mediante el cual se mejorará infraestructura y servicios que brindan varios colegios de toda la región. Las mismas demandarán una inversión total superior a los 18 millones de soles solo en 2025.

CENTRO DE SALUD "BOCANEGRA" .... ¡TU SALUD ES NUESTRA PRIMERA PRIORIDAD!


¡AMIGO CHALACO!

ESTOS SON LOS MULTIPLES SERVICIOS QUE TE BRINDA EL CENTRO DE SALUD "BOCANEGRA"
EL GOBIERNO REGIONAL Y LA DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO COMPROMETIDOS CON TU SALUD Y LA DE TU FAMILIA.

CENTRO DE SALUD "BOCANEGRA" OFRECE MÁS DE CUATRO MIL ATENCIONES MENSUALES


Ante la creciente necesidad de servicios en salud integral, el centro de salud "Bocanegra" del Callao que depende de la Dirección Regional de Salud del Callao (DIRESA), continúa brindando atención médica a los 24 mil habitantes de esta comunidad y populoso sector de la Provincia Constitucional del Callao.
Actualmente brinda los siguientes servicios:
* Medicina General
* Odontología
* Psicología
* Nutrición
* Obstetricia
* Enfermería
* Rehabilitación física
* Laboratorio 
* Citología
* Ecografía y 
* Rayos X.
Además ofrece diagnósticos y exámenes médicos auxiliares diferenciados (que se brindan en cualquier establecimiento de salud de la categoría I-3) y que mensualmente generan más de 100 radiografías, más de 200 ecografías y más de 100 Papanicolaou.
Asimismo, posee un laboratorio clínico que permite tomar muestras de sangre para descartar las diferentes patologías frecuentes en la región y en Bocanegra.