Esta
semana se conmemora la Semana de Oro de
las Enfermedades No Transmisibles
Las
personas obesas tienen ocho veces más riesgo de padecer artrosis de rodilla; cuyos
principales síntomas son el dolor, la rigidez y deterioro de la movilidad.
Asimismo este grupo poblacional tiene dos veces más riesgo de sufrir otros
padecimientos como la diabetes mellitus, que pueden desencadenar en ceguera y
problemas renales que requieren de un trasplante o hemodiálisis.

El
especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, Dr. Jorge Hancco, afirmó
que es
importante tomar atención a estas recomendaciones debido a que la obesidad es
un problema que puede comprometer seriamente la calidad
de vida de una persona.
Indicó
que años atrás este problema era menor a nivel mundial. “El incremento de la migración
al área urbana ha modificado estilos de vida, como el consumo de comidas rápidas,
ultraprocesadas, snack, exceso de sal y el sedentarismo”, refirió.
Ante ello, el especialista aconsejó el
consumo de comida elaborada con alimentos naturales, disfrutar de más frutas,
verduras y ensaladas, así como evitar el consumo de bebidas azucaradas. De
igual manera buscar ayuda del profesional de salud que evalúe su peso frecuentemente.
Más de 13 millones de peruanos tienen exceso de peso
Un total de 13 millones 426 mil
933 peruanos mayores de 15 años presenta exceso de peso (obesidad y sobrepeso).
En el país, 1 de cada 5 peruanos
mayores de 15 años es obeso. Asimismo 1 de cada 3 personas mayores de 15 tiene sobrepeso. (FUENTE ENDES)
De
todas las amenazas emergentes para la salud, ninguna ha desafiado los cimientos
mismos de la salud pública como el incremento de las ENT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario