Al conmemorarse el 133º Aniversario del Combate de Angamos y el 191º Aniversario de la creación de la Marina de Guerra del Perú, el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, destacó la labor de nuestra Armada en la difícil tarea de alcanzar el desarrollo y la inclusión social.

En ese sentido, puso como ejemplo la gesta heroica del almirante Miguel Grau y expresó su respaldo a los miembros de la Marina de Guerra del Perú por la labor que también realizan en favor de nuestra seguridad territorial y la lucha contra el terrorismo.
“La Armada peruana también viene participando en la tarea de pacificación, tarea difícil y muchas veces incomprendida, porque se olvida o desconoce en qué condiciones los diferentes gobiernos dejaron a nuestra Fuerza Armada y cómo esto ha permitido que los enemigos de la democracia se reorganicen”, manifestó.

“Este gobierno invertirá en el desarrollo de las Fuerzas Armadas y su prioridad será el recurso humano, porque soy consciente de la importancia de su valor, porque creo que unas Fuerzas Armadas profesionales y comprometidas con el país requieren de cuadros cada vez más especializados”, sostuvo. Luego añadió que es necesario revisar la legislación para “cerrar el paso a quienes hablan de amnistías para terroristas y a los que hacen apología del terror o buscan ensalzar a los que llevaron al país a un baño de sangre”.
Seguidamente, el jefe de Estado presenció en la plaza Grau del Callao el desfile de integrantes de la Compañía Juan Fanning y otros agrupamientos de la Marina, para luego embarcarse en el BAP Almirante Grau, desde donde lanzó al mar una ofrenda floral en honor al “Caballero de los Mares”. Finalmente, participó en la ceremonia de entrega en custodia de la espada de Miguel Grau al Batallón Angamos. Esta arma había permanecido bajo la tutela de la Municipalidad del Cusco y fue recuperada por la Marina a inicios de este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario