El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación (Minedu), capacitó a más de 200 especialistas de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y las Direcciones Regionales de Educación (DRE) del país, sobre el adecuado mantenimiento de la infraestructura de más de 52 mil locales escolares.
La finalidad del “Taller Nacional de Asistencia Técnica a las Unidades de Gestión Educativa Local en el marco de la Ley de Presupuesto para el año 2017” es que los especialistas contribuyan con la gestión de los programas de mantenimiento de locales escolares a cargo de la Unidad Gerencial de Mantenimiento del PRONIED.
La capacitación se realizó durante los días 16 y 17 de febrero en la sede de la Institución Educativa Melitón Carvajal, situada en el distrito de Lince.

Cada local escolar recibirá entre S/ 3500 y S/ 28 500 para el mantenimiento, mientras que los locales con nivel primaria, secundaria o integrado recibirán un monto adicional de S/ 1500 para la compra de útiles escolares y equipamiento menor.
CONOCIMIENTOS
Durante el taller se fortalecieron los conocimientos de los participantes, lo que les permitirá establecer estrategias de ejecución y comunicación, así como llevar a cabo el seguimiento y monitoreo de la ejecución de los recursos asignados en los locales escolares.

Asimismo se afianzaron los conocimientos y capacidades de los participantes en relación a la identificación de los locales beneficiarios, la asignación de responsables y las actividades de identificación de necesidades de mantenimiento de la infraestructura y mobiliario de los locales escolares y el acondicionamiento de locales escolares especiales o inclusivos focalizados.
Además se dotó de conocimientos sobre el uso de las herramientas que contribuyen a mejorar el acceso, uso, manejo y registro de la información como son el sistema Wasichay y el padrón general de locales escolares beneficiados.
A su vez, se recopilaron aportes y propuestas de los especialistas respecto al monitoreo de la ejecución de los programas de acuerdo al contexto de cada región.
Con este taller se desarrolló una actitud de compromiso y el liderazgo del especialista de las UGEL y las DRE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario