miércoles, 15 de octubre de 2025

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO FORTALECE SALUD DE LOS CHALACOS CON CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN


Personas que viajan a la selva, deben vacunarse contra la fiebre amarilla 10 días antes, para protegerse de la enfermedad

La Fiebre Amarilla es una enfermedad producida por un virus, que se transmite por la picadura de los zancudos Haemagogus Jantijnonuis y Sabethes Belisaroi, que puede causar una enfermedad grave y comprometer la vida del paciente. Es una enfermedad prevenible por vacuna Antiamarílica.
En tal sentido, el gobierno regional del Callao y la DIRESA Callao, recomiendan a las personas que viajan a la selva, vacunarse contra la fiebre amarilla 10 días antes, para tener las defensas que los protegerán de la enfermedad.
La vacuna contra la fiebre amarilla, se encuentra en el calendario nacional de vacunación. Los niños deben recibirla al cumplir un 1 año de edad, y está disponible en todos los establecimientos de salud de la DIRESA Callao, es muy eficaz, segura y efectiva.
Cabe mencionar que, las brigadas de vacunación de la DIRESA Callao, vienen realizando campañas de intensificación de vacunación contra ésta y otras 27 enfermedades, en sus respectivas jurisdicciones, casa por casa, plazas, mercados, entre otros puntos, para proteger a la población chalaca.
Se hace un llamado a la población para que brinde las facilidades al personal de salud que visitará casa por casa o acudir a los centros de salud con toda la familia para inmunizarse.

Es importante señalar que, los establecimientos de salud están en la capacidad de atender casos sospechosos de fiebre amarilla, para lo cual cuentan con los materiales e insumos necesarios para la toma de muestras y diagnóstico oportuno; así mismo, para derivar los casos a nuestros Hospitales de mayor complejidad y recibir la atención especializada.
Ante los síntomas de fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares (especialmente en la espalda), náuseas, vómitos y pérdida de apetito, ictericia (piel y ojos amarillentos), dolor abdominal, vómitos con sangre, sangrado por la nariz y boca, y fallo de múltiples órganos como el hígado y los riñones; acuda al establecimiento de salud más cercano a su domicilio.


MUNICIPALIDAD DE BELLAVISTA ANUNCIA SEGUNDA GRAN BICICLETEADA FAMILIAR


¡Atención vecinos!
Llega a Bellavista la 2da. Gran Bicicleteada Familiar, una jornada divertida, llena deporte y vida saludable.
Los esperamos el domingo 19 de octubre desde las 8 am. en la Plaza Isabel La Católica.
No olvides traer tu casco y botella de agua.
Inscripciones: 

RÍMAC PRESENTA ASICS GOLDEN RUN 2025: EL CIRCUITO MÁS GRANDE DE SUDAMÉRICA REGRESA A LIMA TRAS 8 AÑOS


La ASICS Golden Run, el circuito de carreras más importante de Latinoamérica, regresa a Lima después de 8 años. El evento, organizado por la reconocida marca deportiva japonesa, se llevará a cabo el 19 de octubre de 2025 y congregará a más de 4,500 atletas de la región, incluyendo corredores de élite y aficionados de Perú, Uruguay, Brasil, Colombia y Chile. La edición 2025 marca un hito en el mundo del running sudamericano, no solo por su esperado retorno, sino también por la participación de atletas de talla internacional. Entre los corredores peruanos más destacados se encuentran Zarita Suarez, Jhon Atachagua, Ferdinan Cereceda y Sheyla Eulogio, estos dos últimos con la reciente experiencia de haber representado al Perú en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025. 
“Estamos muy emocionados de vivir el retorno de la ASICS Golden Run en Lima. Este evento no solo promueve el deporte y la vida saludable, sino que también fortalece la comunidad de running en la región”, comentó Julio Nakasato, Gerente de marca ASICS Perú. 
Un recorrido que pondrá a prueba la resistencia de los atletas 
La ruta de la ASICS Golden Run 2025 recorrerá algunos de los distritos más emblemáticos de Lima, teniendo como punto de partida y llegada el distrito de Magdalena del Mar. 
En la distancia de 10K, los corredores disfrutarán de un recorrido a lo largo de la Costa Verde, atravesando los malecones de Magdalena y San Miguel. Por su parte, los participantes del 21K continuarán hasta La Perla, llegando a Chucuito (Callao) antes de retornar a Magdalena. Un circuito técnico y desafiante que combina exigencia física, vistas únicas del litoral limeño y la energía que caracteriza a esta competencia internacional. 
Experiencia integral para los corredores 
El evento ofrecerá un espacio de encuentro con actividades recreativas, activaciones de la marca y puntos de hidratación y asistencia médica para asegurar el bienestar de cada participante. Este apoyo integral es posible gracias al valioso aporte del presentador Rímac Seguros y auspiciadores como Grupo Pana, Sporade y Banana Boat. “En RIMAC estamos comprometidos con el bienestar integral de las personas. Participar en esta carrera es una forma de promover la prevención en salud y reconocer el esfuerzo de miles de corredores, fortaleciendo la comunidad e inspirando hábitos saludables”, señaló José Carlos Pestana, vicepresidente de marketing y estrategia de RIMAC
El evento producido por ZM Producciones, ha generado gran expectativa entre los practicantes del running, quienes esperan con ansias la oportunidad de competir en un circuito de prestigio internacional junto a corredores de élite. 
Acerca de ASICS 
ASICS es una de las marcas más destacadas en la industria del deporte a nivel mundial, conocida por su innovación y su dedicación a la creación de productos que ayudan a los atletas a mejorar su rendimiento. Con más de 70 años de historia, ASICS continúa desarrollando tecnologías de vanguardia en sus calzados y ropa deportiva, comprometida con la excelencia y el bienestar de los deportistas. La marca se caracteriza por su filosofía integral que busca optimizar la salud física y mental a través de la práctica deportiva. 
Acerca de RIMAC 
RIMAC es la empresa líder del sector asegurador en Perú. Cuenta con 129 años de existencia. Destaca por el compromiso con sus colaboradores, sus clientes y la sociedad, informando y educando acerca de la importancia de la prevención y el bienestar de las familias peruanas.

lunes, 13 de octubre de 2025

𝐕𝐔𝐄𝐋𝐕𝐄 𝐄𝐋 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐓𝐎 𝐌𝐎𝐑𝐄𝐍𝐎 𝐀𝐋 𝐂𝐀𝐋𝐋𝐀𝐎


El gobernador regional del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, recibió a la comitiva oficial de la Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas, encabezada por su mayordomo general, José Luis Toledo Zapata.

Durante el encuentro se coordinaron los preparativos para el histórico retorno del Cristo Moreno al Callao después de 22 años.
Las mesas técnicas del GORE Callao y la Hermandad continúan trabajando de la mano para que este 26 de octubre disfrutemos de una jornada de fe, unión y esperanza que quedará grabada en el corazón de todos los chalacos.
¡A LA CHALACA, BIEN HECHO Y CON ALEGRÍA!

CONDENAN A CASI 11 AÑOS DE CÁRCEL A JOVEN QUE ROBÓ CELULAR A MENOR


Golpeó a un adolescente en plena vía pública.

El Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio Especializado en Flagrancia del Callao, a cargo del magistrado Renee Quispe Silva, sentenció a Ivan Jara Freundt (18) a 10 años y 11 meses de prisión efectiva por el delito de robo agravado.
El hecho ocurrió cuando un menor de iniciales D.L.D.D (14), fue interceptado y amenazado con un objeto punzocortante mientras caminaba por el jirón Tacna Norte en el Callao. El agresor le arrebató el celular, golpeó su rostro y huyó del lugar.
Tras la denuncia inmediata del menor, la policía intensificó la búsqueda en las zonas cercanas y logró identificar y detener a Ivan Jara Freundt en la cuadra 5 del jirón Cuzco. Al momento de la intervención, se le encontró en posesión del teléfono robado y un desarmador, elementos que fueron claves para su imputación. El agresor fue reconocido plenamente por la víctima, lo que fortaleció la denuncia en su contra ante el Ministerio Público.
Finalmente, el Poder Judicial del Callao impuso la condena de casi 11 años de prisión y ordenó una reparación civil de 500 soles a favor del menor.
Ivan Jara Freundt será internado en el establecimiento penitenciario que designe el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), conforme a lo dispuesto por el órgano jurisdiccional del Poder Judicial del Callao.

viernes, 10 de octubre de 2025

GORE CALLAO CLAUSURÓ TALLER DE PANADERÍA "PAN A LA CHALACA"


Más de 800 chalacos fueron beneficiados con Taller de Panadería 
“Pan a la Chalaca”

En la ceremonia de clausura de esta propuesta, más de 260 estudiantes de la Marina de Guerra del Perú, que fueron capacitados en la elaboración de panes, recibieron sus diplomas, y varios de ellos fueron premiados por su desempeño.
El Gobierno Regional del Callao realizó la clausura del Taller de Panadería “Pan a la Chalaca”, una iniciativa que ya ha transformado la vida de más de 800 chalacos y que este 2025 formó a 267 grumetes del CETPRO Marinero "Pedro Pablo Unanue Carrillo" de la Marina de Guerra del Perú.
Impulsado por la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, a través de la Oficina de Agricultura y Producción, este taller se consolidó como una verdadera escuela de emprendimiento. Los grumetes aprendieron a elaborar panes como francés, brioche, ciabatta, croissant, colisa y piezas artesanales, adquiriendo habilidades que abren la puerta a la independencia económica y al desarrollo de futuros negocios.
Durante la clausura, los asistentes disfrutaron de una exhibición y degustación de panes y bocaditos, entre ellos pan de yema, multigrano y pan chalaco, evidenciando la creatividad, disciplina y compromiso de los participantes.
La ceremonia se efectuó en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval (CITE) de la Marina de Guerra del Perú. En la oportunidad, y contó con la presencia del vicealmirante Gonzalo Carrera Mazuelos, director General de Educación de la Marina de Guerra, y del Ec. Andrés Olcese Telting, gerente regional de Desarrollo Económico, quienes entregaron constancias a los alumnos más destacados.
De esta manera, “Pan a la Chalaca” reafirma su impacto en la región, convirtiéndose en una plataforma de innovación y autosuficiencia que impulsa el talento chalaco y ratifica el compromiso del Gore y la Marina de Guerra del Perú con el desarrollo económico y social del primer puerto.


ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO HOMENAJEÓ A PERIODISTAS CHALACOS EN SU DIA


En el marco de la celebración del Día del Periodista, el Ilustre Colegio de Abogados del Callao ofreció un desayuno de confraternidad en reconocimiento a la valiosa labor que realizan los comunicadores del Primer Puerto de la República. 
Los periodistas fueron recibidos por el Decano de la Orden, Luis Mitta Curay y el Director de Ética, Richard Salas Ortiz, quienes destacaron la importancia del trabajo periodístico en la promoción de la transparencia, la verdad y el fortalecimiento de la democracia.

Al encuentro asistieron directores y reporteros de reconocidos medios locales como Voz Perú TV, Prensa Chalaca, El Reportero Vecinal, Callao Ahora, Versión Callao, Mar Brava, Región TV, Callao al Día y Divergentes News. 

En un ambiente de camaradería, se reafirmó el compromiso del Colegio de Abogados del Callao de mantener una relación cercana y de cooperación con la prensa chalaca, reconociendo su esfuerzo diario por mantener informada a la ciudadanía con responsabilidad y ética profesional.

miércoles, 8 de octubre de 2025

SEMANA DE DETECCIÓN DEL CÁNCER EN EL CALLAO


Se busca fortalecer la detección temprana y control 
de cáncer en la Provincia Constitucional del Callao

En la semana nacional de lucha contra el cáncer, el gobierno regional del Callao, a través de la DIRESA Callao, viene impulsando la campaña “El cáncer no avisa, chequéate a tiempo” con diversas actividades, movilizaciones sociales, acciones de sensibilización para su detección temprana, a desarrollarse del 12 al 18 de octubre.
La dirección regional de salud del Callao, tiene como propósito fortalecer la detección temprana y control de cáncer en la región portuaria, mediante actividades de sensibilización, tamizajes, y capacitaciones, en el marco del mes de la sensibilización contra el cáncer en el Callao.
Las actividades, se iniciaron con un alegre pasacalle, vistosos carros alegóricos, bandas de música con la participación de las redes de salud, MINSA, Colegio de Trabajadoras Sociales, entre otros. Posteriormente, se dio lugar a la feria informativa, realizada en el parque Niño Jesús de Praga, en Bellavista.
De igual forma, del 1 al 31 de octubre, se realizará en todos los hospitales de la región Callao, exámenes gratuitos de mama y mamografías, pruebas moleculares de VPH para todas las mujeres de 30 a 49 años.
Asimismo, se continuará realizando las ferias oncológicas en las principales plazas del Callao, Ventanilla, La Perla, Mi Perú y Carmen de la Legua, y tamizaje para la detección de cáncer de próstata, sangre oculta (cáncer de colon), lesiones sospechosas en la piel y mucho más.
Cabe mencionar que, en el Callao, los tipos de cáncer más prevalentes entre la población son el cáncer de mama, cuello uterino, próstata, estómago y piel. Estos tipos de cáncer, en su mayoría, pueden prevenirse o detectarse precozmente mediante acciones de promoción de la salud, tamizaje y diagnóstico oportuno.
Entre las principales causas de muerte, en la región Callao, se ubica en el primer lugar cáncer de estómago, en segundo lugar, cáncer de bronquio y pulmón, seguido de cáncer de próstata, cáncer de colon rectal, cáncer de mama y ocupando el 9no lugar el cáncer de cuello uterino.


sábado, 4 de octubre de 2025

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BELLAVISTA CONTINUA CON LOS TRABAJOS DE SEÑALIZACIÓN Y MEJORA DEL ORNATO URBANO.


Esta labor se complementa con la instalación de 
luminarias led en todo el distrito

La Municipalidad Distrital de Bellavista continúa desarrollando acciones concretas para mejorar la calidad de vida de sus vecinos. En ese sentido, se vienen pintando y señalizando diversas calles y avenidas del distrito, con el objetivo de ordenar el tránsito vehicular y peatonal, así como mejorar el ornato urbano.
Esta iniciativa forma parte del plan integral de mejoramiento vial que viene siendo impulsado por la actual gestión del alcalde Alex Callán Callán, quien reafirma su compromiso con un distrito más seguro, limpio, moderno y ordenado.
Los trabajos incluyen la demarcación de pasos peatonales, líneas continuas y zonas de parqueo, permitiendo una mejor organización del tránsito y mayor seguridad para conductores y peatones.
Además, esta labor se complementa con la instalación progresiva de luminarias LED en distintos puntos del distrito, en coordinación con la empresa Plus Energía. Esta modernización del alumbrado público busca iluminar el 100% del distrito, brindando mayor seguridad y visibilidad en horas nocturnas.
“El objetivo es claro: tener un Bellavista más ordenado, iluminado y seguro para todos. Estas acciones reflejan el compromiso de nuestra gestión con el bienestar de los vecinos”, expresó el alcalde Alex Callán.
La Municipalidad de Bellavista reafirma así su compromiso de seguir trabajando por un distrito más moderno, con servicios públicos de calidad y espacios urbanos dignos para todos.