Contralor César Aguilar informó que intervenciones abarcan hospitales, colegios, obras de infraestructura como la Costa Verde y compras menores a 8 UIT
Con el despliegue de más de cincuenta auditores, el contralor general César Aguilar Surichaqui lideró un operativo de control al Gobierno Regional del Callao y a sus nueve unidades ejecutoras, donde se verificará si están cumpliendo con sus objetivos estratégicos en materia de salud, educación e infraestructura. En total, se supervisará el uso de más de S/ 143 millones de presupuesto.
El contralor general señaló que la fiscalización se desarrolla en el GORE Callao, la Dirección Regional de Salud del Callao (DIRESA Callao), la Dirección Regional de Educación del Callao (DRE Callao), la Unidad de Gestión Educativa Local de Ventanilla (UGEL Ventanilla), así como al Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao (CAFED).
Acompañado de un grupo de auditores, Aguilar Surichaqui supervisó el Hospital Daniel Alcides Carrión, donde se revisó el estado de la infraestructura, la disponibilidad de equipos biomédicos y el abastecimiento de medicamentos, con la finalidad de contribuir a mejorar la atención médica a los pacientes.
“Como parte del operativo estamos interviniendo en total siete establecimientos de salud del Callao donde se atienden más de 175 mil pacientes, con el objetivo de identificar oportunidades de mejora. En esa línea, hemos desplegado equipos de control a los principales hospitales: Ventanilla, San José y Rehabilitación del Callao; además de los centros de salud Acapulco y Néstor Gambetta; y, el Departamento de Sanidad del Colegio Leoncio Prado”, afirmó.
Doce instituciones educativas
Asimismo, el contralor general reveló que están supervisando “doce instituciones educativas que albergan a más de 12 mil alumnos del Callao, con la finalidad de verificar el estado de la infraestructura tras el último sismo de 6.1 grados de junio pasado”. Precisó que “en los colegios estamos revisando el mobiliario, la prestación de servicios básicos, el mantenimiento y la accesibilidad, además de los documentos de gestión escolar”.
Auditorías de cumplimiento
Durante el operativo se ha previsto realizar 23 servicios de control simultáneo y posterior, entre los cuales destacan cinco auditorías de cumplimiento que están focalizadas en las operaciones realizadas por la sede del GORE Callao y el CAFED, de acuerdo al siguiente detalle:
Costa Verde
Entre los proyectos que serán auditados destaca la “Construcción de saldo de obra de la Costa Verde”, donde se examinarán más de S/ 116.3 millones. Durante el proceso de recopilación de información se identificó que el tramo Callao, considerado como una vía regional y cuya vida útil es de 20 años, presenta un prematuro deterioro de la carpeta asfáltica y desprendimiento de pintura en la superficie de la ciclovía. Además, las áreas verdes y sardineles lucen deteriorados.
Asimismo, se revisará el componente principal del proyecto que es el bloque de concreto y roca para proteger la costa (escollera), así como el área donde se realizó la construcción y mejoramiento de la escollera marginal. También se verificará el cumplimiento de especificaciones técnicas, el pago de mayores metrados y el proceso de liquidación de contrato de obra, a fin de determinar si los montos pagados a la empresa ejecutora corresponden a lo realmente ejecutado.
Pistas y veredas de Ventanilla
La segunda auditoría de cumplimiento se viene ejecutando a la obra de “Construcción de pistas y veredas en el AA.HH. Los Cedros, I Etapa, distrito de Ventanilla”, en la cual se examinarán más de S/ 17.3 millones. En la recopilación de información realizada semanas atrás se ha identificado el deterioro prematuro del pavimento asfáltico.
De igual manera, se está verificando el cumplimiento de especificaciones técnicas, el pago de mayores metrados y el proceso de liquidación de contrato de obra, a fin de determinar si los montos pagados a la empresa ejecutora corresponden a lo realmente ejecutado.
Bienes y servicios por 8 UIT
La tercera auditoría corresponde a la contratación de bienes y/o servicios (alquileres de muebles e inmuebles y compra de otros bienes) por montos iguales o inferiores a 8 UIT, ascendente a más de S/ 3.4 millones. En este caso se revisan las contrataciones a proveedores que venden de manera recurrente al Gobierno Regional del Callao, a fin de determinar si se efectuó o no la prestación del servicio o entrega de bienes (periodo 2023-2024).
Mientras que en la auditoría a la ejecución de las actividades operativas de las acciones de sensibilización para promover el respeto y buen trato hacia las personas con discapacidad y de fomento del aprendizaje en lengua de señas, por un monto mayor a los S/ 1.3 millones, se fiscalizará si los servicios contratados y bienes adquiridos para dichas actividades fueron ingresados y distribuidos a sus beneficiarios.
Resultados del control
Los resultados de los informes de control simultáneo a hospitales e instituciones educativas ubicados en el Callao incluirán recomendaciones a los gestores públicos a fin de contribuir a mejorar los servicios de Salud y Educación; mientras que los resultados de los servicios de control posterior se extenderían hasta octubre próximo y comprendería la identificación de presuntas responsabilidades, de corresponder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario