Ministra de la Mujer, Ana Jara, participó en Ventanilla de jornada de
información para prevenir alto índice de violencia en esta zona
Actualmente se han implementado cuatro Centros de Emergencia Mujer en la Provincia Constitucional del Callao
La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara Velásquez, participó esta mañana de una jornada de información sobre el servicio integral especializado en prevención y atención de la violencia familiar y sexual que brinda el Centro Emergencia Mujer (CEM) a los pobladores de Pachacútec en el distrito de Ventanilla.

La titular del MIMP destacó el trabajo de prevención que realizan los promotores, facilitadores y profesionales de los CEM de la zona ya que 39,520 personas de enero a diciembre de 2012 han sido informadas y sensibilizadas promoviendo el desarrollo de sus capacidades, el fortalecimiento de su red familiar y social y la promoción de sus derechos.

Cabe resaltar que los CEM en el Callao atendieron 1 247 casos de violencia familiar y/o sexual durante el periodo comprendido entre enero a diciembre del 2012. Recordó que los CEM constituyen una estrategia de atención integral a las personas afectadas por hechos de violencia familiar y/o sexual, en los que se brinda atención especializada e interdisciplinaria en las áreas legal, social y psicológica.
INFRACTORES QUE CUMPLEN MAYORÍA DE EDAD
A propósito de la situación de “Gringasho”, Jara Velásquez exhortó al Congreso aprobar la propuesta del Poder Ejecutivo para trasladar a jóvenes infractores mayores de 18 años del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima “Maranguita” a un centro penitenciario, pero en un pabellón especial.

Indicó que será labor del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) acondicionar los pabellones que albergarán a estos jóvenes mayores de 18 años, con la presencia de psicólogos, y médicos que brinden continuidad al proceso de reinserción de dichos internos.
Finalmente descartó la versión sobre un supuesto cierre del Congreso por parte del jefe de Estado al contrario lo que busca es fortalecer los poderes públicos. “En ningún momento le he escuchado al presidente señalar que se pueda dar un escenario en el que se cierre el Congreso. Él quiere fortalecer la autonomía de los poderes”, acotó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario