La actividad reunió a los principales decisores de la región con el fin de hallar alternativas que colaboren a mejorarles la calidad de vida a los niños chalacos menores de 3 años.
La primera infancia es un tema prioritario tanto para el Gobierno Regional del Callao, que lidera el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, como para el foro Acuerdo Nacional (AN), que encabeza Max Hernández. Debido a esto, en el colegio bicentenario General Prado del primer puerto, se llevó a cabo la VI Reunión Regional sobre el Desarrollo Infantil Temprano (DIT) en la Provincia Constitucional del Callao, donde todos los presentes se comprometieron con lograr una niñez digna y saludable para los menores de 3 años del primer puerto.
Esta iniciativa, que se ha desarrollado ya en varias regiones del Perú, se enmarca en las acciones propuestas por el AN, que considera el desarrollo de la primera infancia como un tema prioritario, y tiene como objetivo proteger la vida, la salud y el desarrollo integral de las niñas y niños desde su gestación hasta los primeros 1000 días de vida, para lo cual se busca priorizar su atención en la agenda pública y crear una corriente capaz de movilizar a la sociedad en general.
El evento contó con la presencia del gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, quien estuvo acompañado del secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández, por el viceministro de Políticas y Evaluación Social del MIDIS, Carlos Federico Barreda Tamayo, así como de otras autoridades nacionales, regionales, representantes en el Callao de instituciones nacionales, invitados especiales, como la exministra de Educación, Miriam Ponce, entre otros.
En ese marco, la máxima autoridad política del primero puerto manifestó que estas reuniones son “muy importantes, y en ellas debemos generar políticas de cambio para beneficiar, en este caso, a nuestra primera infancia” y agregó más allá de todo que “no debemos pensar en modelos económicos, o sociales, sino los modelos de persona que queremos ayudar a formar. Esto es la base de todo. Y para esto, esperamos que Dios nos ilumine para tomar las mejores decisiones en este sentido y concertemos entre todos para tener una niñez digna y saludable”.
El Acuerdo Nacional es el foro que elabora y aprueba lineamientos en políticas del Estado sobre la base del diálogo y concertación entre los tres niveles de gobierno, y las instituciones políticas y sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario