Programa ADAMO y ERR del Gobierno Regional del Callao llevan atención
médica y medicinas gratuitamente para evitar que lleguen a hospitales
El Gobierno Regional del Callao, a través de su Dirección Regional de Salud (Diresa), atendió a cerca 2500 adultos mayores y pacientes con cáncer -entre ellos algunos que contrajeron la COVID-19-, desde inicio de la pandemia hasta la fecha, gracias al programa ADAMO.

Añadió que por ser pacientes vulnerables, su atención debe ser con especial dedicación, “y eso se hace a través de ADAMO, con médicos que llegan a las casas y entregan medicinas gratuitamente a los que lo necesitan”.

Para dicho servicio se utilizan tres unidades móviles, dos de ellas están siendo usadas para atención de respuesta rápida de COVID-19 y que requieren atención domiciliaria; y la tercera que cubre las necesidades de pacientes con otras enfermedades de riesgo.
Al programa ADAMO se han sumado los equipos de respuesta rápida que recorren los siete distritos de la región atendiendo consultas médicas domiciliarias, llevando medicinas a pacientes que deben cumplir con una estricta cuarentena para reducir las posibilidades de contagiarse.
EQUIPOS DE UCI PARA EL CARRIÓN
De otro lado, la Diresa del Gobierno Regional del Callao entregó 20 aspiradores de secreción y 06 ventiladores mecánicos al Hospital "Daniel Alcides Carrión". Estos equipos, que fueron donados por la CONFIEP y la autoridad de la reconstrucción y cambio, estarán al servicio de la población en la unidad de emergencias y cuidados clínicos.
Cabe mencionar que al inicio de la pandemia, el Hospital "Daniel Alcides Carrión" contaba solo con 07 respiradores mecánicos. Con esta entrega suman 23 los respiradores con los que cuenta el hospital.
Durante la entrega estuvieron presentes la directora de Diresa, Dra. Kathey Pacheco; y el director del hospital "Daniel Alcides Carrión", Dr. Jesús Briceño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario