
Este expediente técnico está siendo elaborado por especialistas de la DDC Callao, el cual contendrá datos históricos que narren el origen y antigüedad de la festividad, del mismo modo aspectos relacionados con las costumbre y tradiciones que se practican alrededor de la celebración y que tienen más de dos siglos de existencia. Del mismo modo se explicara la importancia y relevancia para la identidad chalaca.
Como todo documento de investigación es importante el documentar lo narrado mediante imágenes y videos, por lo cual la DDC Callao está invitando a los vecinos chalacos que tengan o sean autores de fotografías antiguas y modernas, así como de información de valor que las puedan brindar para que sean parte de este documento de investigación y ayuden para que el Ministerio de Cultura valore afirmativamente el pedido que se realiza
Es por ello que la DDC Callao invita a las personas naturales y jurídicas a que envíen sus fotos e información al correo electrónico azavala@cultura.gob.pe, señalándose expresamente que se respetarán los créditos del caso. (Jr. Salaverry 208, esquina con cdra. 2 de Jr. Libertad, Callao Monumental, teléfono 4659900)
Cabe señalar que la DDC Callao, en el año 2013 logró que el Ministerio de Cultura declare a la Festividad de la Virgen del Carmen de la Legua como Patrimonio Cultural de la Nación, siendo esta la primera festividad chalaca que recibe tan importante distinción y colocándola a la altura cultural a festividades como la Procesión del Señor de los Milagros (Lima) o el Corpus Cristi (Cusco).