La municipalidad de Ventanilla, le ha declarado la guerra frontal a la minería ilegal en el distrito, y es que casi el 50% de su territorio ha sido invadido por este ilegal negocio que más allá de infringir y burlarse constantemente de la ley, son los responsables de la mayor contaminación ambiental de la ciudad afectando la salud de miles de vecinos que esperan que estas concesiones mineras sean erradicadas de una vez por todas.
El alcalde de Ventanilla, Omar Marcos encabezó la primera reunión multisectorial entre instituciones del gobierno local, provincial, regional y del gobierno central con el fin de buscar los mecanismos necesarios para poner fin a este problema social.
Entre las instituciones participantes estuvieron el Alto Comisionado de Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental de la PCM, José Antonio Fernandez Jerí; la Jefa de la Oficina dela Defensoría del Pueblo, Delcy Yaniri Heredia Silva; el Coordinador Regional de la Sub Dirección de Supervisión a Entidades – OEFA, Ing. Renzo López Aguilera; el jefe de la División de Protección de Aguas y Suelos, Carlos Ojeda Tolentino; así como, representantes del Gobierno Regional, de la municipalidad Provincial del Callao, de la Policía Nacional y los principales dirigentes vecinales.

Agregó que “no es posible que el 50% del territorio de Ventanilla esté en manos de un grupo minúsculo de personas que hacen lo que quieren, extraen material no mineral, y posteriormente estás áreas quedan a merced de los traficantes de terrenos. Incluso estos seudos dueños tienen a delincuentes con armas de largo alcance y de guerra que amenazan a los vecinos que quieren enfrentarlos, eso genera estas minerías ilegales”, manifestó el alcalde Omar Marcos.
De acuerdo a unos estudios realizados en el distrito, son doce a quince personas las que manejan empresas informales de concesiones mineras en Ventanilla, este tipo de extracciones o canteras generan un impacto ambiental negativo como movimiento de material, excavaciones, apertura de caminos no permitidos, transporte de material pesado, problemas de salud entre los vecinos como asma, alergias, parásitos, auditivos, además de problemas de seguridad.
Por su parte, el representante de la Presidencia del Consejo de Ministros, José Antonio Fernández Jerí, expresó que se está trabajando en este tema a nivel ejecutivo a fin que las mineras de todo el país, sea de minerales y material no mineral, realicen su actividad extractiva en zonas autorizadas únicamente por el Estado, “se está omitiendo algunos ejercicios de funciones y se está cometiendo un delito, por nuestra parte se está por aprobar un decreto supremo para erradicar la minería ilegal en áreas no autorizadas, las que generan otros delitos como tráfico de terrenos, inseguridad, prostitución. Vamos a incorporar a Ventanilla dentro de nuestro lista de trabajo con mayor prioridad”, finalizó el funcionario del Estado.

Al finalizar, el alcalde Omar Marcos entregó al representante de la PCM un plano de Ventanilla donde están ubicadas todas las mineras ilegales dentro del distrito para que se tomen las medidas pertinentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario