




El punto de partida fue Plaza La Cultura. Desde ahí se recorrió todos los parques y calles de las urbanizaciones San José, San Joaquín, Santa Cecilia y Viru, no solo participando de un colorido pasacalle sino que también se realizó una limpieza de las calles y techos de todas las casas del sector.
La limpieza de los techos es el primer paso de la gran mega campaña que el municipio tiene planeado para este año, con la finalidad de combatir el cambio climático y convertirse en el primer distrito ecológico del país. “Es un asunto de física. Los techos oscuros absorben más de 80% de la energía solar, mientras que los techos blancos la reflejan en 75%. Por ejemplo, en el 2005 el estado de California decreto que los edificios con techos planos estén pintados de blanco. Mi gestión tiene planeado convertirse en un distrito ecológico, por ello con la finalidad de combatir el cambio climático pintaremos los techos de blanco y el primer paso lo estamos dando ahora realizando una limpieza total de los techos en estas urbanizaciones, la siguiente zona será Ciudad del Pescador y luego Cercado Bellavista”, finalizo el Dr. Rivadeneyra, alcalde de Bellavista.
En el evento también participaron miembros de la Iglesia de Dios quienes celebraron su V campaña de limpieza y medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario