martes, 30 de septiembre de 2025

GOBIERNO RECONOCIO A GENERAL PNP OSCAR ARRIOLA COMO COMANDANTE GENERAL DE LA PNP


El Gobierno reconoció hoy al teniente general de Policía Óscar Arriola Delgado como nuevo comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), en reemplazo del teniente general de Policía Víctor Zanabria Angulo.

La ceremonia se realizó en la Escuela de Suboficiales de la PNP, en Puente Piedra, donde el General PNP Oscar Arriola Delgado recibió la confianza y el respaldo de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y del ministro del Interior, Carlos Malaver, para continuar trabajando por la seguridad y la paz de todos los peruanos.
Tras agradecer al Gobierno y a su antecesor en el cargo, el nuevo jefe de la PNP reafirmó su compromiso en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.
“Vamos a fortalecer la inteligencia, la investigación y la criminalística, para estar a la altura de los estándares internacionales en la lucha contra la criminalidad organizada nacional y transnacional”, señaló.
Asimismo, destacó que su gestión estará enfocada en reforzar la labor policial de prevención del delito, considerada un factor fundamental para contrarrestar la actividad criminal.
“Tenemos que estar unidos con el Ministerio Público y el Poder Judicial, porque no podemos darnos el lujo de estar distanciados. Debemos enfocar todos nuestros esfuerzos en la lucha contra el crimen”, enfatizó Arriola Delgado.
El acto contó con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; de los ministros de Defensa, Walter Astudillo, y de Justicia, Juan José Santiváñez; así como de autoridades civiles, policiales y militares.


GOBIERNO REGIONAL CUMPLE PROMESA: MAS DE 1,500 JÓVENES PODRÁN ESTUDIAR CARRERAS TÉCNICAS EN EL INSTITUTO "SIMÓN BOLÍVAR" DE PACHACUTEC


El nuevo local estaría listo en los primeros meses de 2027 con una inversión de 62 millones de soles.

El Gobierno Regional del Callao, que lidera el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, a través de la Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte, presentó la resolución que aprueba el expediente técnico del proyecto de inversión pública para la construcción del nuevo Instituto Educativo Superior Tecnológico Público Simón Bolívar en Pachacútec, Ventanilla. La inversión será de S/ 62,258,807.
Con esta aprobación del Expediente Técnico, ahora se transferirá el proyecto a la Gerencia Regional de Infraestructura (GRI) para la fase de ejecución de la inversión. Se estima que en menos de dos años la obra prometida por el gobernador regional estaría lista para beneficio de más de 1,500 jóvenes de Pachacútec, los que podrán, en dos turnos, estudiar en la citada casa de estudios.
Cabe destacar que este instituto cuenta hace 49 años con un local en el distrito de Bellavista, donde se brindan diferentes carreras: Administración, Computación e Informática, Contabilidad, Electrónica, Electrotecnia Industrial, Enfermería, Laboratorio Clínico, Negocios Internacionales, Gestión de Logística, Construcción Civil, Mecánica de Producción Industrial, y Mantenimiento Aeronáutico.
El evento fue presidido por el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, quien estuvo acompañado por otras autoridades regionales y vecinos de Pachacútec.
Durante la actividad, la máxima autoridad política del primer puerto puso especial énfasis en que “si hay algo que soy es persistente, y a pesar de las dificultades, hemos logrado que se ponga en marcha, y en un año y medio estará listo, y si bien eso ya no sería en nuestra gestión, lo importante es que lo niños y jóvenes pachacutanos tengan lo que se merecen, un instituto de primera, totalmente equipado”, y agregó: Esto no lo ha logrado el gobernador Ciro, ni el Consejo, lo lograron Uds., nuestros jóvenes”.
Recordemos que en mayo de 2021, la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) emite la resolución Directoral Regional N° 1839-2021-DREC, que aprueba la creación de un nuevo local de IESP "Simón Bolívar" en Pachacútec, Ventanilla.
El proyecto consiste en la ampliación de instalaciones educativas del IESP "Simón Bolívar": nuevos ambientes académicos, talleres, laboratorios, aulas, áreas administrativas, así como espacios para la práctica tecnológica y productiva acorde con las necesidades de formación del instituto.

viernes, 26 de septiembre de 2025

GORE CALLAO BRINDÓ OPORTUNA AYUDA HUMANITARIA A FAMILIAS DAMNIFICADAS POR INCENDIO EN LA AV. ARGENTINA


Calaminas, carpas, camas, productos de limpieza, alimentos, agua, 
colchones, entre otros elementos fueron entregados a las más 
de 50 personas afectadas por las llamas.

Con el fin de reafirmar su compromiso de proteger y asistir a las familias chalacas en situaciones de emergencia, el Gobierno Regional del Callao, que lidera el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, brindó asistencia humanitaria a 15 familias que fueron damnificadas por un incendio ocurrido en las últimas horas en un terreno ubicado en la Av. Argentina N°5934 en el Callao.
Las llamas consumieron y afectaron a 15 viviendas, donde viven más de 50 adultos, personas mayores, jóvenes y niños.
Ante esta situación, el GORE - CALLAO dispuso la entrega inmediata de 390 artículos de bienes de ayuda humanitaria, el que está conformado por 52 camas de metal plegable de ¾ plaza, 52 colchones de espuma ¾ plaza, 52 frazadas de algodón de 1 ½ plaza, 52 sábanas blancas de algodón de 1 ½ plaza, 13 bidones de plástico de 160 litros, 13 baldes de plástico de 15 litros, 52 kits de aseo personal, 52 kits de enseres de menaje, 13 kits de cocina, 15 carpas de lona y 24 calaminas. Todos estos elementos hacían parte del stock de Bienes de Ayuda Humanitaria de la Gerencia Regional de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana.
Además, cabe destacar, que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER-CALLAO), facilitó la articulación de las acciones de respuesta, teniendo como apoyo cisternas brindadas por los gobiernos locales. También, como medida preventiva, se mantiene el monitoreo de peligros y emergencias las 24 horas del día.
Desde el Gore se reafirma que en estos casos de emergencia y de extrema necesidad de apoyar a las víctimas, se actúa con rapidez y decisión para brindar respaldo a los vecinos chalacos.


GOBIERNO REGIONAL REGALARÁ 2,000 PANES CON CHICHARRÓN Y/O PEJERREY EN FERIA CALLAO FEST DE BELLAVISTA


El Gobierno Regional del Callao invita a la comunidad chalaca a participar de la Feria Callao Fest, que se realizará, este sábado 27 de setiembre, en el Parque de la Cultura del distrito de Bellavista.
En dicho evento, donde se celebrará el Día Mundial del Turismo, se regalaran 2,000 panes con chicharrón y/o con pejerrey a los presentes. También expondrán sus productos, 40 artesanos, emprendedores gastronómicos, entre otros.
Además, habrá variados espectáculos artísticos, concursos, clases de Tai Chi, juegos para niños, campañas gratuitas de corte de cabello, podología y atención médica, entre otros atractivos para toda la familia chalaca.
El evento contará con la presencia del gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, quien estará por otras autoridades regionales.
El evento se llevará a cabo el día Sábado, 27 de septiembre de 2025, a horas 12:00 del mediodía en el Parque de la Cultura sito en el Jr. los Condores 147 Bellavista, Callao.


miércoles, 24 de septiembre de 2025

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO ENTREGÓ ECÓGRAFOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN A CENTROS DE SALUD DE TODO EL CALLAO


Mejorando la salud de todos los chalacos

Se trata de nueve equipamientos que fueron donados por el sector privado, los que permiten mejorar los diagnósticos, tanto en el hospital "Daniel Alcides Carrión", como en los SSIROBUSES,y en varios otros centros de atención del primer puerto.
En el marco del fortalecimiento del sistema de salud del primer puerto, el Gobierno Regional del Callao, a través de su Dirección Regional de Salud (Diresa), viene realizando diferentes acciones con el fin de reforzar, entre otros aspectos, la disponibilidad en los centros de atención de equipamientos de última generación, los que son necesarios para lograr un diagnóstico más preciso de las diferentes afecciones que podrían tener los usuarios del sistema de salud chalaco.
Una de las medidas que se han tomado dentro de esta estrategia de optimizar la atención médica de los vecinos chalacos, gracias a convenios suscriptos entre la Diresa y distintas universidades del sector privado, es la donación de ecógrafos, como por ejemplo efectuó hace algunos meses la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Esta entregó dos de estos equipamientos portátiles doppler; uno al centro de salud Acapulco; y otro al Sesquicentenario.
En esta oportunidad, y también por medio de convenios, se ha logrado la donación de nueve ecógrafos, dos por parte de la Universidad César Vallejo, cuatro de la Universidad Científica del Sur, y tres de la Universidad Ricardo Palma, los cuales tienen como destino los establecimientos maternos Villa Los Reyes, Mi Perú, Márquez, Perú–Corea Bellavista, Néstor Gambetta, hospital Nacional “Daniel A. Carrión”, y dos al Servicio de Salud Integral Oportuno (SSIROBUS).
Estos equipos permiten el diagnóstico en tiempo real para las aplicaciones clínicas abdominales, obstétricas, ginecológicas, pediátricas, de partes pequeñas, urológicas, vasculares periféricas, del aparato locomotor (convencional y superficial), transvaginales y cardiaca.
El evento contó con la presencia del gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, quien manifestó que “es una alegría inmensa la capacidad de gestión que tenemos en el Gobierno Regional, ya que no hay una mentalidad pendiente, de esperar que nos den todo, sino que la Diresa se autogestionó, y salió a buscar convenios con el sector privado, y así lograr mejorar y modernizar el equipamiento que tiene el sistema de salud chalaco, en beneficios de todos los vecinos de nuestra región” y agregó: “Esto hacerlo a la chalaca, bien hecho y con alegría”.

martes, 23 de septiembre de 2025

OLA DELICTIVA IMPARABLE EN EL CALLAO


Solo en un dia matan a tres personas en distintas zonas del Callao

En lo que va del presente año, se ha registrado 205 homicidio en la Provincia Constitucional del Callao, y según las estadística, esto representa el 50% más respecto al año 2024. A pesar del alarmante incremento de la criminalidad en todas sus modalidades, el accionar policial, la prefectura y gobiernos locales se ven desbordados e imposibilitados de neutralizar la inseguridad ciudadana en el Primer Puerto.
El dia de ayer el Callao se volvió a teñir de sangre con tres asesinatos ocurridos el lunes 22 de septiembre en plena vía pública. 
El primer hecho se registró alrededor del mediodía, un hombre fue acribillado al interior de su vehículo en calle Huantajaya en la urbanización Tarapacá. Vecinos de la zona denunciaron y exigieron a las autoridades mayor presencia policial ya que no es primer caso que se presenta en dicha zona.
Horas más tarde, alrededor de las nueve de la noche, un colectivero que cubría la ruta Callao - Lima por la Av. Colonial fue asesinado por desconocidos a la altura del mercado Trabajadores Unidos, cerca al cruce de las avenidas Óscar Benavides y Santa Rosa y frente a la Corte Superior de Justicia del Callao. Tras el ataque, la víctima fue trasladada al Hospital "Daniel Alcides Carrión", pero los medicosa del servicio de emergencia solo certificaron su muerte. 
Una hora después, a las 10:20 de la noche un hombre fue acribillado en la puerta de su casa en el pasaje Mendoza, en la zona de San Judas Tadeo - Callao. 
Según información policial, el agraviado había sido víctima de tentativa de homicidio en el 2023 y 2024. Efectivos de la Policía Nacional (PNP) presume un ajuste de cuentas. De acuerdo con información local, los crímenes han desbordado el accionar policial en la región del Primer Puerto.
El Sistema de Información de Denuncias Policiales (SIDPOL) de la Policía Nacional registró que de enero a agosto de 2025 se presentaron 205 denuncias por homicidios en la Provincia Constitucional del Callao. Esta cifra refleja un 50.7% más en la variación acumulada respecto al 2024.
Asimismo, el Sistema de Información de Defunciones (SINADEF) señaló que en lo que va del mes, se ha registrado ocho asesinatos en diferentes zonas de la región chalaca. Los últimos tres asesinatos ocurridos el último lunes 22 de septiembre se dieron a inmediaciones de instancias policiales y de justicia.

lunes, 22 de septiembre de 2025

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO ENTREGA EL BUSTO DEL DR. JOSÉ GÁLVEZ, HÉROE DEL COMBATE DEL CALLAO, AL COLEGIO "2 DE MAYO DEL CALLAO"


La Municipalidad Provincial del Callao, a través de su Programa "Progresamos Callao", hizo entrega al Colegio "2 de Mayo" del Callao, del busto recuperado del Dr. José Gálvez Egúsquiza, Secretario de Guerra y Marina y héroe del Combate del Callao del 2 de mayo de 1866, que consolidó la emancipación sudamericana.
El Lic. Hugo Benavides Seminario, gerente de "Progresamos Callao", hizo entrega del busto a la dirección del colegio, en ceremonia pública, en presencia y alumnos y ex alumnos, quienes recibieron una charla sobre el proceso de recuperación del patrimonio cultural chalaco y el fortalecimiento de la identidad.
El busto, realizado por el artista italiano Ulderico Tenderini, estuvo en la Plaza Gálvez hasta 1936, en que se erigió una estatua de cuerpo entero, pasando la Municipalidad Provincial del Callao a obsequiar el busto original al Colegio "2 de Mayo", el cual ha recibido el mantenimiento respectivo.




BICENTENARIO DE LA CAPITULACIÓN DE RODIL EN EL CALLAO


La Municipalidad Provincial del Callao a través de su programa Progresamos Callao en coordinación con el Ejército del Perú, a través de su Comisión Permanente de Historia del Ejército del Perú, Dirección de Museos del Ejército y Legión Peruana de la Guardia, crearon una comisión conjunta para la CONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO DE LA ENTREGA DE LA FORTALEZA “REAL FELIPE” EN EL CALLAO: Cese del último vestigio de gobierno virreinal en el Perú.
Como se sabe, después de la Batalla de Ayacucho del 9 de diciembre de 1824, el Brigadier español José Ramón Rodil, a cargo de una unidad del Ejército español en la Fortaleza Real Felipe del Callao, se negó a aceptar la Capitulación de Ayacucho y se atrincheró en la fortaleza esperando refuerzos desde España, siendo asediado por el Ejército del Perú, hasta que finalmente se rindió en enero de 1826 entregando el Real Felipe a las autoridades de la República Peruana, con lo que cesó la última autoridad virreinal en el Perú y Sudamérica. En enero del 2026 se cumplen 200 años de este hecho histórico ocurrido en la Provincia Constitucional del Callao, por lo que la Municipalidad Provincial del Callao ha presentado una propuesta de acciones conjuntas.

En las fotos, el Coronel EP José Tejada Rodríguez, Comandante General de la Legión Peruana de la Guardia, el, Coronel EP Edgar Bilbao Gálvez, director de la CPHEP, el Coronel EP Erick Haeussler Rodríguez, Director de Museos del Ejército del Perú, el Lic. Hugo Benavides Seminario, Gerente del programa Progresamos Callao, y el Mg. Juan Fernández Valle, jefe de Desarrollo Histórico y Gestión Cultural, en representación de la Municipalidad Provincial del Callao.

¡AQUÍ MANDO YO!




LA PREVIA ELECTORAL ...
Al estilo de La Urraca Chalaca
"El que se pica pierde"

¡JUNTOS PERO NO REVUELTOS!


LA PREVIA ELECTORAL ...
Al estilo de La Urraca Chalaca
"El que se pica pierde"

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO ENTREGÓ EQUIPAMIENTO POR MÁS DE 350 MIL SOLES A PESCADORES ARTESANALES


Entregó equipamiento por más de 350,000 soles para fortalecer 
el trabajo de 30 familias de pescadores artesanales
Los Agentes Económicos Organizados fueron beneficiados por el fondo Procompite, y el objetivo es modernizar la flota para mejorar la 
eficiencia en la extracción de recursos marinos.
Con el fin de contribuir con el fortalecimiento de la pesca artesanal en la región, el Gobierno Regional del Callao, que lidera el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, entregó 26 motores fuera de borda de 25 HP a los Agentes Económicos Organizados (AEO) beneficiarios, contribuyendo al fortalecimiento de la pesca artesanal en el Callao.
La inversión fue de S/. 351,000 y este financiamiento se orienta a modernizar la flota artesanal, incrementar la eficiencia en la extracción de recursos marinos, y garantizar la sostenibilidad económica y social de las familias pesqueras beneficiarias.
Las AEO beneficiadas fueron “El Aromito SAC” y “George SAC”, las que presentaron un proyecto de “Mejoramiento de las embarcaciones artesanales mediante la adquisición de motores fuera de borda”, y “Vania SAC”, con un proyecto de “Mejoramiento de las capacidades productivas y de extracción de recursos hidrobiológicos”.
Esta entrega tiene un impacto productivo, ya que los motores permitirán incrementar las faenas de pesca, reducir tiempos de desplazamiento y mejorar la capacidad de operación en zonas de mayor productividad marina. Además, un impacto social, ya que más de 30 familias artesanales del Callao y Ventanilla verán fortalecida su principal fuente de ingresos, contribuyendo a la mejora de su calidad de vida.
Adicionalmente tiene un impacto económico, debido a que se prevé un incremento de la oferta pesquera en los principales desembarcaderos del Callao, generando mayor competitividad y dinamización comercial. También afecta la sostenibilidad, porque al modernizar embarcaciones se podrá optimizar el uso de combustible y mejorar las condiciones de seguridad de los pescadores durante sus faenas
“Esta entrega que estamos realizando muestra nuestro compromiso con los pescadores artesanales del primer puerto, y además moderniza la flota, y posibilita que trabajen de mejor manera”, enfático el Gobernador Regional.

viernes, 19 de septiembre de 2025

MAS DE 6,7 MILLONES DE SOLES INVIRTIÓ EL GOBIERNO REGIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO Y MODERNO COLEGIO "PAZ Y AMOR" DE LA PERLA


Se trata de la cuarta institución educativa construida por la actual 
gestión del Gore; hay otras tres que están en plena obra, y 
una octava que está por iniciarse.

Con el objetivo de seguir cerrando las brechas existentes en la educación del primer puerto, el Gobierno Regional del Callao, que encabeza el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, inauguró el nuevo local de la institución educativa inicial N°68 Paz y Amor, el cual demandó una inversión de S/ 6,754,270, y beneficia a 175 niños de entre 3 y 5 años de edad.
La obra, que estuvo a cargo de la Gerencia Regional de Infraestructura, sustituye a antigua edificación existente, con el adicional que ahora cumple con los más altos estándares de seguridad y confort, lo que es considerado condición esencial para lograr un mejor desarrollo de los estudiantes. 
Se trata de la cuarta institución educativa construida por la actual gestión del Gore. Además, hay otras tres que están en plena obra, y una octava que está por iniciarse.
Durante la actividad hubo varios espectáculos artísticos, siendo uno de ellos la actuación de Brenda Carvalho, y dos parejas campeonas de marinera, que se lucieron y deleitaron con nuestra danza nacional.
El evento contó con la presencia del gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, quien estuvo acompañado de otras autoridades regionales, así como por el equipo de dirección del colegio, personal docente y no docente, escolares y padres de familia.
Durante el recorrido del lugar, que fue bendecido por un sacerdote, la máxima autoridad política del primer puerto, destacó la calidad de la infraestructura, belleza, y funcionalidad del local escolar, y en alusión al nombre del colegio, que es Paz y Amor, agregó que “la paz en el Callao es algo esencial para lograr el mejor desarrollo de nuestros niños, que son nuestro futuro, y a los padres y docentes les digo que deben incentivar a sus hijos y alumnos a vivir en paz, y a que sean criados con amor, y como siempre digo, esto deben hacerlo a la chalaca, bien hecho y con alegría”.
El local tiene siete aulas convencionales, un aula de psicomotricidad, cocina, tópico, SUM, administración, vigilancia, patio, juegos infantiles, entre otras dependencias.



lunes, 15 de septiembre de 2025

CARMEN DE LA LEGUA TENDRA NUEVA CENTRAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

 

La construcción avanza a pasos agigantados 
En plena Av. Elmer Faucett avanzan los trabajos de la nueva Central de Seguridad Ciudadana de Carmen de la Legua - Reynoso.
Hasta el momento, se ha realizado la instalación de estructuras de acero y labores de encofrado gracias al esfuerzo de un equipo de obreros altamente capacitados.
Este gran proyecto, desarrollado en coordinación con la ATU, marcará un antes y un después en la seguridad de nuestro distrito: contará con oficinas equipadas con tecnología de última generación, observatorio de cámaras, centro de datos y comunicaciones, videoteca y un espacio para las articulaciones del CODISEC
Además, dispondrá de estacionamiento subterráneo, ascensor, áreas de servicio y hasta una losa deportiva en la azotea para el disfrute de todos nuestros vecinos.
"En Carmen de la Legua Reynoso seguimos trabajando unidos por un distrito más seguro, moderno y con oportunidades para todos", enfatizó el Alcalde Edwards Infante López.


domingo, 14 de septiembre de 2025

CON DIPLOMA DE HONOR FUE DISTINGUIDO EL ING. KIKE MORALES POR SU TRAYECTORIA Y RESPALDO A SUS DEMANDAS SOCIALES


La Asociación de Pescadores Jubilados del Callao, presidida por el señor Arturo Cano, distinguió con un Diploma de Honor al Ing. 
"KIKE" Morales Ubillus en reconocimiento a sus 35 años de servicio en la gestión pública, siempre al servicio de la Provincia Constitucional del Callao.
Durante la ceremonia, Arturo Cano expresó su agradecimiento al Ing. "KIKE" Morales por el apoyo constante en la identificación y defensa de los derechos de los hombres de mar, quienes hoy, tras una vida de sacrificio en la pesca, continúan exigiendo una pronta solución a sus reivindicaciones sociales pendientes.
Asimismo, el dirigente gremial anunció el respaldo de la Asociación de Pescadores Jubilados del Callao a la candidatura del Ing. "KIKE" Morales al Congreso de la República, como Diputado por el Callao, bajo el símbolo de Renovación Popular,que lleva como candidato a la presidencia a Rafael López Aliaga destacando que “el Callao y sus hombres de mar estarán dignamente representados con nuestro amigo Kike Morales”.



viernes, 12 de septiembre de 2025

PODER JUDICIAL ORDENA SUSPENDER POR 18 MESES AL COMANDANTE GENERAL DE LA PNP VÍCTOR ZANABRIA POR EL CASO "POLICÍAS ALBAÑILES"


La medida judicial establece que el alto mando policial no podrá ejercer funciones ni ocupar el cargo que desempeñaba en la institución durante ese plazo mientras avanzan las investigaciones por el caso denominado 'Policías albañiles'.

El Poder Judicial declaró fundado el pedido del Ministerio Público para suspender los derechos del comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria Angulo, por un plazo de 18 meses.
La medida judicial dictada por la jueza del Juzgado de Investigación Preparatoria para casos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Janet Lastra Ramírez, establece que el alto mando policial no podrá ejercer funciones ni ocupar el cargo que desempeñaba en la institución durante el tiempo señalado mientras avanzan las investigaciones por el caso denominado 'Policías albañiles'.
Según la hipótesis de la Fiscalía, los hechos ocurrieron en 2020, cuando Zanabria Angulo se desempeñaba como jefe de la IX Macro Región Policial de Arequipa. En esa época, seis suboficiales denunciaron que fueron obligados a realizar trabajos de albañilería dentro de instalaciones policiales durante su horario de servicio, destinado al patrullaje a pie.
El comandante general de la PNP es investigado por presuntos delitos de peculado doloso, abuso de autoridad y otros cargos relacionados.

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO INVIRTIO MAS DE 267 MILLONES DE SOLES PARA OBRAS EN VENTANILLA


Se han construido o remodelado pistas y veredas, colegios, y se ha 
reforzado la infraestructura y el equipamiento policial para 
mejorar la seguridad ciudadana en el distrito.

Cumpliendo con lo prometido el Gobernador Regional del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, y atendiendo el clamor de los vecinos de Ventanilla, el Gobierno Regional del Callao ha invertido en el distrito de Ventanilla S/ 267, 431,515.
Estos fondos se utilizaron para construir o renovar pistas y veredas, instituciones educativas, y para mejorar la infraestructura y el equipamiento necesario que posibilite controlar y bajar los índices de criminalidad en la zona.
PRINCIPALES OBRAS EJECUTADAS
La Gerencia Regional de Infraestructura (GRI) es la responsable de las obras directas de mayor envergadura en el primer puerto, y en este caso, en Ventanilla. Entre 2023 y la actualidad, ya se han culminado y entregado varias de ellas, y otras se encuentran en ejecución, lo que significa que el presupuesto ya fue asignado.
Entre las mismas se destaca la construcción de pistas y veredas en el:
1.-  A.H. "Las Lomas" (S/ 56,703,982) 
2.- A.H. "Keiko Sofía Fujimori I" (S/ 41,626,411)
3.- A.H. "12 de Octubre" (S/ 32,708,265)
4.- A.H. "Los Cedros" I Etapa (S/ 19,797,338)
Además, se está levantando la nueva I.E. 5051 "Virgen de Fátima" (S/ 43,025,749); se ha reconstruido la I.E.I. 171 en el A.H. "Cueva de los Tallos" (S/ 5.272.099); y se han hecho mejoras en la I.E. N° 5130-3 "Victor Raúl Haya de la Torre" (S/ 4,550,825), entre otros colegios. 
En total, entre estas obras y otras, la inversión total en Ventanilla por parte de la GRI es de S/ 228,034,130.
EJECUCIÓN DE OBRAS POR TRANSFERENCIA
Además, debemos sumar las obras efectuadas en el distrito con los S/ 19,650,336 transferidos por el GORE CALLAO. 
Fueron tres: construcción de pistas y veredas en los AA.HH. "Susana Higushi", "Kenji Fujimori" y "Héroes del Cenepa" (S/ 11,243,073); y en los AA.HH. "Los Álamos", "Luis Alberto Kouri Hanna" y "Viñas de Angamos" (S/ 6,788,336); y la remodelación de una losa deportiva ubicada en el A.H. "12 de Octubre" (S/ 1,618,957).
EN SEGURIDAD CIUDADANA
Otro de los aspectos clave es la seguridad ciudadana, y el aporte del GORE CALLAO, tanto a la Policía que trabaja en la zona, como a los equipos de Serenazgo locales, lo que se concreta a través de la instalación de 400 cámaras de videovigilancia, que próximamente estarán operativas, y cuya inversión es de S/ 5,127,778. También con la entrega de vehículos (tres camionetas y siete motos), por un monto de S/ 954,810, los que custodian con más presencia la jurisdicción. Además, a esto se suma la reforma y puesta en marcha nuevamente de los dos Puestos de Auxilio Rápido (PAR) que hay en Pachacútec, Ventanilla (Bahía Blanca y Oasis), para lo cual se han invertido S/ 360,565.
EN APORTE DEL CAFED
En tanto, y con respecto al trabajo realizado a través del Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao (CAFED), que efectúa refacciones en colegios de todo el primer puerto, en el caso específico de Ventanilla, se han invertido 11,054,482 de soles en tres obras culminadas y entregadas (entre 2023 y 2025), y en otras cuatro que están en proceso de terminarse este año,
Estas fueron en la I.E. 5146 del A.H. "Oasis"; la I.E. 5096 Ventanilla; la I.E. Fe y Alegría 43. Además, están avanzadas y punto de culminarse, en la I.E. 154 "Rayito de Sol"; en la I.E. "Libertador Simón Bolívar"; en la I.E. "Helen Keller" (CEBE) del A.H. Proyecto Especial Pachacútec; y en la I.E. 5127 "Mártir José Olaya" de la localidad de José Olaya Balandra.
También se invertirán, solo en 2025, casi 2,25 millones de soles en el mantenimiento de más de 115 instituciones y otras dependencias educativas del distrito. Estas obras pasan por tareas de instalación de panel de identificación Institucional, todo tipo de pintura en interiores y exteriores (muros, paredes, losas, etc.), mantenimiento y pintado de portones metálicos, reparaciones de sillas de madera, montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas; enchape en pisos, colocación de luces de emergencia, y limpieza final de obra.