La heroica gesta que en 1879 protagonizara el Gran Almirante del Perú Don Miguel Grau Seminario al mando del legendario Monitor “Huáscar” en el Combate Naval de Angamos, durante la guerra del Pacífico, fue evocada con solemnidad y patriotismo, el 8 de octubre, durante una ceremonia cívico patriótica que tuvo como significativo escenario la emblemática Plaza Grau del Callao.

Armadas, Almirante Jorge Moscoso Flores, altos mandos militares y civiles.
En el desarrollo de la ceremonia conmemorativa del 195 aniversario de creación de la Marina de Guerra de Perú y 137 años del Glorioso Combate Naval de Angamos, el Comandante General de la Marina, Almirante Edmundo Deville del Campo,colocó ante el monumento del “Caballero de los Mares” la ofrenda floral de la institución, seguido por el de la Municipalidad Provincial del Callao, que fue colocada por el Alcade Juan Sotomayor , acompañado por los alcaldes distritales de La Perla y La punta, Patricia Chirinos y Jose Risi, respectivamente
Asimismo, hicieron lo propio las representaciones diplomáticas nacionales, extranjeras, instituciones militares, instituciones representativas de Lima y del Puerto del Callao, entidades patrióticas y culturales.La ceremonia se dio inicio con el izamiento del Pabellón Nacional y la entonación del Himno Nacional del Perú, coreado con patriotismo y solemnidad por los integrantes del Agrupamiento Naval, de las delegaciones del Ejército del Perú, Fuerza Aérea, Policía Nacional del Perú, autoridades y el público asistente.
Asimismo, se rindió un minuto de silencio en memoria al Gran Almirante Grau,, y a su término, se realizó el disparo del Cañón del Pueblo y la entonación del Himno a Grau..
La colocación de la ofrenda floral de la Nación estuvo a cargo del Presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski, acompañado de la Presidenta del Congreso de la República, Luz Salgado Rubianes y el Presidente del Poder Judicial y de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ticona Postigo.

El presidente dijo además que corresponde mirar al futuro y pensar que la Marina, que se creó para evitar que los invasores lleguen al Perú por el mar, tiene hoy múltiples funciones científicas, oceanográficas, en los lagos y ríos de la selva.", y se cuenta con los Servicios Industriales de la Marina SIMA que construyó el Buque Escuela Unión, el más grande de América en su tipo.
La ceremonia culminó con la entonación del Himno de la Marina de Guerra del Perú. A continuación, se realizó la presentación de la histórica Compañía Juan Fanning, cuyos integrantes realizaron evoluciones sincronizadas con armas.
Luego, desfilaron las delegaciones del Ejército, Fuerza Aérea y Policía Nacional del Perú. Posteriormente, desfilaron la Brigada Azul y Oro, institución conformada en 1994 para brindar apoyo al personal que tiene alguna incapacidad por acción de armas.
Como cierre, se dio paso a todas las agrupaciones pertenecientes a la Marina de Guerra, simultáneamente, unidades de la Fuerza de Aviación Naval sobrevolaron en varias ocasiones la Plaza que lleva el nombre del Caballero de los Mares.
Finalmente, las autoridades presentes se dirigieron al B.A.P. “Mariátegui”, desde cuya cubierta el Presidente de la República, el Ministro de Defensa, y el Comandante General de la Marina lanzaron una ofrenda floral al mar en memoria del Caballero de los Mares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario