miércoles, 10 de septiembre de 2025

CENTROS MEDICOS A NIVEL NACIONAL RECLAMAN AL MINISTERIO DE TRANSPORTE POR MAL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE CONDUCTORES


· Representantes de Centros Médicos autorizados para exámenes de licencias de conducir a nivel nacional se reunieron ayer con el MTC el día de ayer e inmediatamente después se volvió a caer el sistema. Hoy mismo el sistema no está en funcionamiento y no se pueden emitir licencias.

· A punto de la quiebra, los 600 centros médicos dejan de percibir 30 millones de soles mensuales, sumados a aproximadamente 5 millones de soles que gobiernos regionales y el MTC dejan de recaudar.

· Los servidores del sistema no tienen la capacidad suficiente, no hay mantenimiento preventivo y no existe un plan de contingencia.

El Sistema Nacional de Conductores, administrado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, presenta fallas sostenidas por más de un mes, impidiendo que más de 4000 licencias de conducir sean emitidas diariamente, lo que genera un RIESGO para la seguridad vial del país puesto que muchos conductores salen a manejar con brevetes vencidos exponiéndose a una papeleta M40 (manejar con el brevete vencido) y de haber algún accidente las compañías de seguros no les den cobertura por no tener sus documentos actualizados fuera del daño económico a las empresas del rubro superior a los 35 millones de soles mensuales, de acuerdo con la Asociación de Centros Médicos Psicosomáticos Hispanoamericana (ACEMPHI), que reúne a centros médicos especializados en la evaluación de postulantes a licencias de conducir a nivel nacional.
“El único responsable de la administración y supervisión del Sistema Nacional de Conductores es el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, mediante la Oficina General de Tecnologías de la Información (OGTI), quienes han propuesto subir una actualización el día 10 de septiembre a las 10 de la noche con la cual iniciarán una marcha blanca en donde verán si se puede o no corregir el problema, mientras tanto el sistema seguirá sufriendo estas caídas sin tener un conocimiento claro de cuanto tiempo duren esas incidencias, por otro lado proponen subir el sistema a la nube ya que sus servidores ya no tienen la capacidad de seguir albergándolo, lo que podría demorar hasta 02 meses y mientras tanto seguirán, lo que nos impide trabajar de forma regular hace más de un mes, es por ello que el MTC de manera voluntaria nos volverá a reunir el jueves 11 para ver si resultó o no la actualización al sistema prometida, de evidenciar que lo ofrecido por el MTC no tenga resultado convocaremos a una nueva medida de fuerza en donde exigiremos la remoción de todas las personas implicadas en el funcionamiento del Sistema Nacional de Conductores”, expresó Edinson Quiroga, Presidente de ACEMPHI.
Ineficiencia del MTC quiebra centros médicos acreditados, afecta al transporte interprovincial y genera inseguridad vial
De acuerdo con ACEMPHI, los 600 centros médicos autorizados para exámenes de licencias de conducir a nivel nacional dejan de percibir 30 millones de soles mensuales, sumados a aproximadamente 5 millones de soles que gobiernos regionales y el MTC dejan de recaudar, como concepto de tasas por derechos de licencias no emitidas y trámites administrativos, porque los conductores no pueden completar sus trámites si el Sistema Nacional de Conductores no está operativo. “Las pérdidas son muchas más si contamos a las 178 escuelas de conductores y 230 centros de evaluación en todo el país”, resaltó Quiroga.
Las fallas del Sistema Nacional de Conductores duran desde varias horas hasta días completos, muchos centros han tenido que endeudarse para cumplir con sus planillas. Otros han reducido personal y algunos incluso han cerrado definitivamente porque no pueden sostenerse económicamente frente a estas pérdidas continuas.
“Cuando el sistema deja de funcionar los colaboradores quedan atados de manos, sin poder registrar a los postulantes ni continuar con las atenciones. En muchos casos el personal decide quedarse hasta altas horas de la noche esperando el restablecimiento del sistema para no perder los registros. Cada centro médico tiene entre 10 y 15 profesionales, entre médicos generales, psicólogos, tecnólogos médicos, personal de laboratorio, ingenieros, administradores y personal administrativo. Hablamos de más de 15,000 profesionales afectados, lo cual repercute directamente en su economía familiar”, detalló el vocero de ACEMPHI.
Esta problemática también ocasiona que conductores con licencias vencidas sigan manejando sin poder renovarlas, corriéndose el riesgo de que las compañías de seguros no les den cobertura ante un siniestro. Además, se desalienta a quienes quieren cumplir la norma y fomenta que circulen sin la documentación correspondiente, lo que incrementa la informalidad y debilita el control del tránsito.
“Los usuarios ven afectada su economía familiar, por ejemplo, los conductores ven truncada su posibilidad de trabajar, un joven que quiere sacar su primera licencia para ser chofer no puede acceder al mercado laboral, un transportista que necesita renovar su licencia queda expuesto a sanciones o pierde su fuente de ingresos. Los choferes de buses interprovinciales, así como los de carga y mercancías que ganan sueldo básico y una remuneración extra proporcional a su cantidad de viajes realizados, también se están viendo perjudicados, y además se está poniendo en riesgo la eficiencia del transporte de personas y mercancías en todo el país, generando retrasos y pérdidas económicas”, lamentó el representante gremial.
"El Estado tiene que realizar los cambios administrativos y técnicos necesarios que garanticen el adecuado funcionamiento del Sistema Nacional de Conductores, al evadir su responsabilidad están yendo en contra de los derechos constitucionales de los conductores, como el derecho al trabajo, a la igualdad y no discriminación, a la seguridad jurídica y debido procedimiento, a la libertad de contratación y ejercicio de actividad económica, y a la protección contra el desempleo".
Por otro lado, las fallas del Sistema Nacional de Conductores agravan aún más la problemática del déficit de choferes a nivel nacional, la cual ha sido reconocida recientemente por el ministro César Sandoval.
“NOS REUNIMOS CON EL MTC E INMEDIATAMENTE DESPUÉS VOLVIÓ A FALLAR EL SISTEMA”
Edinson Quiroga informa que el MTC tiene pleno conocimiento de las constantes fallas del Sistema Nacional de Conductores desde hace más de un mes. La asociación ha dialogado directamente con los responsables directos de la gestión del sistema en el Ministerio, pero sus promesas de solución no se cumplen y el problema empeora.
El día lunes 7 representantes de centros médicos a nivel nacional hicieron un plantón en la puerta del MTC, tras lo cual nuevamente se reunieron con Saúl Vásquez, Director General de la Oficina de Tecnologías de la Información; Francisco Palomino, Secretario General; Eisen Iparraguirre, Director General de Autorizaciones en Transportes y Jorge Espinoza Galarza, el Director de Circulación Vial. No garantizaron una solución inmediata y horas después volvió a caerse el sistema. Ayer mismo el sistema volvió a quedar inoperativo, lo cual se puede constatar en cualquier centro médico.
“Exigimos que el MTC garantice la estabilidad del sistema, cuando sabe que los centros médicos no tenemos injerencia en el control, mantenimiento ni soporte del sistema, sino que únicamente lo utilizamos de acuerdo a la normativa. Se requiere los funcionarios tengan la real capacidad y compromiso de realizar las inversiones necesarias en infraestructura tecnológica. No se puede seguir trabajando con un sistema que colapsa a diario”.
“El sistema falla por una mala gestión tecnológica, servidores sin la capacidad suficiente, falta de mantenimiento preventivo y ausencia de un plan de contingencia. Desde ACEMPHI hemos recomendado que se implemente un sistema de respaldo, servidores en la nube y una mesa de ayuda que realmente atienda en tiempo real. El problema no es nuevo, pero no existe voluntad de modernizar la plataforma y lo peor de todo es que está claro que no existe conocimiento ni capacidad técnica para resolver el problema”, finalizó.

No hay comentarios: