A través de talleres, especialistas brindan conocimientos
para la adecuada manipulación de bebidas y comidas.
Con la finalidad de garantizar un adecuado servicio a decenas de personas que a diario consumen bebidas y alimentos en distintos puntos autorizados por la municipalidad, 300 vendedores fueron capacitados en buenas prácticas tanto para la preparación de los alimentos, así como durante el procedimiento que se tienen que seguir durante el servicio.

“Hablar de alimentos, es hablar del BPM –Buenas Practicas Manuales-, son procedimientos que deben cumplir los comerciantes de alimentos. De lo contrario se puede ocasionar enfermedades gastrointestinales. Y la higiene es fundamental”, expresó el Dr. William Abregu Castro, Director del Hospital Chalaco III.

La Gerencia de Desarrollo Económico Local junto al Sistema de Salud Municipal inició un trabajo conjunto para difundir las bondades de una buena manipulación de alimentos así como la propuesta de mejores módulos de venta en el primer Taller de Adecuada Manipulación de Alimentos.

Raúl Zevallos Diez, especialista en MYPES de la Comuna de Ventanilla indicó que cada comerciante que cuenta con la capacitación posee una identificación que certifica haber pasado por exámenes médicos expedidos por los Hospitales Chalacos II y III.
“Esta identificación no solo permite una formalización del negocio sino que garantiza que el comerciante ha pasado pruebas médicas y cuenta con una capacitación en favor de los comensales”, agregó Zevallos Díez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario