En conferencia de prensa el JNE , lanzo la campaña "Somos la Voz", a fin de lograr que la población y las agrupaciones políticas consideren la inclusión de mujeres, jóvenes e indígenas en los primeros lugares en las listas de candidatos, más allá de las cuotas que establecen las leyes.
Precisó, asimismo, que esta campaña constituye parte del conjunto de actividades educativas contenidas en el Plan de Educación Electoral-2014, que ya viene plasmándose en pro de optimizar la calidad y transparencia de las elecciones del presente año, y comprende también talleres para la elaboración de planes de gobierno, logro de la equidad de género, capacitaciones para inscripción de listas, suscripción y cumplimiento del Pacto Ético Electoral, realización de debates electorales, etc.

Manifestó, finalmente, que en esta cruzada el JNE no está solo, ya que cuenta con el apoyo de diversas organizaciones e instituciones aliadas como el la Defensoría del Pueblo, Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, los ministerios de la Mujer y de Cultura, Secretaría Nacional de la Juventud, los movimientos Manuela Ramos, Flora Tristán y Calandria, la Red Nacional de Mujeres Autoridades, Centro Amazónico de Antropología Aplicada, Transparencia, etc.
El acto se realizo en el auditorio del Ilustre Colegio de Abogados del Callao, y asistieron los medios de comunicación chalacos
y representantes de diferentes organizaciones políticas.
y representantes de diferentes organizaciones políticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario