Con el fin de realizar un análisis de las barreras y avances en la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal en la Provincia Constitucional del Callao, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de dicha jurisdicción, César Castañeda Serrano, convocó esta tarde a la Comisión Interinstitucional Distrital de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal (CID), que reúne a todos los operadores de justicia e instituciones comprometidas con la vigencia de este nuevo modelo procesal.

La capacitación continua fue uno de los más importantes puntos de la agenda, incidiéndose en que la misma debe continuar con la realización de simulacros de audiencia, análisis de casos modelo y visitas a cortes que tienen mayor tiempo en el proceso de implementación.
Asimismo, se confrontó las propuestas de los órganos jurisdiccionales que se cree necesarios para la adecuada implmentación del NCPP, tanto la realizada por el ETI-Callao como la propuesta del Equipo Técnico de Implementación Central.

Como primer acuerdo, y antes del debate, se ratificó en el cargo de Secretaria Técnica de la Comisión Interinstitucional Distrital de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal, mediante voto unánime, a la jueza Kely Santillán López.
Los representantes de las instituciones asistentes hicieron una serie de propuestas, como la del representante del Ministerio de Justicia, quien sugirió que se establezca un mecanismo para tener estadísticas permanentemente actualizadas sobre los delitos con mayor incidencia en el primer puerto del país, incluyendo modalidades y otros indicadores relevantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario