lunes, 27 de enero de 2025

GORE CALLAO IMPLEMENTA ACCIONES PARA ALEJAR A LOS NIÑOS DE LA DELINCUENCIA EN EL A.H. "SARITA COLONIA" Y OTROS AA. HH.


Hemos intervenido en toda la Red 8, implementando equipos de psicólogos, instalando internet de fibra óptica y promoviendo actividades como la participación de la Sinfónica del Callao.

El reciente reportaje del programa televisivo “Día D”, titulado “El drama de los huérfanos de la delincuencia y el sicariato”, expuso la cruda realidad que enfrentan los niños de las zonas de "Sarita Colonia" y otros asentamientos humanos que rodean al penal del mismo nombre en el Callao. 
Consciente de esta situación, el Gobierno Regional del Callao ha desplegado importantes esfuerzos para transformar las condiciones de vida de estos menores y ofrecerles un futuro alejado del mundo de la delincuencia.
La intervención se concentra en los colegios de la denominada red 8, que agrupa a 12 instituciones educativas. Esta red, calificada por el director de la IE "Fernando Belaunde Terry" como “atrapados sin salida” debido a la realidad de violencia y sicariato en el entorno, enfrenta el reto de revertir un problema social arraigado desde hace décadas.
ACCIONES DESTACADAS:
1.- Internet de alta velocidad: Se ha instalado fibra óptica en todos los colegios de la red 8, dotándolos de internet de alta velocidad para fomentar una educación de calidad.
2.- Soporte socioemocional: A través del programa “Educación con Soporte Emocional”, cada colegio cuenta con psicólogos capacitados para abordar casos de violencia escolar y familiar. Este programa busca prevenir que el rencor y la venganza se instalen en los corazones de los niños.
3.- Refuerzo escolar:
Se ha implementado un programa de refuerzo académico para todos los estudiantes de nivel primaria, mejorando sus aprendizajes y capacidades.
4.- Capacitación docente y conciencia medioambiental: Gracias a un convenio con Lima Airport Partners (LAP), todos los docentes reciben capacitaciones, y los estudiantes participan en programas medioambientales. Estas iniciativas fomentan una comunidad educativa ecoamigable y contribuyen a la prevención de riesgos en la zona.
5.- Fomento de actividades culturales:
Programas como “Orquestando”, “Teatro en tu Cole”, “Sinfonía a la Chalaca” y “Reporteros en tu Cole” fortalecen las capacidades artísticas y creativas de los estudiantes, brindándoles herramientas para soñar con un futuro diferente.
Una historia que inspira es la de Rosa Mena, psicóloga del programa de soporte socioemocional, quien, a pesar de vivir en el distrito del Rímac, viaja diariamente hasta la IE "Fernando Belaunde Terry" para ofrecer su apoyo emocional a los niños. Su compromiso refleja la vocación y el esfuerzo por transformar vidas.
El Gobierno Regional del Callao reafirma su compromiso de combatir la exclusión social y la violencia mediante acciones concretas y sostenibles que promuevan la educación, la convivencia pacífica y la esperanza en las zonas más vulnerables del Callao.

No hay comentarios: