El 22 de abril se cumplen 19 años de la operación “Chavín de Huántar” que permitió el rescate de 72 rehenes secuestrados en la residencia del embajador de Japón por el grupo terrorista MRTA (MovimientoRevolucionarioTúpacAmaru).


A cambio de la liberación de rehenes, pedían que se pusieran en libertad a 400 miembros del MRTA que se encontraban encarcelados por delitos de terrorismo.
Fueron 126 días de suspenso hasta que el 22 de abril de 1997, un túnel y una carga explosiva comenzó con el operativo, que culminó con rescate de las personas capturadas. En el intercambio de fuego murieron dos comandos militares (Juan Valer Sandoval y Raúl Jiménez), uno de los rehenes (el magistrado Carlos Giusti) y los 14 secuestradores.
En las instalaciones de las Fuerzas Especiales del Ejército fue construida una réplica de la residencia de la Embajada de Japón y como recordación de esta operación de rescate se instituyó el 22 de abril de cada año el Día del Valor Militar
No hay comentarios:
Publicar un comentario